AUDITORÍA DE LA SEGURIDAD VIAL
Objetivo
Formar en los procedimientos de las Auditorias de Seguridad Vial a los diferentes interesados para que ejerzan con responsabilidad e independencia, la labor de auditores en proyectos viales, de tránsito y transporte en sus distintas etapas.
Temario
• Definición del concepto auditoría y su aplicación al sector salud
• La auditoría en las Instituciones de salud
• Normatividad sobre el proceso de auditoría en Salud
• Objetivos de la Auditoría Administrativa o de gestión
• Habilitación y Acreditación en Salud
• Las Auditorías de Calidad
• Características de la Auditoría Médica
• Auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud
• Proceso de auditoría de cuentas médicas
• Normatividad Decreto 4747 de 2007 y Resolución 3047 de 2008
• La auditoría en las Instituciones de salud
• Normatividad sobre el proceso de auditoría en Salud
• Objetivos de la Auditoría Administrativa o de gestión
• Habilitación y Acreditación en Salud
• Las Auditorías de Calidad
• Características de la Auditoría Médica
• Auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud
• Proceso de auditoría de cuentas médicas
• Normatividad Decreto 4747 de 2007 y Resolución 3047 de 2008
Temario
Resolución Número 20223040040595 de 2022 Ministerio de Transporte
- Fase 1: Planificación del PESV
- Fase 2: Implementación y Ejecución del PESV
- Fase 3: Seguimiento por la Organización
- Fase 4: Mejora continua del PESV
- Etapa 1: Metodología para verificación de la implementación del PESV
- Etapa 2: Planificación de la visita de verificación
- Etapa 3: Lista de verificación
- Etapa 4: Realización de la visita de verificación
- Etapa 5: Acta o informe de la visita de verificación
Sistema de Gestión de Infraestructura Vial
- Características de un sistema de gestión de infraestructura vial.
- El concepto de sistema aplicado a la gestión de infraestructura vial.
- Los sistemas de gestión de infraestructura vial en el ciclo de vida de los proyectos viales.
- Ámbitos de aplicación de un sistema de gestión de infraestructura.
- Principios para implementar un sistema de gestión de infraestructura.
- Tipos de sistemas de gestión de infraestructura.
- Elementos de apoyo a los sistemas de gestión de infraestructura.
Norma ISO 39001
- Planear
- Contexto de la organización
- Liderazgo
- Soporte
- Hacer
- Operación
- Comprobar
- Evaluación del resultado
- Actuar
- Mejora
Auditoria de la Seguridad Vial
- ISO 19011:2018
- Aspectos metodológicos de una auditoria de seguridad vial
- Las auditorias como parte de los sistemas de gestión de calidad
- Aplicación y alcances de una ASV
- Organización de las ASV
- Equipo auditor
- Programas de ASV
- Criterios de auditoria
- Elaboración de listas de chequeo
- Conclusiones de una auditoria
- Señalización y demarcación
Participantes
Profesionales con responsabilidades en la planificación, diseño, construcción y/o gestión de infraestructura vial, tanto rural como urbana con conocimientos de seguridad vial y de diseño geométrico de vías. También será de interés para administradores viales, concesionarios, funcionarios de vialidad y de prevención de accidentalidad, funcionarios de secretarías de tránsito y movilidad, profesores universitarios y estudiantes que cursan especialización en áreas de vías y transporte.
Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
* Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).