pixel pixel pixel

         

 (604) 605 01 90 | [email protected]  | 319 687 43 09

SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Objetivo

Formar a los participantes en el Sistema de Administración de Riesgos (SIAR) brindando herramientas necesarias para comprender cómo evoluciona un riesgo, cómo evaluarlo, cómo tomar la decisión adecuada para prevenirlo, anticipándose a conflictos futuros. Todo en el marco de las directrices de la Superintendencia de Economía Solidaria como ente regulador del estado para las actividades del cooperativismo y la Economía Solidaria.

Participantes

Gerentes, directivos, contadores, oficiales de cumplimiento, dueños de procesos, revisores fiscales, líderes de áreas de riesgo, líderes y coordinadores de sistemas de gestión, representantes legales, asesores y consultores particulares.

Temario

Sistemas de Administración del Riesgo

  1. Términos y definiciones
  2. Clasificación del riesgo
  3. Etapas de la administración de riesgos
  4. Gestión del Riesgo basado en ISO 31000 - ISO 31010 - GTC 137
  5. IEC 31010. Gestión de Riesgos: Técnicas de Evaluación de Riesgos
  6. Tipologías de Riesgos
  7. Matrices de Gestión de Riesgos

Sistema Integral de Administración del Riesgo

  1. SARLAFT: Sistema de Administración de Riesgos Lavado de Activos y financiación del Terrorismo.
  2. SARSI: Sistema de Administración de Riesgo de seguridad de la información.
  3. SARO: Sistema de Administración del Riesgo Operativo.
  4. SARC: Sistema de Administración del Riesgo de Crediticio
  5. SARM: Sistema de Administración del Riesgo de Mercado
  6. SARL: Sistema de Administración del Riesgo de liquidez
  7. SARPD: Sistema de Administración del Riesgo de Protección de datos Personales
  8. CIRCULAR EXTERNA No. 015 INSTRUCCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS – SIAR

Herramientas para la Gestión de Riesgos

  1. Segmentación de factores de riesgo
  2. Matrices de riesgos
  3. Tecnología como apoyo a la gestión de riesgos
  4. Instrumentos de monitoreo

Auditoría y Control en el Marco de los Sistemas de Gestión de Riesgos

  1. Definiciones.
  2. Fundamentos de auditoría: proceso de auditoría
  3. Elaboración del programa de auditoría

Metodología

Educación a distancia en modalidad virtual
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).

Diplomados Virtuales Gratis

Buscar