MANEJO INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO EN URGENCIAS
Objetivo
Conocer las mejores prácticas internacionales para el manejo del paciente politraumatizado en urgencias, con el fin de disminuir la morbimortalidad secundaria a trauma.
Participantes
Enfermeros, médicos, y estudiantes de medicina
Temario
MANEJO DE LA VÍA AÉREA.
- Valoración inicial del paciente politraumatizado
- Triage Revisión primaria ABCDE
- Secuencia rápida de intubación Dispositivo supraglótico
- Cricotiroidotomía
- Trauma de cuello
- Trauma maxilofacial
- Quemadura de la vía aérea
VENTILACIÓN Y CIRCULACIÓN.
- Trauma de tórax
- Trauma de abdomen
- Trauma de pelvis
- Tratamiento del dolor
- Manejo del choque
- Terapia transfusional
DÉFICIT NEUROLÓGICO Y EXPOSICIÓN
- Trauma craneoencefálico
- Trauma raquimedular
- Paciente quemado
- Trauma en extremidades
CLASIFICACIÓN DE SEVERIDAD EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
- Índices de gravedad de una lesión
- Aplicación de los índices de gravedad
- Escala abreviada de lesiones AIS
- Escala de severidad de lesiones ISS
- Cálculo de ISS
- Criterios para traslado de pacientes
- Comunicación para el traslado de pacientes Riegos del traslado
Metodología
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 4 semanas