Diplomados Gratis Certificados
- La inscripción es GRATIS
- La formación es GRATIS
- La certificación es GRATIS
Diplomados con certificación gratis
¡Certifícate gratis!
Diplomados virtuales gratis con certificado
Participación Ciudadana y Control Social
Participación Ciudadana y Control Social
Generalidades
- Modalidad: Virtual
- Duración: 120 horas
- Horario: ¡Estudia a tu propio ritmo!
- Costo Certificación: Gratis
Objetivo
Participantes
Temario
Objetivo
Formar a líderes, profesionales y ciudadanos comprometidos con la sociedad en herramientas teóricas y prácticas para ejercer el control social, promoviendo la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas, con el fin de fortalecer la democracia, la justicia social y la buena gobernanza en sus comunidades.
Participantes
Líderes comunitarios
Activistas sociales
Funcionarios públicos
Miembros de ONGs
Estudiantes universitarios
Profesores e investigadores
Representantes de colectivos ciudadanos
Consultores en políticas públicas
Miembros de juntas vecinales
Periodistas interesados en temas de transparencia
Temario
- Control Social
- Objetivos del Control Social
- Principios del Control Social
- Personas que pueden ejercer el Control Social
- Modalidades del Control Social
- Aspectos de la gestión pública que pueden ser sujetos de Control Social
- Objetivo de las veedurías ciudadanas
- Quiénes pueden conformar veedurías ciudadanas
- Quiénes no pueden ser veedores ciudadanos
- Conformación de veedurías ciudadanas
- Inscripción de veedurías ciudadanas
- Derechos de las veedurías ciudadanas
- Deberes de las veedurías ciudadanas
- Funciones de las veedurías ciudadanas
- ¿Qué hacer cuando se presentan irregularidades?
- Conformación de la Red Institucional de Veedurías Ciudadanas
- Introducción
- Contexto histórico y legal
- Surgimiento de la red
- Entidades claves para la red
- Organizaciones no gubernamentales, ONG´S y sociedad civil
- Estrategias
- Indicadores de desempeño
- Resultados de evaluación de impacto
- Propuestas y recomendaciones
- Conceptos y fundamentos
- Importancia de control social en el ámbito de los servicios públicos domiciliarios
- Rol de los ciudadanos y las organizaciones en el control social
- Marco legal y normativo
- Derechos y responsabilidades de los usuarios
- Instrumentos y metodología de control social
- Métodos para la recolección de información
- Métodos de análisis de información
- Procedimientos para presentar quejas y reclamos
- Rol de las entidades reguladoras y fiscalizadoras
- Estrategias para la resolución de conflictos
- Monitoreo y evaluación continua
- Indicadores de calidad del servicio
- Implementación de sistemas de retroalimentación
- Identificación de buenas prácticas aplicables
- Historia y evolución
- Tipos de vocales de control social
- Funciones específicas y responsabilidades
- Funciones y responsabilidad de los vocales de control social
- Reporte de irregularidades y sugerencias de mejora
- Participación ciudadana
- Colaboración de autoridades y entidades
- Ética y desafíos de éticos en el ejercicio del cargo
- Retos y desafíos actuales
- Caso de estudio y análisis
- Conceptos y fundamentos
- Bases constitucionales y legales en Colombia
- Principios que rigen el derecho de petición como actuación administrativa
- Importancia y garantías asociadas
- Procedimientos generales
- Plazos y términos
- Respuestas y recursos
- Modalidades del derecho de petición
- Derecho de consulta
- Procedimiento del derecho de petición
- Interpretación de las respuestas oficiales
- Estrategias efectivas para formular peticiones
- Planificación previa del proceso del control social
- Acercamiento al agente público o particular en cargado de ejercer función pública
- Iniciar el proceso de recopilación de la información requerida para el ejercicio del control social
- Valoración de la información
- Proyección de conclusiones y hallazgos
- Socialización de los resultados
- Seguimiento a los resultados del ejercicio de control social
- Consecuencias fiscales y disciplinarias en el ejercicio del control social