9 tips para convertirte en el mejor auxiliar en diseño gráfico
Si eres una persona creativa, la formación como técnico auxiliar en diseño gráfico es sin duda un gran paso para incursionar en este maravilloso mundo.
El diseño gráfico es una carrera con gran proyección en el mercado laboral y requiere de gran vocación para que puedas ser un profesional exitoso.
Debido a que no es una profesión fácil, muchas personas se encuentran que a mitad de carrera universitaria quieren abandonar. Por ello formarte con nosotros como técnico auxiliar te permitirá dar los primeros pasos, conocer más de cerca la dinámica del entorno laboral.
De esta manera podrás decidir si quieres avanzar con una formación de más nivel o si, por el contrario, prefieres escoger otras áreas laborales relacionadas pero menos exigentes.
Aquí te damos varias recomendaciones para que puedas destacar como auxiliar en diseño gráfico para que disfrutes no solo del proceso de formación sino también de tu actividad una vez que entres al mercado de trabajo.
¿Qué es un auxiliar en diseño gráfico?
El auxiliar en diseño gráfico es un técnico que ofrece apoyo a la labor del diseñador principal. Su trabajo consiste en elaborar bocetos que aporten ideas para los nuevos proyectos; también se ocupa de hacer combinaciones de colores para la identidad de marca de una empresa.
Otras de sus tareas pueden incluir gestiones para elaborar una campaña publicitaria o preparar material audiovisual si es requerido. En general ofrece asistencia y se familiariza con todos los detalles de la profesión.
La interacción entre el auxiliar y el diseñador principal es una relación ganar-ganar, en la que el primero aprende haciendo y el segundo logra enriquecer su trabajo con ideas originales para sus proyectos.
Recomendaciones para ser el mejor auxiliar en diseño gráfico
A muchos profesionales les cuesta alcanzar la excelencia. A otros, en cambio, parece resultarles fácil. Si quieres ser el mejor técnico auxiliar en diseño gráfico debes aprender de los mejores y llevar una rutina de trabajo disciplinada.
Aquí te traemos algunos consejos que podrán ayudarte a alcanzar el éxito.
1. La formación: el primer paso
Si quieres desempeñarte como auxiliar en diseño gráfico lo primero que necesitas es acceder a formación de primera. En el Politécnico de Suramérica te ofrecemos uno de los mejores cursos que puedas encontrar.
Para estudiar con nosotros solo necesitas ser mayor de 16 años, tener aprobado el noveno grado de educación básica secundaria y presentar copia de tu documento de identidad y del acta de grado o diploma.
Para formalizar tu inscripción, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para suministrarte la información que necesitas.
Mediante nuestra formación estructurada en tres semestres que puedes cursar en la modalidad presencial en Medellín o mediante clases online, podrás obtener el Certificado de Aptitud Ocupacional por Competencias como Técnico Laboral como Auxiliar en Diseño Gráfico.
2. Aprende de los mejores
En toda profesión es importante tener buenos referentes. Revisa los trabajos de los grandes diseñadores gráficos, investiga sobre sus técnicas y qué han hecho a lo largo de su carrera para posicionarse en los primeros lugares.
No se trata de copiar el estilo de otros, sino de aprender de personas que tienen carreras exitosas.
3. Sigue las indicaciones del diseñador principal
Cuando comienzas a trabajar tienes apenas los conocimientos académicos recibidos y un poco de práctica empresarial.
Como auxiliar de diseño gráfico sin experiencia es importante que sigas las instrucciones que te imparte tu jefe.
Poco a poco irás adquiriendo destrezas y competencias que te permitirán trabajar con más libertad.
4. Cuida cada detalle de tus diseños
Cuando tu jefe te encargue un boceto pon atención a cada detalle del diseño tal y como hacen los grandes profesionales.
Debes ser minucioso con las dimensiones, los espacios y las distancias para lograr una idea coherente y armoniosa.
Ten muy presente las necesidades del cliente y la idea que debes convertir en un diseño. Debes sumergirte en el concepto principal para extraer lo más importante.
5. Ejercita tu creatividad
La excelencia se logra con la práctica. Existen muchas técnicas para desarrollar tu creatividad; practicarlas a diario en tus ratos libres y verás cómo poco a poco tus ideas fluyen para convertirse en bocetos atractivos.
6. No te aferres a tus ideas
Aunque hayas desarrollado una idea espectacular, no siempre puede ser apropiada para el proyecto en el que estés trabajando.
Escucha con atención lo que te tenga que decir el diseñador principal, acepta las críticas y toma nota de todo para que el producto final sea el mejor para el cliente.
7. Mantente al día con las novedades
Las tendencias en diseño gráfico varían de un año a otro; por ello es importante que dediques todos los días un rato al estudio y a revisar las últimas publicaciones de las páginas especializadas.
Busca fuentes de información de calidad y toma nota de las publicaciones que ofrecen. La curiosidad y el hambre de conocimiento serán determinantes en tu éxito.
8. Desarrolla tu capacidad de respuesta
Si bien debes ser disciplinado, debes ejercitar tu capacidad de reacción para poder dar soluciones acertadas a la hora de abordar nuevos retos.
Te encontrarás muchas veces que un cliente solicita un diseño de manera urgente y todos en el estudio deben ponerse a correr para atender sus necesidades.
Por ello la flexibilidad es una de las cualidades que te harán destacar como auxiliar de diseño gráfico.
9. Planifica tu día
Las horas que dediques al trabajo deben ser productivas; además necesitas dedicar tiempo a la práctica y para actualizarte con las novedades. Elabora un plan de trabajo y cúmplelo de manera disciplinada.
Ser el mejor auxiliar en diseño gráfico requiere de dedicación, curiosidad y disciplina. Con estos sencillos consejos verás cómo avanzas hasta convertirte en un gran profesional.