(604) 605 01 90  |   [email protected]  |   3184128812

Técnica Virtual

Técnica Auxiliar de Logística en Almacén y Bodega Virtual

Resolución N° 305927-5 Secretaría de Educación de Itagüí.
La Técnica Virtual en Logística en Almacén y Bodega del Politécnico de Suramérica te ofrece clases que combinan formación laboral y tecnológica en el campo de la logística. Con metodologías innovadoras y acceso a herramientas avanzadas, este programa te prepara para aprender sobre la gestión de almacenes y bodega, así como para dominar habilidades clave en la recepción, almacenamiento y despacho de mercancías.

Es ideal para quienes desean estudiar logística y adquirir las competencias necesarias para destacarse en el sector logístico.
Vigilado y controlado por la Secretaría de Educación de Itagüí.
técnica de Logística en Almacén y Bodega carrera técnica de Logística en Almacén y Bodega formación virtual

Compartir

Información General

Técnica Auxiliar de Logística en Almacén y Bodega Virtual

Presentación de la Técnica Auxiliar de Logística en Almacén y Bodega Virtual

Si te interesa el mundo de la logística y quieres aprender a manejar el flujo de mercancías en almacenes y bodegas, este programa es para ti. Con la Técnica Virtual en Logística en Almacén y Bodega, adquirirás habilidades clave para gestionar la recepción, almacenamiento y despacho de mercancías de manera eficiente. Este programa te prepara para enfrentar los retos del sector logístico, brindándote el conocimiento necesario para optimizar cada etapa del proceso logístico, desde la llegada del producto hasta su entrega final.

Campos de Desempeño

Al estudiar la Técnica Virtual en Logística en Almacén y Bodega, podrás ocupar cargos en los siguientes campos de desempeño:

Serás responsable de llevar un control detallado de los productos almacenados, asegurando que los inventarios estén actualizados y que las existencias se mantengan en niveles óptimos para evitar desabastecimientos o excesos.

Podrás encargarte de recibir la mercancía que llega al almacén y de preparar y despachar los pedidos según los procedimientos establecidos, garantizando que todo se maneje con precisión y dentro de los plazos establecidos.

Desempeñarás un rol clave en la mejora continua de los procesos dentro del almacén, buscando maneras de hacer las operaciones más eficientes y reduciendo tiempos y costos en la cadena de suministro.

Tendrás la capacidad de supervisar y controlar las actividades diarias en el almacén, asegurando que todo funcione correctamente y que se cumplan los estándares de seguridad y eficiencia.

Serás competente en el uso de sistemas de información logística para gestionar la entrada, almacenamiento y salida de mercancías, lo que te permitirá optimizar el flujo de trabajo y mantener un control riguroso sobre las operaciones del almacén.

Estos campos de desempeño te prepararán para asumir roles importantes en la logística y te permitirán contribuir al éxito de cualquier empresa que dependa de una gestión eficiente de su almacén y bodega.

Competencias

En esta técnica, desarrollarás las siguientes competencias:

  • Recepción de mercancías: Serás capaz de recibir la mercancía siguiendo los procedimientos técnicos de recepción y respetando las normativas de seguridad y salud en el trabajo.
  • Almacenamiento efectivo: Aprenderás a organizar la mercancía en el almacén, ubicándola en áreas específicas según técnicas de almacenamiento, y a cumplir con las normativas del producto y de seguridad.
  • Despacho de mercancías: Sabrás cómo preparar y despachar mercancías según las solicitudes de pedido y la programación de despachos, asegurando que todo se entregue en tiempo y forma.
  • Empaque y embalaje: Te especializarás en preparar la carga de acuerdo con su tipo, naturaleza y los métodos adecuados de empaque y embalaje, garantizando que llegue en perfectas condiciones a su destino.

Perfil Ocupacional

Al finalizar esta técnica, estarás capacitado para desempeñarte en roles clave dentro de la cadena de suministro. Podrás trabajar como Auxiliar de Almacén, Auxiliar de Bodega, o en posiciones similares, donde serás responsable de recibir, organizar y despachar mercancías con precisión y eficacia. Además, estarás preparado para manejar sistemas de información logísticos y aplicar normativas de seguridad y salud en el trabajo, asegurando que las operaciones se realicen de manera segura y conforme a las regulaciones vigentes.

Requisitos

Para inscribirte en la Técnica Virtual en Logística en Almacén y Bodega, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 14 años
  • Haber aprobado la básica secundaria (noveno grado)
  • Presentar fotocopia de tu documento de identidad
  • Presentar fotocopia del acta de grado o diploma

Temario

Objetivo: Desarrollar habilidades para inspeccionar, formalizar y desconsolidar mercancías según procedimientos técnicos, normativas y buenas prácticas logísticas.

Inspección de Mercancía

  • Procedimientos de Recepción:
    • Introducción a los procedimientos estándar de recepción de mercancías.
    • Buenas prácticas en la inspección de mercancías.
    • Normativas aplicables en la recepción de diferentes tipos de productos.
  • Condiciones de Ingreso:
    • Identificación y verificación de las condiciones físicas de los productos al ingreso.
    • Registro de incidencias y conformidad en la recepción.
    • Herramientas y tecnologías para inspección y control de calidad.

Formalización del Ingreso y Devoluciones

  • Documentación de Recepción:
    • Tipos de documentos involucrados en el ingreso y devolución de mercancías.
    • Procedimientos para la formalización del ingreso de mercancías en el sistema logístico.
    • Gestión de devoluciones: procesos y normativas aplicables.
  • Procedimientos de Recibo y Despacho:
    • Protocolos para la correcta formalización de ingresos y salidas.
    • Control de calidad en la recepción y devolución.
    • Uso de sistemas de gestión para el control de inventarios y devoluciones.

Desconsolidación de Carga

  • Manual de Operaciones:
    • Introducción al manual de operaciones para la desconsolidación de carga.
    • Técnicas de desconsolidación según el tipo de mercancía.
    • Procedimientos específicos para la manipulación y reorganización de la carga.
  • Técnicas de Desconsolidación:
    • Herramientas y equipos utilizados en la desconsolidación de carga.
    • Buenas prácticas para la eficiencia y seguridad durante la desconsolidación.
    • Documentación y registro post-desconsolidación en el sistema de gestión logística.

Evaluación y Aplicación Práctica

    • Estudio de Casos:
      • Análisis de situaciones reales en la recepción de mercancías.
      • Evaluación de procesos y mejora continua en la recepción y desconsolidación.

Objetivo: Capacitar a los estudiantes en la organización, inventario y registro de mercancías en el almacén, aplicando técnicas de almacenamiento y sistemas de información logística.

Organización de Productos en el Almacén

  • Técnicas de Almacenamiento:
    • Introducción a las técnicas y métodos de almacenamiento.
    • Clasificación de mercancías según su naturaleza, tamaño y rotación.
    • Optimización de espacios: organización por posiciones y zonas.
  • Zonificación del Almacén:
    • Diseño y distribución de áreas en el almacén.
    • Ubicación estratégica de productos de acuerdo con su frecuencia de movimiento.
    • Técnicas para maximizar la eficiencia en la disposición de mercancías.
  • Clasificación de Mercancías:
    • Procedimientos para la clasificación y etiquetado de productos.
    • Implementación de sistemas de codificación para facilitar el acceso y control.
    • Herramientas tecnológicas para la clasificación y organización del inventario.

Inventariado de Productos

  • Métodos de Inventario:
    • Introducción a los diferentes métodos de inventario: FIFO, LIFO, y otros.
    • Procedimientos para la toma física de inventarios.
    • Herramientas y software para la automatización del proceso de inventario.
  • Ciclos de Inventario:
    • Programación de inventarios periódicos y permanentes.
    • Técnicas para la realización de inventarios cíclicos.
    • Análisis y ajuste de inventarios según resultados obtenidos.
  • Control de Existencias:
    • Procedimientos para el control de existencias mínimas y máximas.
    • Registro y análisis de diferencias de inventario.
    • Implementación de políticas de reabastecimiento.

Ingreso de Información al Sistema

    • Sistemas de Información Logística:
      • Introducción a los sistemas de gestión de almacenes (WMS).
      • Procedimientos para el ingreso y actualización de datos en el sistema.
      • Integración de información logística con otros sistemas de la cadena de suministro.
    • Registro de Movimientos de Mercancía:
      • Procedimientos para registrar entradas, salidas y movimientos internos de productos.
      • Herramientas para el monitoreo en tiempo real de las operaciones logísticas.
      • Análisis y reportes generados por el sistema para la toma de decisiones.
    • Seguridad y Precisión en el Ingreso de Datos:
      • Técnicas para asegurar la precisión y consistencia en la entrada de datos.
      • Control de accesos y seguridad de la información en sistemas logísticos.
      • Implementación de auditorías internas para verificar la exactitud de los registros.

Objetivo: Formar a los estudiantes en las competencias necesarias para alistar, entregar y disponer la carga para su despacho, asegurando el cumplimiento de los procedimientos técnicos, tiempos programados y condiciones de transporte.

Alistamiento de Pedidos

  • Procedimientos Técnicos de Alistamiento:
    • Introducción a los procedimientos estándar para el alistamiento de pedidos.
    • Técnicas para seleccionar y preparar productos en el almacén.
    • Herramientas y equipos utilizados en el proceso de alistamiento.
  • Cumplimiento de Órdenes de Pedido:
    • Interpretación y gestión de órdenes de pedido.
    • Verificación de la disponibilidad de productos y preparación según especificaciones.
    • Control de calidad en el proceso de alistamiento para garantizar la exactitud de los pedidos.
  • Optimización del Alistamiento:
    • Métodos para mejorar la eficiencia en el proceso de alistamiento.
    • Uso de tecnología y software para agilizar la preparación de pedidos.
    • Implementación de estrategias para reducir errores y tiempos de alistamiento.

Entrega de Pedidos

  • Planificación de la Entrega:
    • Programación de despachos según prioridades y tiempos establecidos.
    • Coordinación con los diferentes medios de transporte.
    • Estrategias para asegurar el cumplimiento de los tiempos de entrega.
  • Medios de Transporte y Destinos:
    • Selección del medio de transporte más adecuado según tipo de carga y destino.
    • Procedimientos para la correcta carga y descarga de mercancías en los vehículos de transporte.
    • Gestión de rutas y planificación logística para optimizar los tiempos de entrega.
  • Documentación y Seguimiento:
    • Elaboración de la documentación necesaria para el despacho y transporte de mercancías.
    • Uso de sistemas de seguimiento para monitorizar la entrega en tiempo real.
    • Protocolos para la gestión de incidencias durante el proceso de entrega.

Disposición de la Carga

  • Preparación de la Carga:
    • Técnicas para la disposición de la carga según las características del producto.
    • Procedimientos para el embalaje y protección de mercancías durante el transporte.
    • Normativas de seguridad y salud en el trabajo aplicadas al manejo de carga.
  • Plan de Recibo y Despacho:
    • Creación y ejecución de planes de recibo y despacho, coordinando con las áreas involucradas.
    • Organización de la carga en el vehículo según el plan de despacho y destino final.
    • Revisión y ajuste del plan de despacho para asegurar la eficiencia en la distribución.
  • Control y Seguimiento de la Carga:
    • Monitoreo de la carga durante el transporte para garantizar su integridad.
    • Evaluación de las condiciones de transporte y entrega en destino.
    • Implementación de mejoras continuas en los procesos de disposición y despacho de carga.

Evaluación y Aplicación Práctica

  • Estudio de Casos:
    • Análisis de escenarios reales en el despacho de mercancías, identificación de desafíos y soluciones.
    • Evaluación de la eficiencia en la gestión de despachos.

Objetivo: Formar a los estudiantes en las técnicas y procedimientos necesarios para empacar, embalar, consolidar y unitarizar mercancías, asegurando que los productos lleguen a su destino en condiciones óptimas.

Técnicas de Empaque de Productos

  • Principios del Empaque:
    • Introducción a los conceptos y objetivos del empaque en la logística.
    • Identificación de los diferentes tipos de empaque según la naturaleza del producto.
    • Evaluación de la resistencia y protección que ofrece cada tipo de empaque.
  • Empaque según Órdenes de Alistamiento:
    • Procedimientos para empacar productos de acuerdo con las órdenes de alistamiento.
    • Técnicas de empaque que garantizan la estabilidad y protección del producto durante el transporte.
    • Adaptación del empaque a las características específicas del medio de transporte.
  • Selección de Materiales de Empaque:
    • Criterios para seleccionar los materiales de empaque más adecuados según el tipo de mercancía.
    • Evaluación de materiales sostenibles y su aplicación en el empaque logístico.
    • Uso de herramientas y equipos en el proceso de empaque.

Técnicas de Embalaje de Mercancías

  • Fundamentos del Embalaje:
    • Importancia del embalaje en la protección y conservación de la mercancía.
    • Diferencias entre empaque y embalaje, y su rol en la cadena logística.
    • Normativas y estándares de embalaje en logística.
  • Embalaje según Tipo de Transporte:
    • Técnicas de embalaje adecuadas para transporte terrestre, aéreo y marítimo.
    • Ajustes en el embalaje según las condiciones de transporte y destino final.
    • Uso de tecnologías y herramientas para el embalaje eficiente.
  • Protección y Seguridad en el Embalaje:
    • Procedimientos para asegurar que el embalaje proteja el producto de impactos, vibraciones y condiciones ambientales.
    • Técnicas para sellar y asegurar el embalaje.
    • Revisión y control de calidad en el embalaje antes del despacho.

Consolidación y Unitarización de Carga

  • Consolidación de Mercancías:
    • Conceptos y beneficios de la consolidación de carga en logística.
    • Procedimientos para agrupar y consolidar mercancías para el transporte.
    • Herramientas y técnicas para la consolidación eficiente de la carga.
  • Unitarización de Carga:
    • Técnicas para unitarizar la carga de acuerdo con procedimientos técnicos.
    • Uso de paletas, contenedores y otros elementos para la unitarización.
    • Evaluación de la seguridad y estabilidad de la carga unitarizada.
  • Programación y Planificación de Carga:
    • Creación de planes de carga según la programación logística.
    • Coordinación de la consolidación y unitarización con el plan de despacho.
    • Optimización del espacio en el medio de transporte mediante la unitarización eficiente.

Evaluación y Aplicación Práctica

  • Estudio de Casos:
    • Análisis de situaciones reales en el empaque, embalaje, consolidación y unitarización de mercancías.
    • Identificación de problemas comunes y soluciones aplicadas en el campo.
  • Competencias Ciudadanas
    Adquiere habilidades esenciales para desenvolverte en diversos contextos laborales y sociales dentro del ámbito logístico. Este módulo te enseñará la importancia de la convivencia y el respeto por las normas y procedimientos, fundamentales para mantener un ambiente de trabajo seguro y colaborativo. Aprenderás a adoptar comportamientos adecuados según las circunstancias, lo que te permitirá destacarte no solo como profesional en logística, sino también como ciudadano comprometido con su entorno.
  • Comunicación para la Comprensión
    Desarrolla estrategias efectivas para la comunicación escrita y verbal, cruciales en el campo de la logística. Este módulo te ayudará a expresarte con claridad y precisión, habilidades esenciales para la correcta gestión de órdenes, la coordinación de equipos, y la documentación de procesos logísticos. Serás capaz de comunicarte de manera eficiente, facilitando la colaboración en equipo y mejorando la gestión de almacenes y bodegas.
  • Emprendimiento
    Cultiva un espíritu emprendedor mientras aprendes sobre la educación en valores dentro del sector logístico. Este módulo te permitirá examinar tu perfil laboral, identificar tus fortalezas y explorar cómo el mundo de la logística puede ser una plataforma para tus ideas innovadoras. Además, te preparará para lanzar proyectos propios, aplicando tus conocimientos en la optimización de procesos logísticos y el desarrollo de soluciones que mejoren la eficiencia en la cadena de suministro.

Obtén tu certificado

Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar de Logística en Almacén y Bodega

¿Por qué es importante la Certificación Técnica Auxiliar de Logística en Almacén y Bodega Virtual?

Habilidades que desarrollarás

Recepción de Mercancías
Gestión de Stock
Empaque y Embalaje
Certificado Polisura
Certificado Polisura

AUXILIAR DE LOGÍSTICA EN ALMACÉN Y BODEGA

Está disponible también en modalidad presencial

Técnica Virtual

Técnica Auxiliar de Logística en Almacén y Bodega Virtual

Déjanos tus datos, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en breve.

¿Por qué estudiar en Polisura?

Estudiar en el Politécnico de Suramérica te brinda una formación de alta calidad, respaldada por un enfoque práctico y orientado al mercado laboral. Aquí te ofrecemos razones clave para elegir Polisura:

Nuestra Técnica Virtual en Logística en Almacén y Bodega te permite estudiar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar, sin sacrificar la calidad de la enseñanza. Podrás combinar tu formación con otras responsabilidades, mientras adquieres las competencias necesarias en logística.

Contamos con un currículo diseñado para responder a las demandas actuales del sector logístico. Aprenderás con herramientas y tecnologías de vanguardia que te prepararán para enfrentar los retos reales en la gestión de almacenes y bodega.

Nuestros instructores son profesionales con amplia experiencia en logística y gestión de almacenes. Te guiarán a lo largo del programa, asegurando que adquieras las competencias necesarias para destacarte en el campo laboral y aportar valor en cualquier empresa.

 En Polisura, no solo te formamos como un experto en logística, sino que también te preparamos para ingresar con éxito al mercado laboral. Ofrecemos orientación y apoyo para que puedas aplicar tus conocimientos en posiciones clave dentro del sector logístico y de la cadena de suministro.

Polisura es una institución reconocida en el ámbito educativo, con una trayectoria que garantiza la calidad de sus programas. Al estudiar logística con nosotros, obtendrás un título valorado tanto a nivel nacional como internacional, abriéndote puertas en un mercado laboral competitivo.

Este programa es ideal para quienes buscan una formación completa en logística y desean convertirse en expertos en la gestión de almacenes y bodegas. ¡No pierdas la oportunidad de aprender sobre logística con nuestras clases especializadas! ¡Da el primer paso hacia una carrera exitosa en el mundo de la logística, optimizando el manejo de mercancías y mejorando la eficiencia en la cadena de suministro!
Scroll al inicio
× Whatsapp