Diplomado
AIEPI Comunitario
Fortalece tus capacidades en salud infantil con nuestro diplomado en AIEPI Comunitario. Aprende a detectar enfermedades prevalentes, aplicar prácticas clave de prevención y cuidado, y contribuir activamente al bienestar de niños y niñas desde el entorno familiar y comunitario.
- Modalidad: Virtual
- Duración: 120 Horas
- Horarios: Estudias a tu ritmo
* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).
Información del Diplomado
Presentación de AIEPI Comunitario
El Diplomado en AIEPI Comunitario: Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia ofrece una formación práctica y accesible para agentes comunitarios, madres cuidadoras y actores locales en salud. A través de este programa, los participantes comprenderán los fundamentos de la estrategia AIEPI, las prácticas esenciales para el desarrollo infantil y las medidas efectivas para prevenir y atender enfermedades comunes en la infancia.
El diplomado se organiza en cuatro unidades: fundamentos de AIEPI, prevención de enfermedades, cuidado en el hogar y atención médica inmediata. Cada unidad integra prácticas comunitarias validadas por organismos internacionales, como la lactancia materna, el cumplimiento del esquema de vacunación, la promoción de la higiene y la detección temprana de signos de alarma. Con un enfoque integral, se promueve el rol activo de la familia, el trabajo en red con los servicios de salud y la construcción de entornos seguros para la niñez. Esta formación contribuye a reducir la morbilidad infantil y fortalece la capacidad de respuesta comunitaria en salud.
Objetivo
Proporcionar herramientas prácticas a agentes comunitarios y madres cuidadoras para que apliquen la estrategia AIEPI, detecten a tiempo enfermedades comunes en la infancia y aseguren una atención rápida y adecuada.
Participantes
Padres de familia, Madres Cuidadoras, Promotores de Salud, Agentes Comunitarios y Enfermeros Comunitarios
Temario de AIEPI Comunitario
Competencia laboral: Comprender los fundamentos y componentes de la estrategia AIEPI, y analizar las primeras prácticas clave que promueven el desarrollo físico, mental y social del niño en su entorno familiar y comunitario.
- ¿Qué es AIEPI?
- Componentes de la estrategia
- Características de la estrategia AIEPI
- Rol del agente comunitario
- Visita domiciliario
- AIEPI comunitario
Componente I – Prácticas 1 al 4: Para el crecimiento físico y el desarrollo mental
- Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses
- Introducción de alimentación complementaria desde los 6 meses
- Suplementación de micronutrientes (vitamina A, hierro, zinc)
- Estimulación emocional, mental y social
Competencia laboral: Aplicar prácticas esenciales de prevención de enfermedades infecciosas y condiciones transmisibles, mediante el desarrollo de hábitos saludables y el fortalecimiento del entorno familiar.
Componente II – Prácticas 5 al 10: Prevención de enfermedades
- Cumplir con el esquema de vacunación
- Eliminar heces de forma segura y promover el lavado de manos
- Usar toldillos tratados para prevenir dengue y malaria
- Prevención y manejo del VIH/SIDA
- Higiene oral
- Prevención de la tuberculosis en el hogar
Competencia laboral: Implementar estrategias de cuidado integral en el hogar que garanticen la recuperación del niño enfermo, fortalezcan el rol familiar y minimicen los riesgos en el entorno doméstico.
Componente III – Prácticas 11 al 15: Cuidado adecuado en casa
- Continuar alimentación e hidratación durante la enfermedad
- Brindar tratamiento casero oportuno
- Prevenir el maltrato infantil y actuar ante situaciones de riesgo
- Involucrar a los hombres en el cuidado infantil y la salud familiar
- Prevenir lesiones y accidentes en los niños
Competencia laboral: Distinguir signos de alarma en la salud infantil y materna, y actuar de forma oportuna buscando atención médica adecuada, fortaleciendo la articulación con los servicios de salud.
Componente IV – Prácticas 16 al 18: Búsqueda activa de atención médica
- Identificar cuándo un niño necesita atención médica urgente
- Cumplir con las indicaciones del personal de salud
- Garantizar atención prenatal a todas las mujeres embarazadas
Certificado que se otorga
¿Por qué es importante certificarte en AIEPI Comunitario?
- Flexibilidad de aprendizaje
- Mejoras tus habilidades
- Desarrollo personal
- Actualización de conocimientos
- Aumentas tus posibilidades de empleo
Habilidades que desarrollarás
Diplomado Virtual