pixel pixel pixel

         

 (604) 605 01 90 | [email protected]  | 319 687 43 09

CONCILIACIÓN

Objetivo

Permitir la visualización dentro de un panorama formal, de la conciliación y los métodos alternativos de solución de conflictos, que busca eludir y enfrentar problemas cotidianos sin necesidad de acudir a lo jurídico, otorgando entonces las herramientas necesarias para el uso adecuado de la transacción, generándose entonces que preste merito ejecutivo y se entiende como cosa juzgada.

Participantes

Abogados, estudiantes de Derecho, técnicos, tecnólogos, conciliadores, líderes sociales.

Temario

Conciliación

  1. Conciliación
  2. Acta de conciliación, autenticidad y constancias.
  3. Mecanismos alternativos de solución de conflictos

Conciliadores

  1. Requisito de procedibilidad
  2. Calidad de conciliadores
  3. Obligaciones del conciliador
  4. Tarifas para conciliadores
  5. Centros de conciliación
  6. Obligaciones del centro de conciliación

Tipos de Conciliación

  1. Judicial y extrajudicial
  2. En derecho
  3. En equidad
  4. Arbitraje
  5. Amigable composición
  6. Mediación

Conciliación según la Materia

  1. Conciliación en derecho de familia
  2. Conciliación en derecho Penal
  3. Conciliación en derecho de lo Contencioso Administrativo
  4. Conciliación en derecho Laboral
  5. Conciliación en derecho Civil

Metodología

Educación a distancia en modalidad virtual
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8). - Este diplomado no tiene el alcance para registro ante el Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia, por cuanto NO acredita al estudiante para actuar como conciliador de acuerdo a la Ley 2220 de 2022 capítulo V artículo 28, Requisitos para ser conciliador. 

Diplomados Virtuales Gratis

Buscar