PEDADOGÍA PARA LA PAZ
Objetivo
Ofrecer herramientas conceptuales y prácticas encaminadas a generar dinámicas educativas de construcción de paz, como un apoyo decidido de la Institución al actual proceso de negociación política entre el gobierno nacional y la guerrilla de la FARC.
Temario
- La historia y los elementos fundacionales de la educación para la paz.
- Ley 1732 de 2014 análisis de la nueva ley de cátedra de la paz y sus aplicaciones en el contexto Colombiano.
- Principios de pedagogía para la paz y la ley de la cátedra de paz.
- Vivir y crear herramientas pedagógicas para la paz.
- El camino para multiplicar la experiencia en el encuentro personal con el otro.
- Iniciativas de paz en Colombia.
- Procesos de construcción de paz otros procesos de paz en el mundo.
- Resolución de conflicto al servicio de la educación para la paz.
- Mediaciones y principios de la resolución de conflicto en contextos educativos.
- Principios de la Educación para la paz en proyectos escolares.
- Realidades del actual proceso de negociación política Construcción de paz, Posconflicto y democracia.
Participantes
Docentes, directivos y todos aquellos profesionales que tengan que ver con procesos de desarrollo socioeducativo.
Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
Presentación en Audio del Diplomado
* Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)