AUXILIAR VETERINARIO
(Modalidad: Presencial - Rionegro)
AUXILIAR VETERINARIO
(Modalidad: Presencial - Rionegro)
Auxiliar Veterinario
Perfil Ocupacional
Certificado Otorgado
Generalidades
Duración: 3 Semestres
Horarios: Eliges el horario según disponibilidad
Plan de Estudios
- Fundamentos básicos para la comprensión en la comunicación
- Formación en Competencia Ciudadana
- Emprendimiento
- Aplicar Plan Sanitario.
- Atender Alojamiento.
- Administrar Información Agropecuaria.
- Implementar Condiciones Bioseguras.
- Administrar Medicamentos.
- Recepcionar Especie Animal.
- practicas empresariales
Plan de Estudios
- Tratamiento y Primeros Auxilios
- Comportamiento, Bienestar Animal y Buenas Prácticas Sanitarias
- Implementos e insumos sanitarios pecuarios
- Plan y programa sanitario de especie pecuaria
- Tratamientos: concepto, tipo preventivo y curativo, manejo, conservación, prescripción, presentación, dosis, vías de administración, precauciones y restricciones, tiempo de retiro y funciones del Médico Veterinario y legislación
- Primeros auxilios: concepto, manejo, aplicación, identificación de heridas, lesiones, recomendación del profesional
- Signos vitales en especie pecuaria
- Atención y Bienestar Animal
- Higienización, aseo y desinfección
- Alojamiento e instalación
- Bienestar Animal, Buenas Practicas Pecuarias
- Equipos pecuarios
- Parámetros técnicos: temperatura, ventilación, iluminación, densidad de carga, espacio mínimo vital, humedad relativa, orientación y confort
- Legislación: ambiental, seguridad y salud en el trabajo, bioseguridad
Plan de Estudios
Módulo: Introducción Auxiliar Veterinario
- Perfil ocupacional
- Terminología médica para el auxiliar veterinario
- Especie animal: características, fase productiva, sistema de producción y recepción.
- Normatividad y bienestar animal
- Sujeción, conducción e inmovilización animal.
- Sistemas de información y búsqueda en la web
- Salida de práctica pedagógica
Módulo: Anatomía y semiología
- Anatomía
- Fisiología
- Examen clínico
- Signos vitales de pequeña y grandes especies
- Primeros auxilios veterinarios
- Salida de práctica pedagógica
Módulo: Atender alojamiento
- Espacio vital
- Alojamiento e instalación
- Asepsia de alojamiento
- Bienestar Animal, buenas Prácticas Pecuarias
- Contingencias
- Equipos pecuarios
- Parámetros técnicos
- Normas de seguridad y salud en el trabajo
- seguridad y salud en el trabajo, bioseguridad
- Informes y registros
- Salida de práctica pedagógica
Modulo: Competencia Ciudadana
Módulo: Comunicación para la Compresión
¡La Mejor Ubicación!
Continua tu ciclo académico con las mejores universidades que tenemos convenio

Perfil Ocupacional
Nuestros egresados están formados con las competencias necesarias para enfrentar las necesidades laborales y de desarrollo de la clínica veterinaria colombiana; Alimentando, cuidando, entrenando y acicalando animales, ayudan a veterinarios, técnicos de salud animal, criadores de animales. Están empleados por clínicas veterinarias, refugios de animales, zoológicos, criaderos y escuelas de adiestramiento. Puede desempeñarse como:
- Asistente veterinaria
- Auxiliar clínica veterinaria
- Auxiliar perrera
- Auxiliar zoológico
- Guía canino
- Trabajador cuidado de animales
Plan de Estudios
PRIMER SEMESTRE
- Tratamiento y Primeros Auxilios
- Comportamiento, Bienestar Animal y Buenas Prácticas Sanitarias
- Implementos e insumos sanitarios pecuarios
- Plan y programa sanitario de especie pecuaria
- Tratamientos: concepto, tipo preventivo y curativo, manejo, conservación, prescripción, presentación, dosis, vías de administración, precauciones y restricciones, tiempo de retiro y funciones del Médico Veterinario y legislación
- Primeros auxilios: concepto, manejo, aplicación, identificación de heridas, lesiones, recomendación del profesional
- Signos vitales en especie pecuaria
- Atención y Bienestar Animal
- Higienización, aseo y desinfección
- Alojamiento e instalación
- Bienestar Animal, Buenas Practicas Pecuarias
- Equipos pecuarios
- Parámetros técnicos: temperatura, ventilación, iluminación, densidad de carga, espacio mínimo vital, humedad relativa, orientación y confort
- Legislación: ambiental, seguridad y salud en el trabajo, bioseguridad
SEGUNDO SEMESTRE
- Administración Agropecuaria.
- Información agropecuaria básica oficial y comercial
- Caracterización producción prácticas agropecuarias
- Recolección información agropecuaria
- Vocabulario agropecuario
- Software especializado para consolidar información sector agropecuario oficial y comercial
- Metodología para la presentación e interpretación de informes.
- Proceso de comunicación con el cliente.
- Apariencia y actitud personal.
- Identificación: uso, medios, técnicas y canales de comunicación
- Bioseguridad (Implementar Condiciones Bioseguras)
- Especie animal: concepto, características, manejo y bienestar animal.
- Ingreso de personal, insumos y animales
- Agua: concepto, propiedades físicas, fuentes, conservación, métodos de tratamiento, toma de muestras, suministro y normativa sanitaria y ambiental.
- Plan de contingencias: concepto, manejo de intoxicaciones y derrames de sustancias.
- Sistemas de producción pecuaria
- Filtros sanitarios
- Plagas y vectores
- Legislación ambiental de residuos
- Envases, empaques y embalajes de plaguicidas
TERCER SEMESTRE
- Administración de medicamentos (Administrar Medicamentos)
- Medicamentos Veterinarios
- Medicamentos de control especial
- Biológicos; conceptos, solicitud, técnicas de almacenamiento, esquema de vacunación oficial en especie animal, precauciones en la preparación, riesgos en la manipulación, vías de administración.
- Almacenamiento y conservación de medicamentos
- Personal responsable de administración de medicamentos y biológicos
- Identificación animal
- Comportamiento y bienestar animal
- Sujeción e inmovilización en especie animal
- Recepción Animal (Recepcionar Especie Animal)
- Bienestar animal
- Lavado y desinfección de instalaciones y equipos pecuarios
- Cargue y descargue: concepto, técnicas, métodos, sujeción animal, densidad de carga, espacio mínimo vital
- Documentos sanitarios
- Pesaje de animal en pie
- Cuarentena: concepto, características y período de cuarentena.
- Unidades de medición y equivalencias: área peso, volumen y densidad
- Inspección y selección de animales en pie
CUARTO SEMESTRE
- Habilidades Comunicativas
- Instrucciones escritas y verbales.
- Producción de textos con distintos propósitos.
- Interpretación de la información registrada en cuadros y gráficos.
- Análisis de problemas y sus posibles soluciones.
- Prácticas saludables en los ambientes de trabajo.
- Competencias Ciudadanas
- Introducción de la constitución Política
- Tipos de autoridad
- Normas sociales
- Gobernabilidad
- Participación ciudadana
- Proyecto de Vida
- Educación en valores.
- Clarificación de valores, clasificación
- Valores sociales
- Dilemas morales
- La formulación de objetivos y metas personales
- Práctica Empresarial
Plan de Estudios
- Tratamiento y Primeros Auxilios
- Comportamiento, Bienestar Animal y Buenas Prácticas Sanitarias
- Implementos e insumos sanitarios pecuarios
- Plan y programa sanitario de especie pecuaria
- Tratamientos: concepto, tipo preventivo y curativo, manejo, conservación, prescripción, presentación, dosis, vías de administración, precauciones y restricciones, tiempo de retiro y funciones del Médico Veterinario y legislación
- Primeros auxilios: concepto, manejo, aplicación, identificación de heridas, lesiones, recomendación del profesional
- Signos vitales en especie pecuaria
- Atención y Bienestar Animal
- Higienización, aseo y desinfección
- Alojamiento e instalación
- Bienestar Animal, Buenas Practicas Pecuarias
- Equipos pecuarios
- Parámetros técnicos: temperatura, ventilación, iluminación, densidad de carga, espacio mínimo vital, humedad relativa, orientación y confort
- Legislación: ambiental, seguridad y salud en el trabajo, bioseguridad
Certificado Otorgado
Generalidades
Duración: 4 Semestres
Intensidad Horaria: 1180 horas
Horarios: Eliges el horario según disponibilidad
Requisitos:
- Ser mayor de 16 años
- Básica secundaria (noveno grado aprobado)
- Fotocopia documento de identidad
- Fotocopia Acta de grado o Diploma
Certificación de Alta Calidad

Plan de Estudios
- Tratamiento y Primeros Auxilios
- Comportamiento, Bienestar Animal y Buenas Prácticas Sanitarias
- Implementos e insumos sanitarios pecuarios
- Plan y programa sanitario de especie pecuaria
- Tratamientos: concepto, tipo preventivo y curativo, manejo, conservación, prescripción, presentación, dosis, vías de administración, precauciones y restricciones, tiempo de retiro y funciones del Médico Veterinario y legislación
- Primeros auxilios: concepto, manejo, aplicación, identificación de heridas, lesiones, recomendación del profesional
- Signos vitales en especie pecuaria
- Atención y Bienestar Animal
- Higienización, aseo y desinfección
- Alojamiento e instalación
- Bienestar Animal, Buenas Practicas Pecuarias
- Equipos pecuarios
- Parámetros técnicos: temperatura, ventilación, iluminación, densidad de carga, espacio mínimo vital, humedad relativa, orientación y confort
- Legislación: ambiental, seguridad y salud en el trabajo, bioseguridad
- Administración Agropecuaria.
- Información agropecuaria básica oficial y comercial
- Caracterización producción prácticas agropecuarias
- Recolección información agropecuaria
- Vocabulario agropecuario
- Software especializado para consolidar información sector agropecuario oficial y comercial
- Metodología para la presentación e interpretación de informes.
- Proceso de comunicación con el cliente.
- Apariencia y actitud personal.
- Identificación: uso, medios, técnicas y canales de comunicación
- Bioseguridad (Implementar Condiciones Bioseguras)
- Especie animal: concepto, características, manejo y bienestar animal.
- Ingreso de personal, insumos y animales
- Agua: concepto, propiedades físicas, fuentes, conservación, métodos de tratamiento, toma de muestras, suministro y normativa sanitaria y ambiental.
- Plan de contingencias: concepto, manejo de intoxicaciones y derrames de sustancias.
- Sistemas de producción pecuaria
- Filtros sanitarios
- Plagas y vectores
- Legislación ambiental de residuos
- Envases, empaques y embalajes de plaguicidas
- Administración de medicamentos (Administrar Medicamentos)
- Medicamentos Veterinarios
- Medicamentos de control especial
- Biológicos; conceptos, solicitud, técnicas de almacenamiento, esquema de vacunación oficial en especie animal, precauciones en la preparación, riesgos en la manipulación, vías de administración.
- Almacenamiento y conservación de medicamentos
- Personal responsable de administración de medicamentos y biológicos
- Identificación animal
- Comportamiento y bienestar animal
- Sujeción e inmovilización en especie animal
- Recepción Animal (Recepcionar Especie Animal)
- Bienestar animal
- Lavado y desinfección de instalaciones y equipos pecuarios
- Cargue y descargue: concepto, técnicas, métodos, sujeción animal, densidad de carga, espacio mínimo vital
- Documentos sanitarios
- Pesaje de animal en pie
- Cuarentena: concepto, características y período de cuarentena.
- Unidades de medición y equivalencias: área peso, volumen y densidad
- Inspección y selección de animales en pie
- Habilidades Comunicativas
- Instrucciones escritas y verbales.
- Producción de textos con distintos propósitos.
- Interpretación de la información registrada en cuadros y gráficos.
- Análisis de problemas y sus posibles soluciones.
- Prácticas saludables en los ambientes de trabajo.
- Competencias Ciudadanas
- Introducción de la constitución Política
- Tipos de autoridad
- Normas sociales
- Gobernabilidad
- Participación ciudadana
- Proyecto de Vida
- Educación en valores.
- Clarificación de valores, clasificación
- Valores sociales
- Dilemas morales
- La formulación de objetivos y metas personales
- Práctica Empresarial