Diplomado
Telesalud
Capacítate en telesalud con el diplomado del Politécnico de Suramérica. Aprende sobre normatividad, implementación de servicios, responsabilidad médica y seguridad de la información, ideal para profesionales y principiantes en el sector salud.
- Modalidad: Virtual
- Duración: 120 Horas
- Horarios: Estudias a tu ritmo
* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).
Información del Diplomado
Presentación de Telesalud
El diplomado en Telesalud del Politécnico de Suramérica ofrece una formación integral sobre los aspectos más relevantes de la telesalud y telemedicina. Los participantes aprenderán sobre normatividad nacional e internacional, conceptos técnicos y médicos, responsabilidad médica, y las dimensiones de la telesalud. Además, se abordan las políticas públicas y la seguridad de la información en la implementación de servicios de telesalud.
Este diplomado es adecuado tanto para profesionales del sector salud como para principiantes interesados en adquirir o actualizar sus conocimientos en telesalud. Los conocimientos adquiridos permitirán a los participantes implementar y gestionar servicios de telesalud de manera efectiva y segura, cumpliendo con la normatividad vigente y mejorando el acceso a servicios de salud de calidad.
Objetivo
Proporcionar a los participantes una formación integral y sistemática sobre los aspectos más relevantes relacionados con la Telesalud apoyados en la normatividad actual vigente definida por el Ministerio de Salud.
Participantes
El Diplomado está orientado a público en general, Profesionales del sector salud y demás áreas a nivel directivo, administrativo, ingenieros entre otros profesionales que se encuentren interesados en adquirir o actualizar sus conocimientos en Telesalud
Temario de Telesalud
Competencia laboral: Comprensión sólida de los principios, conceptos y contexto histórico de la telesalud y la telemedicina, así como su integración en los sistemas de salud modernos.
- Historia y evolución
- Definiciones clave
- Modelos de telesalud
- Marco normativo y legal
- Beneficios y desafíos
Competencia laboral: Comprender el uso de plataformas digitales, dispositivos médicos conectados y sistemas de información que permitan una implementación exitosa de telesalud.
- Plataformas de telemedicina
- Integración de dispositivos médicos
- Historia clínica electrónica
- Ciberseguridad y protección de datos
- Conectividad y accesibilidad
Competencia laboral: Comprender los procesos de planificación, implementación y gestión de servicios de telesalud para mejorar la calidad de atención y la eficiencia de los recursos en instituciones de salud.
- Implementación de servicios de telemedicina
- Modelos de atención a distancia
- Gestión de calidad
- Coordinación interprofesional
- Evaluación de impacto
Competencia laboral: Conocer las normativas legales y principios éticos en la provisión de servicios de salud a distancia, preservando los derechos y la privacidad de los pacientes.
- Ética en telesalud
- Regulación legal
- Confidencialidad del paciente
- Responsabilidad médica
- Consentimiento informado en telemedicina
Certificado que se otorga
¿Por qué es importante certificarte en Telesalud?
- Flexibilidad de aprendizaje
- Mejoras tus habilidades
- Desarrollo personal
- Actualización de conocimientos
- Aumentas tus posibilidades de empleo
Habilidades que desarrollarás
Diplomado Virtual