pixel pixel pixel

         

 (604) 605 01 90 | [email protected]  | 319 687 43 09

EXTENSIÓN RURAL

Diplomados Virtuales Gratis

Diplomado dictado por Politécnico Intercontinental

Diplomado dictado por Politécnico Intercontinental

Presentación

Extensión Rural. El diplomado busca proporcionar a extensionistas rurales las bases teóricas y herramientas prácticas sobre extensión rural efectiva que les permita cooperar exitosamente, donde contemple aspectos económicos, sociales, ambientales y de gestión, que propendan por el mejoramiento del bienestar de los pobladores rurales y que se base en metodologías participativas para la identificación, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación del proceso.

Metodología

Modalidad virtual (Ambientes Virtuales de Aprendizaje): tienes la posibilidad de desarrollar tu proceso mediante una plataforma amigable e innovadora, además de contar con el apoyo de un tutor durante todo el proceso formativo.

Tiempos de ejecución: 120 horas de trabajo efectivo

Duración: 4 semanas

Objetivo

Brindar una extensión rural el cual contempla en adquirir herramientas, destrezas y competencias para aportar a la transformación de las comunidades rurales y ofrecer a los productores el acompañamiento necesario que contribuya a mejorar sus condiciones de vida; articulados a las políticas de desarrollo local, regional y nacional, con miras al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país.
UNIDAD 1: HISTORIA DE LA EXTENSIÓN EN COLOMBIA
  • Principios de la extensión rural
  • La extensión rural en Colombia
  • Reconocimiento del territorio
  • Estructura Institucional y políticas públicas de la Extensión Rural
  • Nueva ruralidad
  • Perfil y calidad del extensionista


UNIDAD 2: LA LEY DE SNIA Y SU AVANCE ACTUAL
  • Elementos para el desarrollo de la extensión en el marco de la ley SNIA.
  • El enfoque territorial y El nuevo extensionista en el marco de la ley SNIA.
  • Prestación del servicio de Extensión en el marco ley SNIA.
  • Monitoreo y Evaluación de la Extensión.


UNIDAD 3: METODOLOGÍAS DE EXTENSIÓN RURAL
  • Concepto de método de extensión
  • Características de los métodos de extensión
  • Clasificación de los métodos de extensión
  • Técnicas y dinámicas de extensión rural
  • Ventajas y desventajas


UNIDAD 4: MODELOS Y TÉCNICAS
  • Modelos de intervención social en ámbitos rurales.
  • Técnicas de comunicación en la extensión rural
  • Técnicas de expresión
  • Técnicas de capacitación
  • Proceso de comunicación
El Diplomado en Extensión rural está dirigido a estudiantes, técnicos, líderes y profesionales de distintas disciplinas sociales, humanas o naturales que estén interesados en los elementos conceptuales y analíticos para enfrentar, comprender e intervenir el reto de ser multiplicadores del conocimiento en el ámbito rural.
* Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).

Diplomados Virtuales Gratis

Buscar