pixel pixel pixel

         

 (604) 605 01 90 | [email protected]  | 319 687 43 09

Técnico Laboral como:

INSTRUCTOR EN ENTRENAMIENTO FISICO-DEPORTIVO Y FITNESS
(Modalidad: Presencial - Rionegro)

Técnico Laboral como:

INSTRUCTOR EN ENTRENAMIENTO FISICO-DEPORTIVO Y FITNESS
(Modalidad: Presencial - Rionegro)

Perfil Ocupacional

Nuestros egresados cuentan con habilidades y destrezas para dirigir y coordinar técnicas contra el sedentarismo y generar buenos hábitos de actividad física y buena nutrición de las personas. Enmarcado en el diseño programas de entrenamiento individualizado según las necesidades y objetivos de los individuos. Podrán preparar y entrenar deportistas individualmente o en equipos para participar en eventos competitivos; instruyen y dirigen personas o grupos en sesiones de acondicionamiento físico, prácticas deportivas o recreativas y en estrategias de promoción de salud y bienestar. Están empleados por organizaciones deportivas, equipos profesionales y aficionados, clubes, gimnasios y establecimientos similares. Puede desempeñarse como:

-Instructor en Fitness
-Instructor de Gimnasio
-Instructor de Entrenamiento Personal
-Instructor de Entrenamiento Físico
-Instructor de Entrenamiento Deportivo 
-Instructor de Acondicionamiento Físico
-Instructor de Acondicionamiento Deportivo

Certificado Otorgado

TÉCNICO LABORAL COMO INSTRUCTOR EN ENTRENAMIENTO FISICO-DEPORTIVO Y FITNESS
Requisitos:
-Ser mayor de 16 años
-Básica secundaria (noveno grado aprobado)
-Fotocopia documento de identidad
-Fotocopia Acta de grado o Diploma

Generalidades

Modalidad: Presencial - Rionegro
Duración: 3 Semestres
Intensidad Horaria: 800 horas
Horarios: Eliges el horario según disponibilidad

Plan de Estudios

MÓDULOS
  • Fundamentos básicos para la comprensión en la comunicación
  • Formación en Competencia Ciudadana
  • Emprendimiento
  • Intervenir la Condición Física
  • Programar el ejercicio Físico
  • Dirigir la Actividad Física
  • Entrenar Usuarios
  • practicas empresariales

Plan de Estudios

PRIMER SEMESTRE
  • Diagnóstico y Valoración Condición Física
  • Anatomía y fisiología
  • Protocolo de seguridad: tipos de lesiones, quemaduras, atención primer respondiente.
  • Cinemática
  • Diseño de formatos de evaluación.
  • Kineantropometría: posturometría, adipometría, plantografía, antropometría, goniometría.
  • Lesiones deportivas.
  • Funciones perceptivo motoras

  • Programación del Ejercicio Físico
  • Caracterización del participante
  • Gestión de contingencia: manejo de lesiones y primeros auxilios
  • Valoraciones morfo-fisiológicas
  • Ciencias Básica y afines de ejercicio físico 1
  • Elementos de prescripción de ejercicios
  • Carga de entrenamiento
  • Planeación deportiva: macro estructura

Plan de Estudios

PRIMER SEMESTRE
  • INDUCCIÓN
  • COMPETENCIAS CIUDADANAS
  • COMPRENSION PARA LA COMUNICACIÓN
  • INTERVENIR LA CONDICIÓN FISÍCA
  • Anatomía y fisiología
  • Protocolo de seguridad: tipos de lesiones, quemaduras
  • Capacidades condicionales y coordinativas
  • Cinemática: planos, ejes, posición, vectores y ángulos.
  • Funciones perceptivo-motoras
  • Diseño de formatos de evaluación de acuerdo los protocolos.
  • Kineantropometría
  • Anamnesis
  • Lesiones deportivas
  • •Conceptos teóricos y prácticos para optimizar y potencializar las capacidades físicas condicionales y coordinativas.
  • Planeación, clasificación y control de la actividad física.
  • Métodos, principios y medios de entrenamiento deportivo 
  • Carga
  • DIRIGIR LA ACTIVIDAD FISÍCA
  • Clases grupales de ejercicio físico 
  • Carga de entrenamiento: principios de entrenamiento.
  • Ciencias básicas y afines del ejercicio físico: aplicación, nutrición, sistemas energéticos, manejo del peso corporal.
  • Técnicas de acondicionamiento físico: nociones de biomecánica aplicada al ejercicio, métodos y técnicas de estiramiento y escalas de percepción de esfuerzo.
  • Nutrición
  • Planimetría
  • Normativa de seguridad en la preparación física
  • Servicio al cliente
Resolución No. 3982. Licencia de funcionamiento otorgada mediante resolución 3981 de la Secretaría de Educación de Itagüí.

Buscar