pixel pixel pixel

         

 (604) 605 01 90 | [email protected]  | 319 687 43 09

Blog

Imagen - Mitos de la Educación Virtual

Mitos de la Educación Virtual

Fecha de publicación 14 mayo 2020

Autor: Politécnico de Suramérica

 

El mundo ha cambiado y hoy somos conscientes de lo necesario que es ir en dirección de estos

cambios. Una muestra de esto ha sido la crisis sanitaria del Covid-19 que ha puesto en “jaque”

incluso las actividades más básicas; pero ha quedado demostrado que las soluciones o

alternativas siempre han estado a la mano.

 

La educación entre otras, es una de las actividades que ha tenido que migrar a otros medios,

aunque la educación virtual y a distancia tienen cada vez más demanda, existen muchos mitos

alrededor de estas modalidades de aprendizaje que hoy desmentiremos.

 

Mito # 1: Calidad inferior:

 

Una de las creencias más comunes sobre la educación virtual gira en torno a la calidad de esta.

Sin duda existen varios elementos que pueden influir en esta definición ya sea desde el ámbito

virtual o presencial, pero hay que ser conscientes de que la calidad no se define por el medio

utilizado para recibir el aprendizaje, sino por los contenidos enseñados en ella.

 

Mito # 2: No hay acompañamiento del docente

 

En el desarrollo del proceso de aprendizaje presencial siempre surgen inquietudes que son

necesarias solucionar, son esos momentos clave donde los estudiantes interactúan con sus

profesores, de igual manera se presentan en la formación virtual. Actualmente se han

explorado diferentes mecanismos de aprendizaje virtual efectivos, que generen una experiencia

del conocimiento enriquecida, además que permita que los temas queden con total claridad

para los estudiantes.

 

De interés: Hábitos para mejorar tu productividad ☜

 

Mito # 3: No requiere esfuerzo

 

Habitualmente el esfuerzo académico es asociado a pasar largas y largas horas frente a un

profesor tomando notas sobre todas las teorías existentes. Es claro que tanto en la educación

virtual como presencial el acompañamiento de un tutor es vital y de suma importancia, pero en

la educación virtual el estudiante debe ser autodidacta y tener un papel protagónico en su

experiencia de aprendizaje, sobre todo porque requiere de más compromiso, esfuerzo y

disciplina.

 

Mito # 4: Requiere menos tiempo de estudio

 

El aprendizaje y la educación virtual requieren de compromiso, esfuerzo, disciplina y por ende

esto exige tiempo de estudio, en un proceso de aprendizaje los resultados siempre dependen

de que tanto esfuerzo se tuviera en el camino.

 

Sabemos que hay muchos mitos alrededor de la educación virtual (algunos ciertos, pero

muchos otros no lo son). Creencias que al final se traducen en miedo de enfrentarse a lo

desconocido y a intentar nuevos recursos que pueden llegar a tener múltiples ventajas y más

en la educación virtual. Y… ¿Cuál es su mito?

Buscar