pixel pixel pixel

         

 (604) 605 01 90 | [email protected]  | 319 687 43 09

ESTRATEGIA IAMI (Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia)

Diplomados Virtuales Gratis

Diplomado dictado por Politécnico Intercontinental

Diplomado dictado por Politécnico Intercontinental

Presentación

La Organización mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) vienen insistiendo desde hace muchos años en la importancia de mantener la práctica de la lactancia natural y hacerla renacer donde tiende a desaparecer como medio de mejora para la salud y la nutrición de lactantes y niños de corta edad.

Los esfuerzos para promover el amamantamiento y para superar los problemas que pueden contribuir a obstaculizarlo, forman parte de los programas generales de nutrición y salud de la madre y el niño, y son un elemento clave de la atención primaria como medio para lograr la salud de todos.

Metodología

Modalidad virtual (Ambientes Virtuales de Aprendizaje): tienes la posibilidad de desarrollar tu proceso mediante una plataforma amigable e innovadora, además de contar con el apoyo de un tutor durante todo el proceso formativo.

Tiempos de ejecución: 120 horas de trabajo efectivo

Duración: 4 semanas

Objetivo

Aplicar acciones para la atención en salud y nutrición de la población materno-infantil; dentro del marco de los derechos humanos, el enfoque diferencial y la perspectiva de género.

UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN EN LAS ESTRATEGIAS IAMI

  • Introducción a la normatividad en la primera infancia
  • Antecedentes
  • Derechos de las mujeres y los niños
  • Aspectos a evaluar: (Foro - Evaluación)

UNIDAD 2: IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA A NIVEL INSTITUCIONAL

  • Estrategia IAMI
  • 10 pasos para la estrategia IAMI (Implementación a nivel Institucional)

 

UNIDAD 3: ESTRATEGIA IAMI DESDE EL MEJORAMIENTO CONTINUO Y LA CALIDAD.

  • Lineamientos de la estrategia IAMI
  • Estrategia IAMI dentro de la Garantía y Calidad y mejoramiento a nivel institucional

UNIDAD 4: LACTANCIA MATERNA Y PUERICULTURA

  • Lactancia materna (anatomía y fisiología de las mamas, hormonas en la lactancia materna, como dar el pecho, inicio oportuno de la lactanciamaterna, mitos y realidades sobre la lactancia materna)
  • Puericultura (cuidados básicos en el recién nacido, signos de alarma)
· Personal de área materno-infantil

· Enfermeras

· Auxiliares de enfermería

· Médicos generales

· Médicos pediatras

· Médicos neonatólogos

· Médicos ginecobstetras

· Psicólogos

· Trabajadores sociales

· Nutricionistas
* Educación informal - No conduce a título universitario.

Diplomados Virtuales Gratis

Buscar