SEGURIDAD Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
Diplomados Virtuales Gratis

Diplomado dictado por Politécnico Intercontinental
Presentación
La capacitación en protección radiológica es importante para todas las personas que por motivos de su trabajo están expuestas de manera rutinaria a la radiación ionizante, no sólo para dar cumplimiento a la normatividad nacional, sino también para evitar y reducir efectos biológicos indeseables, mediante la aplicación de medidas preventivas, procedimientos técnicos y normas que reduzcan al mínimo posible los riesgos de irradiación a niveles aceptables
Recientemente, el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Res. 482 de 2018, la cual deroga la Res. 9031 de 1990 del Ministerio de Salud. En esta resolución se definen requisitos acordes a las nuevas tecnologías para otorgar licencias a toda persona (natural o jurídica) que posea o use equipos generadores de rayos X para prácticas médicas, veterinarias, industriales o de investigación. Cómo requisito para otorgar la licencia para el ejercicio de dichas prácticas, los trabajadores ocupacionalmente expuestos deben estar capacitados en protección radiológica.
Metodología
Tiempos de ejecución: 120 horas de trabajo efectivo
Duración: 4 semanas
Objetivo
UNIDAD 1: GENERALIDADES SOBRE LOS RAYOS X Y LAS RADIACIONES IONIZANTES
- Resolución 482 de 2018
- Circular no. 29 de 2018 - instrucciones aplicación de la resolución 482 de 2018
- Descubrimiento de la radiactividad y de los rayos x
- Descubrimiento de la radiactividad
- La radiación natural y artificial
- El tubo de crookes y el descubrimiento de los rayos x
- Concepción actual de los rayos x, ubicación en el espectro electromagnético.
- Generación y propiedades de los rayos x
- Mecanismos de generación de los rayos x
UNIDAD 2: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA, EFECTOS BIOLÓGICOS DE LA RADIACIÓN.
- La Protección Radiológica y su historia
- Principio de justificación optimización y limitación
- Principio ALARA
- Principales organismos a nivel internacional.
- Magnitudes y unidades utilizadas en Protección Radiológica
- Principales equipos utilizados para la detección y medición de la radiación ionizante.
- Efectos biológicos de la radiación ionizante
UNIDAD 3: LA PROTECCION RADIOLÓGICA APLICADA A LA RADIOGRAFÍA DIAGNÓSTICA.
- Equipos de rayos X y sus aplicaciones
- Incidencia de los parámetros de un equipo de rayos X en el haz generado
- Accesorios y normas de Protección Radiológica en radiografía diagnóstica
- Accesorios de protección radiológica usados en radiografía diagnóstica
- Procedimientos de seguridad radiológica empleados en radiografía diagnóstica
- Elementos fundamentales de diseño de instalaciones y cálculo de blindajes.
- Protección radiológica aplicada a: radiografía convencional, odontológica e industrial y veterinaria.
UNIDAD 4: PRINCIPALES SISTEMAS DOSIMETRICOS, CONTROL DE CALIDAD EN RADIOGRAFIA DIAGNÓSTICA.
- Vigilancia radiológica individual.
- Control de calidad en radiografía diagnóstica
- Parámetros que se evalúan en un control de calidad
- Procedimientos de seguridad radiológica empleados en radiografía diagnóstica