Inicio » Teología Bíblica

Diplomado

Teología Bíblica

El Diplomado en Teología Bíblica ofrece una formación sólida para comprender la unidad del mensaje de la Biblia desde Génesis hasta Apocalipsis, integrando herramientas exegéticas, principios teológicos y aplicaciones prácticas para la enseñanza, el ministerio y la vida cristiana.

* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).

Información del

Presentación de Teología Bíblica

El Diplomado en Teología Bíblica explora cómo cada libro de la Escritura se conecta con el gran relato de redención, revelando la coherencia del mensaje bíblico centrado en Cristo. A través del estudio temático y progresivo de los Testamentos, el diplomado brinda herramientas metodológicas para interpretar la Biblia con profundidad y fidelidad.

Las unidades abarcan fundamentos de la teología bíblica, temas centrales del Antiguo y Nuevo Testamento, y estrategias para aplicar su mensaje en contextos educativos, eclesiales y comunitarios. Esta propuesta académica permite desarrollar una visión integral de la historia de la salvación, desde la creación hasta la nueva creación, reforzando la conexión entre fe, ética y misión cristiana en el mundo actual.

Objetivo

Analizar los fundamentos, métodos y aplicaciones de la Teología Bíblica para comprender la unidad del mensaje de las Escrituras y aplicar su enseñanza en contextos personales, ministeriales y académicos.

Participantes

  • Personas con interés en el estudio profundo de la Biblia.
  • Estudiantes y profesionales de teología, humanidades y ciencias sociales.
  • Líderes comunitarios, docentes y pastores que deseen fortalecer su interpretación bíblica.
  • Público en general con necesidad de formación bíblica sistemática para aplicar en la vida práctica.

Temario de Teología Bíblica

Competencia laboral: Comprender los orígenes, principios y métodos de la Teología Bíblica para reconocer su valor en la interpretación de las Escrituras.

  • Definición y propósito de la Teología Bíblica.
  • Diferencia entre Teología Bíblica, Sistemática e Historia de la Teología.
  • Principales métodos de estudio bíblico.
  • Unidad y diversidad en las Escrituras.
  • Contexto histórico de la formación de la Teología Bíblica.
  • La inspiración y autoridad de la Biblia.

Competencia laboral: Analizar los principales temas teológicos del Antiguo Testamento para valorar su continuidad en el plan de Dios.

  • El pacto como eje teológico del Antiguo Testamento.
  • La ley, los profetas y los escritos sapienciales.
  • Teología de la creación y la caída.
  • Israel como pueblo escogido.
  • Promesas mesiánicas.
  • Sacrificios y templo como anticipación de Cristo.
  • Sabiduría y justicia en la literatura sapiencial.

Competencia laboral: Evaluar los aportes de los escritos del Nuevo Testamento para identificar la centralidad de Cristo en el mensaje bíblico.

  • La venida del Reino de Dios.
  • La persona y obra de Jesucristo.
  • El Espíritu Santo en los Evangelios y Hechos.
  • Teología paulina: justificación y gracia.
  • Teología joánica: amor, vida y verdad.
  • Cartas generales y escatología.
  • Continuidad y novedad respecto al Antiguo Testamento.

Competencia laboral: Crear proyectos de aplicación práctica de la Teología Bíblica en la enseñanza, el ministerio y la vida personal.

  • La Biblia como historia de redención.
  • Principios para la predicación y enseñanza bíblica.
  • Teología Bíblica y ética cristiana.
  • El mensaje bíblico y la cultura contemporánea.
  • El rol de la Teología Bíblica en la misión de la Iglesia.
  • Elaboración de un proyecto de aplicación práctica (estudio bíblico, predicación, recurso educativo).

Certificado que se otorga

🎓Constancia de asistencia: Teología Bíblica

¿Por qué es importante certificarte en Teología Bíblica?

Certificado Polisura
Certificado Polisura

Habilidades que desarrollarás

Análisis bíblico
Enseñanza bíblica
Reflexión ética

Diplomado Virtual

Teología Bíblica

¡Inscríbete y accede inmediatamente!

Scroll al inicio
× Whatsapp