pixel pixel pixel

         

 (604) 605 01 90 | [email protected]  | 319 687 43 09

Blog

Imagen - Hábitos para Mejorar tu Productividad

Hábitos para Mejorar tu Productividad

En un momento donde todos fuimos forzados a cambiar nuestros lugares de trabajo, estudio y de

relacionamiento social, nuestra rutina cambió y por ende nuestros hábitos. Para muchos trabajar y

estudiar en casa es una gran ventaja, pero muchos otros prefieren realizar sus actividades fuera de casa;

cualquiera que sea tu posición te queremos brindar algunos consejos para que tu productividad no se

vea afectada.

 

Ten en cuenta que algunos de estos consejos están diseñados para rutinas laborales, pero si solo

estudias puedes adaptarlos perfectamente a tus actividades académicas, incluso pueden ser usados

cuando retomes tu rutina, continúa leyendo y no te pierdas esta información que es de tu interés.

 

Planifica tu día: la clave de la productividad es primeramente saber qué debes hacer, un tip para

organizar tus actividades diarias es agruparlas en: prioritarias, importantes, no urgentes. En las primeras

horas de tu día puedes realizar las actividades importantes, ya que son aquellas de las que debes salir

rápido. Lo ideal es que ocupes las horas donde tu cerebro esté más despierto en las tareas que sean

prioritarias, ya sea porque tienen una fecha límite de entrega o porque requieren de un proceso más

largo de realización, y por ultimo puedes ir adelantando esas tareas que aunque no son urgentes, debes

ponerle atención.

 

Sigue una rutina: a pesar de que trabajar o estudiar desde casa tiene la ventaja de ser más flexible en

algunos contextos; seguir una rutina ayudará a que tu cerebro despierte y se adapte, es decir, debes

ducharte, vestirte y comer algo previamente a comenzar tu día laboral, parece insignificante pero debes

enviarle señales a tu cerebro de que vas a trabajar y no a pasar un día de ocio en casa.

Crea bloques de trabajo: así estés en casa debes tener espacios entre la jornada para tomar un

descanso, lo ideal es que lo adaptes a tu horario laboral y según consideres que es mejor para ti. Puedes

trabajar 2 horas continuas y tomar un descanso de 10 minutos o puedes trabajar 3 horas seguidas y

descansar 15 minutos, recuerda que es solo un pequeño descanso para estirarte, caminar un poco,

tomar algo y no para ir a tomar una siesta de media hora.

 

Respeta tu horario laboral: muchas veces por dejar cerrada o culminar alguna actividad laboral trabajas

más tiempo del que tienes establecido, debes respetar tu horario laboral pero también debes hacerlo

con tus horas familiares, tener espacio definido para cada cosa te permitirá que los pendientes del hogar

no interfieran en tu trabajo.

 

Sabemos que estos consejos te ayudarán a mejorar tu productividad si los pones en práctica y te

comprometes con tu desarrollo personal y profesional. No esperes más, hoy es el día de aplicar estos

consejos.

Buscar