Objetivo
Definir lineamientos relacionados con el protocolo de bioseguridad para adoptar medidas necesarias frente al impacto del COVID-19, orientadas a disminuir el riesgo de transmisión del virus, garantizar la continuidad de las actividades y a la protección integral de las personas.
Participantes
Personal asistencial y no asistencial que interviene en los procesos del sector salud, líderes de procesos, líderes de seguridad y salud en el trabajo, empleadores y trabajadores del sector público y privado, las ARL y otras disciplinas vinculadas a los escenarios laborales de aseguradores, prestadores y direcciones territoriales de los servicios de salud.
Temario
Bioseguridad Aplicada al Covid-19
- ¿Qué es bioseguridad?
- Retos y desafíos de la bioseguridad aplicada al Covid-19
- Principios de bioseguridad
- Planteamiento del problema
Lineamientos de Bioseguridad Aplicados al Covid-19
- Referente normativo del protocolo
- Directrices del protocolo de bioseguridad (objeto, ámbito de aplicación)
- Reconoce algunos conceptos importantes
- Participación activa del empleador o contratante
- Participación activa del trabajador
- Participación activa de las ARL
Mejores Prácticas de Bioseguridad para Prevenir el Covid-19
- Medidas generales “Cubre y protege tus vías respiratorias”
- Lavado de manos
- Distanciamiento físico
- Elementos de protección personal- epp
- Limpieza y desinfección
- Manejo de residuos
Prevención y Manejo de Situaciones de Riesgo de Contagio del Covid-19
- Conductas básicas de manejo integral de la bioseguridad
- Alternativas de organización laboral
- Vigilancia de la salud de los trabajadores
- Medidas locativas
- Herramientas de trabajo y elementos de dotación
- Interacción con terceros (proveedores, clientes, aliados, etc.)
- Desplazamiento desde y hacia el lugar de trabajo
- Recomendaciones en la vivienda
- Convivencia con una persona de alto riesgo
- Prevención y manejo de situaciones de riesgo
- La clave: “Responsabilidad de todos”
Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual
Intensidad horaria: 80 horas
Duración: 2 semanas
Intensidad horaria: 80 horas
Duración: 2 semanas
* Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)