ATENCIÓN PSICOSOCIAl Y SALUD INTEGRAL A VICTIMAS PAPSIVI
Objetivo
Participantes
Estudiantes y Profesionales de la salud y de las ciencias sociales, multiplicadores, líderes comunitarios e integrantes de organizaciones no gubernamentales, docentes y/o estudiantes de último semestre con enfoque a “Atención con Enfoque Psicosocial a Víctimas del Conflicto Armado”, personal asistencial y a todas aquellas personas que de una u otra manera manejen o tengan relación con el tema.
Temario
Marco Normativo sobre Atención Psicosocial y Salud Integral a Victimas
- Política Nacional de Atención Integral en Salud.
- Política Nacional de Atención Integral en Salud para las Víctimas del conflicto y la
- El Sector salud en el marco de la reparación integral: El PAPSIVI como respuesta a las medidas de asistencia y rehabilitación.
- Derechos Humanos
- Enfoques para la atención integral en salud para las víctimas del conflicto armado
- Derecho Internacional Humanitario
- Política Pública de protección, prevención, atención, asistencia y reparación para todas las víctimas del conflicto armado
- Decreto 2569 de 2014
- Alcance y Población Sujeto de Atención
- Componentes del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas – PAPSIVI
- Objetivos del PAPSIVI
Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas PAPSIVI
- Enfoques y Principios de la Atención con Enfoque Psicosocial a Víctimas del Conflicto Armado
- Paso a paso para el registro único de victimas (RUV).
- Principios de la atención a las víctimas del conflicto armado.
- Ley 1448 DE 2011.
Atención Psicosocial
- Fundamentos conceptuales de la atención psicosocial
- Atención psicosocial como medida de rehabilitación
- Dominios en la atención psicosocial
- Daño: victimización, sufrimiento e incertidumbre.
- Estrategia de atención psicosocial
- Modalidades de atención
Lineamientos para el Desarrollo del Talento Humano en la Atención a Víctimas del Conflicto Armado
- Lineamientos para el desarrollo del talento humano.
- Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
- Proceso de paz en Colombia
- Recomendaciones generales para la atención y orientación de víctimas del conflicto
Metodología
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas