INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES Y LOCATIVAS
Diplomados Virtuales Gratis

Diplomado dictado por Politécnico Intercontinental
Presentación
Agronegocios. Este Diplomado surge como respuesta a la necesidad de capacitar, orientar y guiar a los líderes de actividades y procesos empresariales del sector agropecuario, en la gestión estratégica del negocio y sus recursos, por medios de conocimientos pertinentes y actualizados, que desarrollen las habilidades y competencias en sus participantes, entregando así a este sector gestores con capacidad de impactar significativamente en las organizaciones.
Metodología
Modalidad virtual (Ambientes Virtuales de Aprendizaje): tienes la posibilidad de desarrollar tu proceso mediante una plataforma amigable e innovadora, además de contar con el apoyo de un tutor durante todo el proceso formativo.
Tiempos de ejecución: 120 horas de trabajo efectivo
Duración: 4 semanas
Objetivo
Establecer los parámetros y requerimientos para diseñar, ejecutar, instalar y legalizar proyectos de instalaciones Eléctricas domiciliarias, de acuerdo a los conceptos y las normas legales vigentes en nuestro país y acorde con los avances tecnológicos.
UNIDAD 1: GENERALIDADES ELÉCTRICAS Y MARCO NORMATIVO REGULATORIO
- Conceptos de electricidad básica
- Código eléctrico colombiano ntc 2050 - capítulos 1 a 6
- Norma retie
- Conformidad de la instalación con los códigos, normas y estándares aplicables.
- Entidades reguladoras del sector eléctrico en Colombia
UNIDAD 2: CONCEPTOS IMPORTANTES PARA UNA INSTALACIÓN RESIDENCIAL DE BAJA TENSIÓN
- Planeación - ejecución y control
- Que es una instalación eléctrica residencial
- Estudiar las necesidades eléctricas de la edificación.
- Determinar las características del suministro de energía para el sistema completo.
- Costos y presupuestos para instalaciones eléctricas residenciales.
- Llevar a escala los detalles de toda la instalación verificando las limitaciones del presupuesto asignado a la obra.
UNIDAD 3: INSTALACIÓN ELÉCTRICA DESDE LA ACOMETIDA HASTA LAS LÍNEAS DE CIRCUITOS.
- Diseño y planos arquitectónicos eléctricos domiciliarios
- Materiales, herramientas y equipos
- Acometida
- Líneas de alimentación y distribución
- Tablero principal y seccionales
- Alambres y cables
- Empalmes entre alambres y cables
- Conexiones del circuito de iluminación
- Instalación de toma corrientes
- Inspección de instalaciones eléctricas auditoria.
UNIDAD 4: SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO MÁS COMUNES EN UNA INSTALACIÓN
- Medidas básicas de seguridad que se deben tomar en situaciones de alto riesgo o peligro inminente
- Recomendaciones de cómo evitar accidentes eléctricos
- Epp para trabajos en electricidad
Personas con iniciación básica en electricidad, técnicos y tecnólogos en la materia, así como personal administrativo que se desempeñan en la industria o en el sector servicios (asesoría, consultoría o mantenimiento de instalaciones eléctricas y afines), y que tienen interés en recibir una sólida formación en técnicas y herramientas de gestión e instalación.
* Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).