(604) 605 01 90  |   [email protected]  |   3184128812

Técnica Virtual

Técnica Diseño y Arte Gráfico Virtual

Resolución N° 305927-7 Secretaría de Educación de Itagüí.
La Técnica Virtual en Diseño y Arte Gráfico te ofrece una formación única que combina creatividad y tecnología. Aprende a dominar las herramientas más avanzadas del diseño gráfico, desde la edición de imágenes hasta la conceptualización de ideas creativas. Este programa, diseñado para quienes buscan estudiar diseño gráfico virtual, te prepara para sobresalir en el competitivo mundo del arte gráfico y la publicidad.
Vigilado y controlado por la Secretaría de Educación de Itagüí.
técnica de diseño grafico carrera técnica de diseño grafico formación virtual

Compartir

Información General

Técnica Diseño y Arte Gráfico Virtual

Presentación de la Técnica Diseño y Arte Gráfico Virtual

En la Técnica Virtual en Diseño y Arte Gráfico, tu creatividad se potencia con herramientas digitales de vanguardia. Este programa combina teoría y práctica para guiarte por los fundamentos del diseño gráfico, desde técnicas de edición hasta la creación de piezas publicitarias impactantes.

Con un enfoque especializado de diseño gráfico virtual, aprenderás a desarrollar proyectos que simulan retos del mundo real, preparándote para enfrentar las exigencias de la industria con un nivel profesional destacado. ¡Haz del diseño gráfico tu mejor herramienta para transformar ideas en realidades visuales!

Campos de Desempeño

Al estudiar diseño gráfico virtual, podrás ocupar cargos en diversas áreas del diseño gráfico, tales como:

Podrás diseñar y desarrollar piezas gráficas que capturen la atención del público y transmitan mensajes claros y efectivos, ya sea para publicidad, identidad corporativa o comunicación visual en general.

Serás experto en manejar programas de diseño gráfico, como Adobe Photoshop, Illustrator y otros, para editar imágenes, crear ilustraciones y preparar artes finales con un acabado profesional.

Tendrás la capacidad de generar conceptos creativos desde cero, transformando ideas abstractas en propuestas visuales que cumplan con los objetivos de comunicación del cliente.

Estarás preparado para producir material gráfico de alta calidad, asegurando que cada proyecto, desde la fase de diseño hasta la impresión o publicación digital, cumpla con los estándares profesionales.

Podrás adaptar tus habilidades para crear diseños tanto para medios impresos como digitales, asegurando que cada pieza gráfica mantenga su impacto visual y efectividad, sin importar el formato.

Trabajarás con las siguientes tecnologías:
herramientas al usar en diseño gráfico

Estos campos de desempeño te abrirán las puertas a una amplia variedad de oportunidades laborales en el mundo del diseño gráfico y la publicidad.

Competencias

Estudiar la Técnica Virtual en Diseño y Arte Gráfico te permitirá adquirir competencias esenciales en el diseño gráfico virtual, como:

  • Registrar imágenes publicitarias: Emplea métodos fotográficos para capturar imágenes que comuniquen mensajes efectivos y atractivos.
  • Editar imágenes: Domina herramientas avanzadas para ajustar, optimizar y transformar fotografías en elementos visuales impactantes.
  • Crear piezas publicitarias: Diseña contenidos gráficos que se alineen con las metas y necesidades de los clientes, maximizando su funcionalidad e impacto.
  • Diagramar proyectos visuales: Organiza y estructura elementos gráficos respetando estándares de diseño profesional para garantizar resultados de calidad superior.

Con estas competencias, estarás preparado para enfrentar los retos del entorno creativo y publicitario, tanto en plataformas virtuales como en medios físicos.

Perfil Ocupacional

Al finalizar la Técnica Virtual en Diseño y Arte Gráfico, estarás preparado para destacar en los siguientes campos:

  • Creación de Piezas Gráficas: Diseña contenido visual efectivo para campañas publicitarias e identidad corporativa.
  • Uso de Software de Diseño: Domina herramientas como Photoshop e Illustrator, indispensables en el ámbito del diseño gráfico virtual.
  • Conceptualización Creativa: Convierte ideas abstractas en propuestas gráficas funcionales y atractivas.
  • Diseño para Medios Digitales e Impresos: Aplica tus habilidades para garantizar un impacto visual en plataformas digitales y formatos impresos.

Con estas competencias, estarás listo para enfrentar los retos de una industria en constante evolución.

Requisitos

Para inscribirte en la Técnica en diseño gráfico virtual, necesitas:

  1. Ser mayor de 14 años.
  2. Haber finalizado la educación básica secundaria.
  3. Presentar fotocopia del documento de identidad y del acta de grado.

Temario

Disponer Producción Fotográfica

Objetivo: Capacitar a los estudiantes para planificar y organizar una producción fotográfica eficaz.

  • Identificación de los Requisitos del Proyecto: Cómo determinar las necesidades y objetivos específicos de una sesión fotográfica.
  • Selección de Equipos y Herramientas: Elección adecuada de cámaras, lentes, iluminación y otros equipos según el tipo de proyecto.
  • Preparación del Set Fotográfico: Técnicas para montar y configurar el set de fotografía de acuerdo con el brief y las condiciones del entorno.
  • Gestión de Recursos Humanos: Coordinación y dirección del equipo involucrado en la producción, como modelos, maquilladores y asistentes.

Componer Imagen Publicitaria

Objetivo: Enseñar a los estudiantes a crear imágenes impactantes y persuasivas para campañas publicitarias.

  • Principios de Composición Visual: Cómo aplicar reglas de composición, como la regla de los tercios y la simetría, para crear imágenes equilibradas y atractivas.
  • Uso de la Luz en Fotografía Publicitaria: Técnicas para controlar la iluminación y crear efectos visuales que refuercen el mensaje publicitario.
  • Integración de Elementos Gráficos y Tipográficos: Cómo combinar fotografías con gráficos y texto para reforzar el mensaje de la campaña.
  • Creación de Moodboards y Storyboards: Herramientas para planificar la estética y el mensaje visual antes de la sesión de fotografía.

Finalizar Fotografía

Objetivo: Capacitar a los estudiantes para retocar y optimizar fotografías, asegurando la calidad final del producto.

    • Edición y Retoque de Imágenes: Uso de software especializado para mejorar la calidad de la imagen, corregir imperfecciones y ajustar colores.
    • Optimización para Diferentes Medios: Técnicas para adaptar las fotografías a distintos formatos, tanto impresos como digitales.
    • Preparación de Archivos para Entrega: Cómo guardar y exportar imágenes en los formatos y resoluciones adecuados para su uso final.
    • Revisión y Aprobación Final: Procedimientos para revisar la calidad y coherencia de las fotografías antes de su publicación o impresión.

Disponer Condiciones del Proyecto

Objetivo: Enseñar a los estudiantes a establecer y organizar las bases para un proyecto de edición de imágenes exitoso.

  • Definición del Brief del Proyecto: Cómo interpretar y analizar el brief del cliente para comprender los objetivos y requerimientos del proyecto.
  • Selección de Herramientas y Software: Identificación y configuración de las herramientas de edición digital más adecuadas para el proyecto.
  • Configuración de Parámetros Iniciales: Ajuste de la resolución, tamaño de la imagen y espacio de color según las necesidades del proyecto.
  • Organización de Archivos y Recursos: Cómo gestionar y clasificar las imágenes y recursos gráficos para un flujo de trabajo eficiente.

Acondicionar Elementos Gráficos

Objetivo: Capacitar a los estudiantes en la preparación y ajuste de elementos gráficos para integrarlos en la composición final.

  • Retoque y Corrección de Imágenes: Técnicas para corregir imperfecciones, ajustar exposición y color, y retocar imágenes para una mejor presentación.
  • Uso de Capas y Máscaras: Cómo manejar capas y máscaras en software de edición para crear composiciones no destructivas y flexibles.
  • Ajuste y Redimensionamiento de Elementos: Métodos para ajustar el tamaño, recortar y posicionar gráficos dentro de la imagen, manteniendo la calidad y proporciones.
  • Integración de Elementos Gráficos y Fotográficos: Cómo combinar imágenes, ilustraciones y otros gráficos en una composición armoniosa y coherente.

Componer Pieza

Objetivo: Desarrollar la capacidad de los estudiantes para crear piezas gráficas completas, listas para ser utilizadas en diversos medios.

    • Principios de Composición Gráfica: Aplicación de reglas de diseño, como la jerarquía visual y la alineación, para crear piezas gráficas efectivas.
    • Uso de Tipografía en la Composición: Integración de texto en las imágenes, asegurando legibilidad y coherencia con el diseño general.
    • Aplicación de Efectos y Filtros: Cómo utilizar efectos y filtros para mejorar la estética y el impacto visual de la pieza gráfica.
    • Finalización y Exportación de la Pieza: Procedimientos para exportar la pieza gráfica en los formatos adecuados para impresión o medios digitales, asegurando calidad y compatibilidad.

Definir el Concepto Creativo

Objetivo: Capacitar a los estudiantes en la creación de conceptos creativos sólidos que sirvan como base para las piezas publicitarias.

  • Investigación y Análisis del Mercado: Métodos para investigar las tendencias del mercado y el comportamiento del consumidor, fundamentales para la creación de un concepto relevante.
  • Generación de Ideas Creativas: Técnicas de brainstorming y otros métodos creativos para generar ideas innovadoras que se alineen con los objetivos de la campaña.
  • Desarrollo de Conceptos Publicitarios: Cómo transformar ideas iniciales en conceptos publicitarios coherentes que conecten con la audiencia.
  • Validación del Concepto: Herramientas para evaluar y ajustar el concepto creativo según la viabilidad y efectividad en el contexto de la campaña.

Elaborar Bocetos de Texto

Objetivo: Enseñar a los estudiantes a desarrollar bocetos de texto que complementen y refuercen el concepto creativo de las piezas publicitarias.

  • Redacción Publicitaria Básica: Principios de copywriting enfocados en la creación de mensajes claros, concisos y persuasivos.
  • Tipología de Mensajes Publicitarios: Diferenciación entre los tipos de mensajes según el medio (anuncios impresos, digitales, exteriores) y el objetivo de comunicación.
  • Técnicas de Bocetaje de Texto: Cómo esbozar diferentes versiones de textos publicitarios para elegir el más efectivo y alineado con el concepto creativo.
  • Integración de Texto e Imagen: Estrategias para asegurar que el texto y las imágenes trabajen juntos de manera armoniosa, potenciando el impacto del mensaje publicitario.

Preparar Diseño y Artes Finales de Comunicación

Objetivo: Capacitar a los estudiantes en la creación y preparación de diseños finales listos para su implementación en medios publicitarios.

  • Desarrollo del Diseño Gráfico: Aplicación de principios de diseño para crear piezas gráficas visualmente atractivas y funcionales, basadas en el concepto creativo y los bocetos de texto.
  • Ajustes Técnicos para Producción: Cómo realizar ajustes técnicos necesarios para la impresión o publicación digital, asegurando la calidad final de la pieza.
  • Preparación de Artes Finales: Procedimientos para preparar los artes finales de comunicación, incluyendo la verificación de colores, tipografía, y formato de archivo.
  • Revisión y Aprobación Final: Métodos para revisar el diseño y garantizar que cumple con todos los requisitos técnicos y creativos antes de su lanzamiento.

Validar Condiciones Técnicas

Objetivo: Capacitar a los estudiantes en la verificación y ajuste de las condiciones técnicas necesarias para una diagramación efectiva.

  • Revisión de Especificaciones del Proyecto: Cómo interpretar y aplicar las especificaciones técnicas establecidas en el brief del cliente o proyecto.
  • Ajuste de Parámetros de Documento: Configuración de aspectos como el tamaño del documento, márgenes, sangrías, y resolución, según los requisitos de impresión o medios digitales.
  • Comprobación de Compatibilidad de Archivos: Métodos para garantizar que los archivos utilizados (imágenes, gráficos, fuentes) sean compatibles con el software y cumplan con los estándares técnicos.
  • Verificación de Normas de Calidad: Cómo aplicar normas de calidad para asegurar que la diagramación cumpla con los estándares profesionales y esté lista para su publicación.

Distribuir Contenido

Objetivo: Enseñar a los estudiantes a organizar y distribuir el contenido de manera equilibrada y funcional dentro de una página o publicación.

  • Principios de Jerarquía Visual: Cómo priorizar elementos visuales (títulos, subtítulos, imágenes) para guiar la atención del lector de manera lógica y efectiva.
  • Equilibrio entre Texto e Imágenes: Estrategias para lograr un balance adecuado entre texto e imágenes, evitando la sobrecarga de información y mejorando la estética.
  • Adaptación del Contenido a Diferentes Formatos: Técnicas para ajustar la distribución del contenido según el medio (impreso, digital, redes sociales), asegurando coherencia y accesibilidad.

Componer Maqueta

Objetivo: Desarrollar la habilidad de los estudiantes para crear maquetas finales que integren todos los elementos de diseño de manera coherente y atractiva.

  • Diseño de Páginas Maestras: Cómo crear páginas maestras que sirvan como base para la composición de múltiples páginas dentro de una publicación.
  • Integración de Elementos Gráficos y Tipográficos: Cómo combinar gráficos, textos y otros elementos visuales en una composición equilibrada y profesional.
  • Prototipado y Previsualización: Uso de herramientas de software para crear prototipos de la maqueta y previsualizar cómo se verá la publicación final antes de su producción.
  • Revisión y Ajuste Final de la Maqueta: Procedimientos para revisar y ajustar la maqueta, asegurando que todos los elementos están correctamente alineados, que los colores son consistentes y que la tipografía es legible y coherente.
  • Competencias Ciudadanas
    Desarrolla habilidades esenciales para desenvolverte en diversos contextos sociales, comprendiendo la importancia de la convivencia y el respeto por las normas y procedimientos. Este módulo te enseñará a adoptar comportamientos adecuados según el tiempo y lugar, permitiéndote destacar no solo como un diseñador gráfico competente, sino también como un ciudadano comprometido y responsable en tu entorno personal y profesional.
  • Comunicación para la Comprensión
    Perfecciona tus estrategias de comunicación escrita y verbal, fundamentales para la presentación efectiva de proyectos y la colaboración en equipos creativos. Este módulo te ayudará a expresarte con claridad y precisión, habilidades esenciales en el campo del diseño gráfico, donde la capacidad de comunicar ideas y conceptos visuales es clave para el éxito de cualquier proyecto.
  • Emprendimiento
    Desarrolla un espíritu emprendedor mientras exploras cómo tus habilidades en diseño gráfico pueden ser la base para proyectos innovadores. Este módulo te permitirá examinar tu perfil profesional, identificar tus afinidades y descubrir cómo el mundo del arte gráfico puede ser una plataforma para tus ideas creativas. Además, te preparará para lanzar tus propios proyectos, aplicando tus conocimientos en la creación de soluciones visuales únicas y efectivas.

Obtén tu certificado

Técnico Laboral por Competencias en Diseño y Arte Gráfico

¿Por qué es importante la Certificación Técnica Diseño y Arte Gráfico Virtual?

Habilidades que desarrollarás

Gestión de Proyectos
Diseño Publicitario
Emprendimiento
Certificado Polisura
Certificado Polisura

Auxiliar en Diseño Gráfico

Está disponible también en modalidad presencial

Técnica Virtual

Técnica Diseño y Arte Gráfico Virtual

Déjanos tus datos, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en breve.

¿Por qué estudiar en Polisura?

Estudiar en el Politécnico de Suramérica te brinda una formación de alta calidad, respaldada por un enfoque práctico y orientado al mercado laboral. Aquí te ofrecemos razones clave para elegir Polisura para tu formación en Diseño Gráfico virtual:

Nuestra Técnica Virtual en Diseño y Arte Gráfico te permite aprender a tu propio ritmo, desde cualquier lugar, sin sacrificar la calidad de la enseñanza. Estudiarás diseño gráfico de manera flexible, adaptada a tus necesidades y horarios.

Contamos con un currículo diseñado para responder a las demandas actuales del mundo del diseño gráfico y la publicidad. Aprenderás con herramientas y software de vanguardia que te prepararán para enfrentar los retos del mercado laboral actual.

Nuestros instructores son profesionales con amplia experiencia en el campo del diseño gráfico y la creación de piezas visuales. Te guiarán a lo largo del programa, asegurando que adquieras las competencias necesarias para destacarte en la industria creativa.

En Polisura, no solo te formamos como diseñador gráfico, sino que también te preparamos para ingresar con éxito al mercado laboral. Ofrecemos orientación y apoyo para que puedas aplicar tus conocimientos en posiciones clave dentro de la industria del diseño y la publicidad.

Polisura es una institución reconocida en el ámbito educativo, con una trayectoria que garantiza la calidad de sus programas. Al estudiar diseño gráfico con nosotros, obtendrás un título valorado tanto a nivel nacional como internacional, que abrirá puertas en tu carrera profesional.

Este programa es ideal para quienes buscan una formación completa en diseño gráfico y desean convertirse en expertos en el campo. ¡No pierdas la oportunidad de aprender diseño gráfico virtual con nuestras clases! ¡Da el primer paso hacia una carrera exitosa en el mundo del diseño gráfico, creando piezas visuales impactantes y destacando en la industria creativa!
Scroll al inicio
× Whatsapp