Inicio » Técnicas Medellín » Auxiliar de Mercadeo y Ventas
Técnico Laboral
Auxiliar de Mercadeo y Ventas
Resolución No. 202150044925 de 2021
*Vigiliado y controlado por la secretaría de educación de Medellín.
Inicio » Técnicas Medellín » Auxiliar de Mercadeo y Ventas
Auxiliar de Mercadeo y Ventas
Técnico Laboral
Resolución No. 202150044925 de 2021
- Sede: Medellín
- Modalidad: Presencial
- Duración: 1 Año
- Horarios: Eliges el horario según disponibilidad
*Vigiliado y controlado por la secretaría de educación de Medellín.
Información del programa
Presentación de la Técnica Auxiliar de Mercadeo y Ventas
El Programa Técnico Auxiliar de Mercadeo y Ventas te prepara para adquirir la habilidad de comercializar productos y servicios eficazmente. Aprende análisis de mercado, comportamiento del consumidor y estrategias de ventas para triunfar en el negocio. Ideal para quienes aspiran a innovar y liderar en el mundo del marketing.
Proceso de Matrícula
Para inscribirte en uno de nuestros programas técnicos, sigue estos sencillos pasos:
- Inscripción: Un asesor te proporcionará información detallada sobre el programa de tu interés, incluyendo el plan de estudios, horarios, costos y detalles sobre el uniforme.
- Documentación: Debes tener listos algunos documentos importantes:
- Edad mínima de 14 años y asistencia con un acudiente si eres menor.
- Copia de tu documento de identidad y el de tu acudiente si eres menor de edad.
- Acta de bachillerato o certificado de haber terminado noveno grado.
- Foto tipo documento con fondo blanco.
- Selección de Jornada y Sede: Con tu inscripción completa y tus documentos verificados, eliges tu horario y la sede donde cursarás el programa.
- Métodos de Pago: Ofrecemos varias opciones de pago, incluidos pago en efectivo, transferencia bancaria, consignación en banco, crédito directo con la institución o crédito a través de aliados financieros.
- Formalización de Matrícula: Una vez confirmado tu pago, formalizamos tu matrícula en nuestra plataforma Q10. Ahí podrás acceder a todos tus materiales de estudio.
- Firma de Documentos: Firmarás el contrato institucional y la ficha de matrícula para confirmar tu aceptación.
- Matrícula de Módulos: Finalmente, matriculamos los módulos que tomarás a lo largo de tu programa hasta obtener la certificación.
Inscripción: Un asesor te proporcionará información detallada sobre el programa de tu interés, incluyendo el plan de estudios, horarios, costos y detalles sobre el uniforme.
Documentación: Debes tener listos algunos documentos importantes:
- Edad mínima de 14 años y asistencia con un acudiente si eres menor.
- Copia de tu documento de identidad y el de tu acudiente si eres menor de edad.
- Acta de bachillerato o certificado de haber terminado noveno grado.
- Foto tipo documento con fondo blanco.
- Selección de Jornada y Sede: Con tu inscripción completa y tus documentos verificados, eliges tu horario y la sede donde cursarás el programa.
- Métodos de Pago: Ofrecemos varias opciones de pago, incluidos pago en efectivo, transferencia bancaria, consignación en banco, crédito directo con la institución o crédito a través de aliados financieros.
- Formalización de Matrícula: Una vez confirmado tu pago, formalizamos tu matrícula en nuestra plataforma Q10. Ahí podrás acceder a todos tus materiales de estudio.
- Firma de Documentos: Firmarás el contrato institucional y la ficha de matrícula para confirmar tu aceptación.
- Matrícula de Módulos: Finalmente, matriculamos los módulos que tomarás a lo largo de tu programa hasta obtener la certificación.
Proceso de Prácticas
Durante el proceso de prácticas, los estudiantes de Politécnico de Suramérica, tienen la oportunidad de aplicar en empresas lo aprendido durante su etapa lectiva. Este período les permite poner en práctica sus conocimientos adquiridos como son: competencias laborales del saber, el saber hacer, el saber ser y fortalecimiento de sus habilidades en pro de la preparación para el campo laboral.
Si deseas obtener más información sobre el proceso de prácticas, visita nuestro Centro de Prácticas.
Perfil Ocupacional
Nuestros egresados en Auxiliar de Mercadeo y Ventas apoyan en la investigación, planeación y comercialización de un producto o servicio para alcanzar las metas de la compañía, logrando una fidelización del cliente y/o usuario. Además podrá emprender y desarrollar su propia idea de negocio. Se puede desempeñar como:
Asesor comercial.
Ejecutivo de ventas
Investigador y analista de mercados
Promotores e impulsadores en las empresas.
Servicio al cliente.
Asesor comercial.
Ejecutivo de ventas
Investigador y analista de mercados
Promotores e impulsadores en las empresas.
Servicio al cliente.
Requisitos
-Ser mayor de 14 años
-Básica secundaria (noveno grado aprobado)
-Fotocopia documento de identidad
-Fotocopia Acta de grado o Diploma de bachiller
Temario
Primer Semestre
Inducción
Competencias Ciudadanas
Comprension para la Comunicación
Fundamentos Administrativos
- Indicadores de gestión
- Técnicas y herramientas de análisis de datos
- Caracterización de clientes
- Tipos de informes
- Variable de segmentación
- Estructura organizacional
- Objetivos y políticas de la organización
- Estructura organizacional
- Sistema de gestión de calidad
Fundamentos de Mercadeo
- Estudio de mercados: concepto, técnica, Tipos, marketing digital.
- Mercados: conceptos, tipos.
- Análisis estratégico: concepto, matrices de diagnóstico
- Análisis situacional: macroentorno, mesoentorno y microentorno.”
- Segmentación.
- Precio: conceptos, tipos y métodos de cálculo, margen de utilidad y tasa interna de retorno
- Presupuesto: conceptos, tipos y análisis
- Ventas: concepto, análisis y proyecciones
- Consumidor: concepto, comportamiento, tipos y teorías.
- Plataforma estratégica: misión, visión, política, objetivos, metas y estrategias.”
- Canales de distribución: concepto y clasificación.
Segundo Semestre
Gestión de Ventas
- Normatividad de regulación publicitaria.
- Segmentación del mercado.
- Estrategia de comunicación: objetivos y planteamiento estratégico, táctico y operativo.
- Ficha técnica del producto: estructura y componentes.
- Estrategia creativa: concepto, objetivos y planteamiento estratégico, táctico y operativo.
- Plan de mercadeo.
- Brief creativo: concepto, estructura, aplicabilidad y componentes.”
- Estrategia de marca.
- El mensaje publicitario: concepto, estilos, componentes y tipologías.
- Plan de medios: concepto, aplicabilidad y estructura.
- Diseño publicitario: concepto, tipos y estilos.
Venta de Productos
- Canales o medios de comunicación con clientes.
- Estrategia de ventas.
- Proceso de ventas: concepto, fases y aplicabilidad.
- Plan de mercadeo.
- Segmento objetivo.
- Perfil del cliente.
- Portafolio de productos y servicios: estructura y aplicabilidad.
- Propuesta comercial: concepto, estructura y componentes, argumento de venta.
- Momentos de verdad y objeciones.
- Técnica de negociación.
- Técnica de venta.
Plan de Mercadeo
- Análisis situacional: variables, cuantificación de macro entorno y microentorno.
- Información: fuentes, tipos, técnicas de recolección y análisis, software aplicado y técnicas de presentación.
- Marco estratégico.
- Objetivos: concepto, formulación, características y tipos.
- Clientes: tipos, requerimientos y clases.
- Indicadores de gestión.
- Planeación: concepto, principios y etapas.
- Costos: concepto, clases y métodos de cuantificación.
- Proceso productivo: concepto, eficiencia, efectividad y eficacia.
Aplicación de Tecnologías de la Información
- Manuales de usuarios de los recursos tecnológicos de la unidad administrativa.
- Sistemas de gestión de calidad.
- Mantenimiento básico del sistema de cómputo.
- Conceptos básicos de hardware y software.
- Procesos y procedimientos de la unidad administrativa.
- Conocimientos básicos de seguridad informática.
- Fundamentos bases de datos.
- Estructura y calidad de datos de la empresa.
- Sistemas de información.
- Tipos, usos y tecnologías de los sistemas de información.
- Manuales de procesos y procedimientos.
- Soportes documentales.
- Software aplicativo.
Emprendimiento Empresarial
Práctica Empresarial
- Sede: Medellín
- Modalidad: Presencial
- Duración: 1 Año
- Horarios: Eliges el horario según disponibilidad
Obtén tu certificado
Te certificas como: Certificado de Aptitud Ocupacional por Competencias en Auxiliar de mercadeo y ventas
¿Por qué es importante certificarte como Técnico Auxiliar de Mercadeo y Ventas?
- Aumentas tus posibilidades de empleo.
- Adquieres habilidades prácticas.
- Mejores oportunidades de ascenso.
- Desarrollas tu liderazgo.
- Obtienes conocimientos del mercado.
Habilidades que desarrollarás
Análisis de mercado
Estrategias de venta
Herramientas CRM
Negociación