Actualmente, es imperioso reconocer que cualquier niño o niña puede convertirse en víctima de una situación de abuso sexual. Debemos romper con los mitos imaginarios que contribuyen a desconocer que el abuso sexual infantil puede suceder en cualquier estrato socio económico, tanto en niños como en niñas y que puede presentarse con mayor frecuencia por parte de personas conocidas del grupo familiar e incluso por quienes se supone debería ser quienes los protegen.
Sin embargo, hay factores que aumentan la vulnerabilidad, asociados a condiciones como el abandono, la falta de confianza entre niños y niñas con sus cuidadores, y los escasos factores de protección y de autocuidado., por mencionar algunos de los más importantes.
Recordemos que un abusador, puede reconocer estas condiciones y acercarse más fácilmente a su víctima. Generalmente, cuando se trata de un adulto cercano, este ejerce una relación de poder que favorece el abuso, crea condiciones de manipulación psicológica que representa una coacción explícita o implícita hacia el niño o la niña facilitando su acercamiento y en muchos casos, el mantenimiento del secreto.
Pregunta:
¿cuáles son los aspectos más importantes a trabajar en la infancia para prevenir el abuso sexual?
Fuente:
Texto elaborado por Andrea Marcela Carrero