Inicio » Gestión Financiera con Propósito en Organizaciones de Fe

Diplomado

Gestión Financiera con Propósito en Organizaciones de Fe

El diplomado en Gestión Financiera con Propósito en Organizaciones de Fe enseña a diseñar presupuestos sostenibles, evaluar recursos y tomar decisiones financieras con base en principios éticos, comunitarios y espirituales.

* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).

Información del

Presentación de Gestión Financiera con Propósito en Organizaciones de Fe

Este diplomado Gestión Financiera con Propósito en Organizaciones de Fe profundiza en el papel fundamental que desempeña la gestión presupuestaria en las organizaciones religiosas, permitiendo al participante integrar herramientas técnicas y fundamentos bíblicos para tomar decisiones responsables. A través de sus unidades temáticas, se abordan procesos clave como la elaboración del presupuesto anual, el control interno, la evaluación de indicadores y la planeación a largo plazo.


Además, se promueve una visión financiera integral orientada a la misión, con estrategias para diversificar ingresos, fomentar la transparencia y garantizar la sostenibilidad. Ideal para quienes desean fortalecer la administración con propósito espiritual y compromiso comunitario.

Objetivo

Analizar y aplicar los fundamentos, herramientas y estrategias de la administración presupuestaria en organizaciones religiosas, con el fin de evaluar recursos, diseñar presupuestos sostenibles y crear planes financieros alineados con los principios éticos y espirituales de la comunidad.

Participantes

  • Líderes, pastores, sacerdotes y responsables de comunidades religiosas.
  • Administradores y tesoreros de iglesias, fundaciones y asociaciones de fe.
  • Profesionales y voluntarios que apoyan la gestión financiera en organizaciones religiosas.
  • Personas interesadas en fortalecer su capacidad para planificar, controlar y evaluar presupuestos con transparencia y responsabilidad.

Temario de Gestión Financiera con Propósito en Organizaciones de Fe

Competencia laboral: Comprender los conceptos y principios básicos de la administración presupuestaria y su relación con la misión espiritual de la organización.

  • Concepto de presupuesto: definición y propósitos.
  • Principios bíblicos y éticos aplicados a la administración de recursos.
  • Fuentes de ingresos en organizaciones religiosas.
  • Tipos de gastos: operativos, sociales y pastorales.
  • La importancia de la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Normas legales básicas aplicables en Colombia.

Competencia laboral: Aplicar métodos y herramientas prácticas para elaborar presupuestos anuales ajustados a los objetivos espirituales y operativos de la organización.

  • Estructura básica de un presupuesto.
  • Identificación y clasificación de ingresos y egresos.
  • Estimación de costos para programas pastorales y sociales.
  • Herramientas digitales y hojas de cálculo para presupuestar.
  • Elaboración de presupuestos por proyectos o ministerios.
  • Análisis de escenarios financieros.
  • Ejercicio práctico: diseño de un presupuesto anual.

Competencia laboral: Evaluar el cumplimiento del presupuesto mediante indicadores y mecanismos de control financiero.

  • Procesos de control interno en organizaciones religiosas.
  • Indicadores clave de desempeño financiero.
  • Auditorías internas y externas: funciones y alcances.
  • Identificación de desviaciones presupuestarias.
  • Estrategias de ajuste financiero en el corto plazo.
  • Buenas prácticas de rendición de cuentas a la comunidad.
  • Estudios de casos reales de auditoría en iglesias.

Competencia Laboral: Crear planes financieros sostenibles que fortalezcan la misión y visión de la organización religiosa.

  • Estrategias de diversificación de ingresos.
  • Proyectos de inversión social y comunitaria.
  • Fondos de ahorro y planes de contingencia.
  • Innovación en la gestión financiera en comunidades de fe.
  • Planeación a largo plazo: visión y misión presupuestaria.
  • Diseño de un plan financiero sostenible.
  • Presentación de proyectos finales.

Certificado que se otorga

🎓Constancia de asistencia: Gestión Financiera con Propósito en Organizaciones de Fe

¿Por qué es importante certificarte en Gestión Financiera con Propósito en Organizaciones de Fe?

Certificado Polisura
Certificado Polisura

Habilidades que desarrollarás

Diagnóstico financiero
Innovación social
Diseño de planes financieros

Diplomado Virtual

Gestión Financiera con Propósito en Organizaciones de Fe

¡Inscríbete y accede inmediatamente!

Scroll al inicio
× Whatsapp