Gobierno Nacional abre convocatoria que contempla apoyos financieros para los jóvenes en Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano
Bogotá D.C., 7 de julio de 2020. El Gobierno del presidente Iván Duque Márquez, a través del Ministerio de Educación Nacional, abrió la convocatoria para que estudiantes en situación de vulnerabilidad de programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano - ETDH, accedan a créditos condonables que financiarán de manera parcial o total el costo de esta formación.
Se trata de la Línea de Crédito Educativo condonable para el pago de matrículas de los jóvenes en condición de vulnerabilidad en Programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, que hace parte del Fondo Solidario para la Educación, creado a través del Decreto 662 del 14 de mayo de 2020, para mitigar la deserción en el sector educativo, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.
- Esta línea permitirá que jóvenes en condición de vulnerabilidad, que se hayan visto afectados por la pandemia, cuenten con el apoyo para financiar sus estudios en el segundo semestre del 2020.
- Los aspirantes a esta línea de crédito deben postularse entre el 6 y 17 de julio de 2020, en el sitio web icetex.gov.co.
¿A quién está dirigido?
Este crédito está dirigido a jóvenes colombianos, hasta con 28 años de edad, matriculados en un Programa de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano vigente, que pertenezcan a estratos 1 y 2 y que se hayan visto afectados por motivos de la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus Covid-19 para cubrir económicamente sus estudios durante el segundo semestre de 2020. Estas personas no deben ser usuarios de otro crédito con ICETEX.
¿Qué cubre esta financiación?
La línea, dispuesta por el Ministerio de Educación Nacional y administrada por ICETEX, no requiere codeudor y cubrirá el costo parcial o total del programa de formación en el que se encuentre matriculado el estudiante seleccionado en esta convocatoria, otorgando un recurso de hasta $1.000.000 que se girará directamente a la Institución de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
La línea financiará solamente un programa por usuario.
¿Cómo se hace condonable el crédito?
Para que este crédito se haga 100 % condonable el usuario deberá culminar su programa de formación. Para esto deberán radicar en ICETEX la copia del certificado de aptitud ocupacional expedido por la Institución oferente de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, y la solicitud escrita de condonación. Estos documentos deben radicarse máximo dos meses después de la fecha de la obtención de dicho certificado.
En caso de que el usuario no cumpla con estos requisitos de condonación, deberá reembolsar el valor del crédito más los intereses generados en un plazo máximo de 36 meses contados a partir de finalizado el programa de formación, o del vencimiento del período de gracia, que es de seis meses a partir de la culminación de los estudios y puede ser solicitado por la persona. Los usuarios que deban reembolsar el crédito, tendrán una tasa de interés subsidiada equivalente al valor del IPC del año vencido.
Inscripción de los jóvenes interesados
La fase de inscripción de aspirantes tiene lugar entre el 6 y el 17 de julio y consta de dos pasos:
1.Pre-inscribirte en uno de nuestros programas técnicos
2.Diligenciar el formulario de inscripción dispuesto para la convocatoria.
Posteriormente, entre el 21 y 30 de julio, ICETEX y el Ministerio de Educación realizarán las respectivas verificaciones de requisitos y calificación de las postulaciones.
La publicación de resultados de los estudiantes seleccionados será el 3 de agosto, y a partir de esta fecha el aspirante debe realizar el proceso digital de legalización del crédito en la plataforma que ICETEX disponga. Una vez legalizado el crédito, se realizará el desembolso directamente al establecimiento educativo.
Gobierno Nacional abre convocatoria que contempla apoyos financieros para los jóvenes en Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano
Bogotá D.C., 7 de julio de 2020. El Gobierno del presidente Iván Duque Márquez, a través del Ministerio de Educación Nacional, abrió la convocatoria para que estudiantes en situación de vulnerabilidad de programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano - ETDH, accedan a créditos condonables que financiarán de manera parcial o total el costo de esta formación.
Se trata de la Línea de Crédito Educativo condonable para el pago de matrículas de los jóvenes en condición de vulnerabilidad en Programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, que hace parte del Fondo Solidario para la Educación, creado a través del Decreto 662 del 14 de mayo de 2020, para mitigar la deserción en el sector educativo, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.
- Esta línea permitirá que jóvenes en condición de vulnerabilidad, que se hayan visto afectados por la pandemia, cuenten con el apoyo para financiar sus estudios en el segundo semestre del 2020.
- Los aspirantes a esta línea de crédito deben postularse entre el 6 y 17 de julio de 2020, en el sitio web icetex.gov.co.
¿A quién está dirigido?
Este crédito está dirigido a jóvenes colombianos, hasta con 28 años de edad, matriculados en un Programa de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano vigente, que pertenezcan a estratos 1 y 2 y que se hayan visto afectados por motivos de la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus Covid-19 para cubrir económicamente sus estudios durante el segundo semestre de 2020. Estas personas no deben ser usuarios de otro crédito con ICETEX.
¿Qué cubre esta financiación?
La línea, dispuesta por el Ministerio de Educación Nacional y administrada por ICETEX, no requiere codeudor y cubrirá el costo parcial o total del programa de formación en el que se encuentre matriculado el estudiante seleccionado en esta convocatoria, otorgando un recurso de hasta $1.000.000 que se girará directamente a la Institución de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
La línea financiará solamente un programa por usuario.
¿Cómo se hace condonable el crédito?
Para que este crédito se haga 100 % condonable el usuario deberá culminar su programa de formación. Para esto deberán radicar en ICETEX la copia del certificado de aptitud ocupacional expedido por la Institución oferente de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, y la solicitud escrita de condonación. Estos documentos deben radicarse máximo dos meses después de la fecha de la obtención de dicho certificado.
En caso de que el usuario no cumpla con estos requisitos de condonación, deberá reembolsar el valor del crédito más los intereses generados en un plazo máximo de 36 meses contados a partir de finalizado el programa de formación, o del vencimiento del período de gracia, que es de seis meses a partir de la culminación de los estudios y puede ser solicitado por la persona. Los usuarios que deban reembolsar el crédito, tendrán una tasa de interés subsidiada equivalente al valor del IPC del año vencido.
Inscripción de los jóvenes interesados
La fase de inscripción de aspirantes tiene lugar entre el 6 y el 17 de julio y consta de dos pasos:
1.Pre-inscribirte en uno de nuestros programas técnicos
2.Diligenciar el formulario de inscripción dispuesto para la convocatoria.
Posteriormente, entre el 21 y 30 de julio, ICETEX y el Ministerio de Educación realizarán las respectivas verificaciones de requisitos y calificación de las postulaciones.
La publicación de resultados de los estudiantes seleccionados será el 3 de agosto, y a partir de esta fecha el aspirante debe realizar el proceso digital de legalización del crédito en la plataforma que ICETEX disponga. Una vez legalizado el crédito, se realizará el desembolso directamente al establecimiento educativo.