Inicio » Fortalecimiento De Las Capacidades En Propiedad Intelectual para Investigadores

Diplomado

Fortalecimiento De Las Capacidades En Propiedad Intelectual para Investigadores

Aprende a gestionar, proteger y aprovechar la Propiedad Intelectual en investigación con este diplomado. Domina estrategias para patentes, derechos de autor y transferencia tecnológica en el sector público, alineado con normativas nacionales e internacionales.

* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).

Información del

Presentación de Fortalecimiento De Las Capacidades En Propiedad Intelectual para Investigadores

El Diplomado en Fortalecimiento de las Capacidades en Propiedad Intelectual para Investigadores ofrece formación en la gestión, protección y valorización de la Propiedad Intelectual en la investigación y la innovación. Abarca estrategias de registro, transferencia tecnológica y normativas nacionales e internacionales. Diseñado para investigadores, gestores de tecnología y funcionarios del sector público, este programa proporciona herramientas clave para garantizar la adecuada gestión de los activos intangibles en la ciencia y la tecnología.

Aprenderás de expertos en Propiedad Intelectual y transferencia tecnológica, desarrollando habilidades para la identificación de activos intangibles, la protección de patentes y la comercialización de innovaciones. Este diplomado amplía tus oportunidades laborales y fortalece tu capacidad para gestionar la PI en entornos de investigación. Si trabajas en ciencia, tecnología o en la formulación de políticas de innovación, este programa te brindará conocimientos esenciales para la protección y el aprovechamiento de la Propiedad Intelectual.

Objetivo

El Diplomado en Fortalecimiento de las Capacidades en Propiedad Intelectual para Investigadores ofrece formación en gestión, protección y transferencia de la Propiedad Intelectual en la investigación, alineado con normativas nacionales e internacionales.

Participantes

Dirigido a investigadores, gestores de tecnología, asesores jurídicos, funcionarios de entidades de ciencia y tecnología, y profesionales en políticas públicas que buscan fortalecer sus conocimientos en Propiedad Intelectual y su aplicación en el sector público.

Temario de Fortalecimiento De Las Capacidades En Propiedad Intelectual para Investigadores

Competencia laboral:Comprender los principios, alcances y aplicaciones de la Propiedad Intelectual (PI) en la investigación y la innovación dentro del sector público.

Fundamentos de la Propiedad Intelectual en la Investigación Pública

  • Introducción a la Propiedad Intelectual (PI).
  • Marco normativo de la PI en Colombia y su articulación con normas internacionales.
  • Tipos de Propiedad Intelectual: derechos de autor, patentes, marcas, diseños industriales, secretos empresariales.
  • Principales tratados y acuerdos internacionales en PI (OMPI, ADPIC, Convenio de París).
  • Propiedad Intelectual en proyectos financiados con recursos públicos.
  • Estrategias de protección de la PI en el ámbito público.
  • Ética, transparencia y buenas prácticas en la gestión de la PI en el sector gubernamental.

Competencia laboral: Aplicar estrategias para la identificación, protección y valorización de la Propiedad Intelectual en el sector científico y tecnológico.

Protección y Gestión de la Propiedad Intelectual en la Ciencia y la Tecnología

  • Identificación de activos intangibles en proyectos de investigación.
  • Procedimientos para el registro de patentes en Colombia.
  • Derechos de autor en publicaciones científicas y software.
  • Contratos de cesión y licenciamiento de tecnologías.
  • Políticas de Propiedad Intelectual en universidades y centros de investigación.
  • Evaluación de patentabilidad y vigilancia tecnológica.
  • Estrategias de comercialización y transferencia tecnológica.

Competencia laboral: Diseñar estrategias para la transferencia de conocimiento y tecnologías en la investigación pública, garantizando la protección y aprovechamiento de la PI.

Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología en el Sector Público

  • Modelos de transferencia de tecnología y conocimiento.
  • Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) en el sector público.
  • Acuerdos de colaboración público-privada en innovación y desarrollo.
  • Cláusulas de Propiedad Intelectual en contratos y convenios de I+D.
  • Financiamiento de la I+D y protección de activos intangibles.
  • Evaluación del impacto económico y social de la PI en el sector público.
  • Planes estratégicos de PI en instituciones de investigación gubernamental.

Competencia Laboral: Implementar sistemas de evaluación, monitoreo y sostenibilidad de la Propiedad Intelectual, asegurando su alineación con los objetivos de desarrollo nacional.

Evaluación, Monitoreo y Sostenibilidad de la Propiedad Intelectual en la Gestión Pública

  • Monitoreo y evaluación de la gestión de la PI en el sector público.
  • Indicadores de impacto de la Propiedad Intelectual en ciencia y tecnología.
  • Estrategias para la sostenibilidad de la innovación en el ámbito gubernamental.
  • Modelos de negocio basados en la Propiedad Intelectual en el sector público.
  • Riesgos legales y litigios en PI en la investigación pública.
  • Políticas de acceso abierto y licencias abiertas en publicaciones científicas.
  • Evaluación de la competitividad y la PI en la innovación nacional.

Certificado que se otorga

🎓Constancia de asistencia: Fortalecimiento De Las Capacidades En Propiedad Intelectual

¿Por qué es importante certificarte en Fortalecimiento De Las Capacidades En Propiedad Intelectual para Investigadores?

Certificado Polisura
Certificado Polisura

Habilidades que desarrollarás

Gestión de Propiedad Intelectual
Normativas en PI
Protección de patentes

Diplomado Virtual

Fortalecimiento De Las Capacidades En Propiedad Intelectual para Investigadores

¡Inscríbete y accede inmediatamente!

Scroll al inicio
× Whatsapp