PREVENCIÓN DE RIESGOS HOSPITALARIOS
Objetivos
- Identificar los riesgos a los cuales se encuentran expuestos los funcionarios del sector salud, como son los riesgos biológicos, químicos y físicos.
- Conocer los posibles efectos de la exposición a riesgos clínicos hospitalarios y las medidas preventivas de cada uno de ellos.
Participantes
La capacitación está dirigido a personal profesional / técnico / auxiliar, que se desempeña en el área de salud clínica u hospitalaria.
Temario
Principios de Epidemiología para el Control de Enfermedades OPS y OMS sobre Prevención de Riesgos Hospitalarios
- El enfoque epidemiológico
- Tiempo, lugar y persona
- Historia natural de la enfermedad
- La cadena epidemiológica
- Propiedades de los agentes biológicos
- Reservorio
- Modo de transmisión del agente
- Puerta de eliminación o de salida del agente
- Huésped susceptible
- Susceptibilidad y resistencia
Historia Natural de la Enfermedad sobre la Prevención de Riesgos Hospitalarios
- Historia Natural de la Enfermedad
- Período pre patogénico
- Período patogénico
Microorganismos y antibióticos según Prevención de Riesgos Hospitalarios
- Historia
- Definición y clasificación de los antibióticos
- Modo de acción de los antibióticos
- Otros agentes antimicrobianos sintéticos de uso clínico
- Bases para la utilización clínica de los antimicrobianos
- Métodos utilizados para la valoración y selección de antibióticos
- Métodos microbiológicos
- Consideraciones a tener en cuenta al utilizar antibióticos
- Resistencia Bacteriana A Los Microbianos
- Mecanismos de Acción de Los Antibióticos
- Resistencia por partes de las bacterias
- Materiales Inanimados
Medidas de control, prevención y vigilancia epidemiológica
- Áreas de intervención
- Importancia del control de infecciones
- Hitos en el control de infecciones
- Áreas de acción
- Precauciones estándar
- Aislamiento hospitalario ideal
- Esterilización hospitalaria
- vigilancia de la resistencia bacteriana de gérmenes nosocomiales
- Estrategia nacional para el control de infecciones
- Organización
- Vigilancia Epidemiológica
- Microbiología
- estrategias de intervención
- Esterilización y desinfección
- salud personal
- ambiente hospitalario y saneamiento
- métodos
- desarrollo
- tipos de sistema de vigilancia epidemiológica
- técnicas rápidas
Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
* Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).