La contabilidad de una empresa es un área de gran relevancia de la que depende en un alto grado el éxito y la rentabilidad de una empresa. Por ello, uno de los perfiles más solicitados por organizaciones de todo tipo es el de auxiliar contable.
Si le has dado un vistazo a las ofertas de empleos que encuentras en Internet, te habrás dado cuenta de la cantidad de oportunidades de trabajo de auxiliar contable que puedes encontrar.
Si te animas a comenzar tu carrera en el mundo laboral en el área de contabilidad como auxiliar se te abrirán muchas puertas.
Puedes comenzar desde muy temprano a obtener ingresos al mismo tiempo que adquieres experiencia.
Las organizaciones de todo tipo requieren de profesionales que lleven su contabilidad; si das tus primeros pasos como auxiliar podrás abrirte camino hacia un mundo de infinitas posibilidades.
Muchos profesionales de reconocida trayectoria en el área de contabilidad comenzaron como asistentes y avanzaron en sus estudios universitarios.
Hoy en día son contadores exitosos con muy buenos salarios y, una buena parte de ellos, trabaja de manera independiente.
¿Qué hace un auxiliar contable?
Un auxiliar contable cumple diversas funciones dentro de una organización, todas asociadas al área financiera y administrativa. Aquí te contamos un poco acerca de las más importantes.
Control de presupuestos
Como parte del trabajo de un auxiliar contable te encargarás de mantener los registros financieros actualizados en los libros de contabilidad, es decir, los ingresos y los egresos.
Actividades administrativas varias
Dentro de las tareas diarias, te encargarás de manejar correspondencia, redactar las actas de las reuniones, así como también todo lo relacionado con fotocopiado y archivo de documentos.
Funciones de contabilidad comercial
Entre las funciones de contabilidad comercial te ocuparás del pago de factura, emitir órdenes de compra, conciliar los extractos bancarios y hacer seguimiento a las cuentas por cobrar.
Facturación y gestión de cuentas por pagar
Otra de las responsabilidades importantes que se llevan a cabo en el trabajo como auxiliar contable son las relacionadas con la emisión de facturas y pagos de servicios y proveedores.
Elaboración de balances
El auxiliar contable es responsable de preparar los balances de ganancias y pérdidas y los informes financieros.
Procesos tributarios
Como auxiliar contable te ocuparás de todo lo relacionado con la declaración de hacienda y de mantener al día el pago de impuestos.
¿Cómo encontrar trabajo como auxiliar en contabilidad?
Para poder acceder a un atractivo puesto de trabajo como auxiliar contable necesitas en primer lugar una buena formación y obtener un certificado que acredite que cuentas con las competencias necesarias.
Antes de comenzar a revisar las solicitudes de empleo, elabora un resumen curricular profesional con toda la información relevante acerca de tus habilidades, aptitudes y formación académica.
Aprende todo lo que necesites para prepararte para las entrevistas de trabajo antes de enviar tu currículum.
Puedes ser brillante y contar con todo lo que requiere una organización para el empleo de auxiliar contable.
Sin embargo, si en la entrevista muestras inseguridad es muy probable que no te tomen en cuenta.
Por ello es tan importante que te prepares bien y sepas demostrar que eres la persona indicada para el puesto.
Cuando te hayas preparado, revisa las ofertas de empleo en Internet, investiga sobre las organizaciones que están solicitando auxiliares contables y envía tu resumen curricular a las que consideres que te pueden ofrecer mejores condiciones.
El departamento de Recursos Humanos de las empresas interesadas en tu perfil se pondrá en contacto contigo para la entrevista.
Lo primero: una formación sólida como auxiliar contable
Antes de incursionar en el mercado laboral necesitarás obtener un diploma que acredite que puedes trabajar como auxiliar contable.
En el Politécnico de Suramérica te ofrecemos un curso muy completo a través del cual podrás obtener el Certificado de Aptitud Ocupacional por Competencias como Técnico Laboral como Auxiliar Contable.
Se trata de un completo Plan de Estudios distribuido en tres semestres para un total de 800 horas académicas.
Puedes elegir la modalidad presencial en el horario que más te convenga o bien puedes inscribirte para la modalidad online.
Contenido del plan de estudios del técnico laboral como auxiliar contable
El plan de estudios está organizado de manera que puedas ir desarrollando competencias y destrezas de forma gradual. De este modo al culminar el curso estarás preparado para afrontar los retos del mercado laboral.
Primer semestre
Al iniciar tus estudios como auxiliar contable recibirás una completa inducción para que puedas familiarizarte con nuestro eficaz sistema de enseñanza.
Además, tendrás una completa formación sobre competencias ciudadanas y comunicación para la compresión, herramientas indispensables para ser un profesional exitoso.
Entrando en materia, comenzarás a explorar los aspectos básicos relacionados con contabilidad tales como normativa vigente, indicadores financieros, sistemas de información de contabilidad, procesos tributarios, indicadores y análisis financieros.
También desarrollarás destrezas para la gestión de recaudos y todo lo relacionado con el sistema transaccional como lo son los tipos de registros, protocolos de registro y tipos de reversiones.
Lo concerniente a recaudos también contempla los diferentes medios de pago utilizados por las organizaciones, la seguridad aplicada a la emisión de billetes y monedas y los protocolos de cierre de operaciones
Te familiarizarás con todo lo concerniente a las divisas como los tipos de cambio y los cálculos de la tasa de cambio del día. Además, conocerás instrumentos financieros como las tarjetas de débito y crédito.
Segundo semestre
Durante el segundo semestre conocerás todo lo que necesitas saber sobre la gestión de los recursos financieros, como los planes financieros, manejo de presupuestos, administración del riesgo y mucho más.
Tercer semestre
Una vez completa tu maleta de conocimientos, podrás poner en práctica todo lo aprendido a través de la práctica empresarial.
Que puedas obtener un trabajo como auxiliar contable sin experiencia es muy poco probable; por esta razón la práctica empresarial es de gran importancia.
Una de las ventajas que ofrece esta etapa de tu formación es que la empresa en la que hagas tu pasantía tal vez necesite contratar de manera permanente a un auxiliar y podrían ofrecerte un empleo.
Si quieres más información contáctanos y con mucho gusto aclararemos todas tus dudas. Comienza hoy a labrar un futuro brillante y prometedor para ti.