NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA FINANCIERA(NIAS)
Objetivo
Brindar a los profesionales las competencias conceptuales y prácticas para adelantar servicios de aseguramiento (auditorias de estados financieros, de control interno, aseguramiento de diferentes informaciones empresariales para terceros y otros servicios propios de la profesión contable), los cuales les ayudarán a generar valor a la organización. De igual manera le permitirá al conocer competencias con base en el nuevo marco normativo expedido mediante el Decreto 0302 de 2015.
Temario
Asuntos Introductorios, Responsabilidades, Planeación
- Asuntos introductorios.
- Contratos de aseguramiento.
- Marco de referencia de las Normas Internacionales de Auditoría.
- Responsabilidades.
- Objetivos y principios Generales que rigen una auditoría de Estados Financieros.
- Términos de los trabajos de auditoría.
- Control de calidad para el trabajo de auditoría.
- Documentación.
- Responsabilidad del auditor de considerar el fraude y error en una auditoría de Estados Financieros.
- Planeación.
- Conocimiento del negocio.
- Importancia relativa de la auditoría
Control Interno, Evidencia de Auditoría, Uso del Trabajo de Otros
- Control interno.
- Evidencia de auditoría.
- Uso del trabajo de otros.
Conclusiones y Dictamen de Auditoria, Áreas Especializadas, Servicios Relacionados
- Conclusiones y dictamen de auditoría.
- El dictamen del auditor sobre los estados financieros.
- Comparativos.
- Otra información en documentos que contienen estados financieros auditados.
- Áreas especializadas.
- El dictamen del auditor sobre compromisos de auditoría con propósito especial
- El examen de información financiera prospectiva.
- Servicios relacionados.
- Trabajos para revisar estados financieros
- Trabajos para realizar procedimientos convenidos respecto de información financiera.
- Trabajos para compilar información financiera.
Declaraciones Internacionales de Auditoria
- Declaraciones internacionales de auditoría.
- Procedimiento de confirmación entre bancos
- Ambientes de CIS -Microcomputadoras independientes
- Ambientes de CIS - Sistema de computadoras en línea
- Ambientes de CIS - Sistemas de base de datos
- La relación entre supervisores bancarios y auditores externos
- Consideraciones especiales en la auditoría de entidades pequeñas
- La auditoría de bancos comerciales internacionales
- Evaluación del riesgo y el control interno – Características y consideraciones del CIS
- Técnicas de auditoría con ayuda de computadora
- La consideración de asuntos ambientales en la auditoría de estados financieros
- Auditoría de instrumentos financieros derivados
Participantes
Profesionales de la contaduría pública, personal del área de control interno, auditores internos y externos, y revisores fiscales de compañías y empresas de todos los sectores de la economía Colombiana.
Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 4 semanas
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 4 semanas
Presentación en Audio del Diplomado
* Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).