pixel pixel pixel

         

 (604) 605 01 90 | [email protected]  | 319 687 43 09

Blog

Educación Especial, Maestros y Necesidades Educativas Especiales

Educación Especial, Maestros y Necesidades Educativas Especiales

En el presente ensayo, se tratará una problemática actual que se viene presentando en las escuelas regulares y centros especializados para las personas con discapacidad, necesidades educativas especiales, entre otros, al referirnos de niños, jóvenes y adultos, observamos que este proceso se ha venido moldeando a través de los años, pero aún nos hace falta mucho camino por recorrer, experiencias por vivir, espacios por explorar, aunque estos sujetos a veces en su mayoría sean tan iguales entre ellos, presentan unas características particulares específicas que deben ser tenidas en cuenta para atender a tu necesidad que puede ser de manera visual, auditiva, intelectual, motora o algún trastorno en la comunicación, entre otros.

En el aula observamos que a muchos docentes se les ve inquietos o movidos por situaciones o comportamientos específicos de algunos estudiantes, pero estar en la escuela con sujetos con discapacidad es todo un reto para los docentes actuales de la escuela regular, puesto que en ocasiones no poseen la formación o capacitación necesaria para atender a la diversidad, muchos de ellos se hacen preguntas como: ¿Se puede desarrollar un buen proyecto educativo para estos niños con “Problemas de Aprendizaje”?, ¿Están los educadores debidamente capacitados para hacer las adaptaciones necesarias e integrar a estos niños?, ¿Son capaces de poner en práctica todas las herramientas obtenidas durante su formación profesional al momento de recibir a un niño con necesidades educativas especiales (NEE), es por esto que se hace necesario que los docentes posean un mayor interés y curiosidad por conocer diversas temáticas que pueden ayudar a mejorar sus métodos de enseñanza y aprendizaje. “La metodología pedagógica para atender a estos niños se centra en las adaptaciones curriculares, estas son claras y coherentes, sin embargo hay una falta de contenidos, ya que no se recolecta la información pertinente para ofrecer la pedagogía adecuada” (Arturo Barraza Macías, Licenciado en la Educación de personas con problemas de aprendizaje)

 

Por otra parte existen diversas formas que dan a conocer a los educadores distintos métodos las cuales ayudan al trabajo con los niños, jóvenes o adultos con discapacidad, el docente debe abrir más espacios en los que interactúe más constante con el estudiante, conozca más de su contexto inmediato y su desempeño en cada una de estas permite atender a las necesidades que el presente aunque sean complejas, la disposición del docente cumple un rol muy importante ya que si él demuestra interés constante por capacitarse y conocer más acerca de las dificultades de aprendizaje, discapacidad, diversidad e inclusión el proceso del estudiante se observaría con menos falencias y por lo tanto se daría de manera más asertiva. 

 

PREGUNTA:

¿Cree usted que es importante atender a la necesidad específica del estudiante, en qué se beneficiaría el estudiante y  su familia en cuanto al proceso educativo?

 

Por: María José Ibarra - Tutoría virtual Politécnico de Suramérica

Buscar