GESTIÓN DE PELIGROS QUÍMICOS - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES MAYORES
Objetivo
Conocer y comprender los conceptos fundamentales sobre la Gestión del riesgo químico - Prevención de accidentes mayores, así como los lineamientos del Decreto 1347 de 2021 para la implementación del Programa de Prevención de Accidentes Mayores-PPAM.
Temario
Cultura de la Gestión de Riesgos en las Organizaciones
- La gestión de riesgos en las organizaciones
- La gestión de riesgos es un compromiso de todos
- Seguridad de los procesos y Prevención de riesgos
- Principios de la gestión de riesgos
- Política de Gestión del Riesgo Asociado al Uso de Sustancias Químicas-
- CONPES 3868
Proceso para la Gestión del Riesgo
- Conceptos fundamentales, ejemplos y análisis de caso
- Marco de referencia para la gestión del riesgo
- Actividades del Proceso para la gestión del riesgo- Norma ISO 31000:2018
- Gestión de Peligros Químicos - Prevención de accidentes mayores
Programa de Prevención de Accidentes Mayores-PPAM
- Lineamientos del Programa de Prevención de Accidentes Mayores-PPAM- Decreto 1347 de 2021.
- Impacto de los Accidentes Mayores en las Organizaciones
- Investigación de accidentes mayores
- Prevención de accidentes en industrias mayores- Resolución 0312 de 2019
- Sustancias Químicas Asociadas a Accidentes Mayores
- Medidas de gestión y control de Accidentes Mayores
Elementos del Programa de Prevención de Accidentes Mayores
- Registro de instalaciones clasificadas
- Investigación de incidentes y accidentes mayores
- Informes de seguridad.
- Registro y Reporte de incidentes y accidentes mayores.
- información relacionada con accidentes mayores
- Obligaciones del responsable de la instalación clasificada
- Obligaciones de los trabajadores
- Entidades integradas en la Mesa Técnica Interinstitucional de Apoyo
- al Programa de Prevención de Accidentes Mayores - MIPPAM
Participantes
- Directivos de las organizaciones
- Coordinadores del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Líderes de sistema integrados de gestión de Seguridad, Salud y ambiente
- Líderes de proceso
- Profesionales de sistemas de gestión
- Profesionales consultores
- Asesores en sistemas de gestión
- Auditores de sistemas de gestión
Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
* Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).