CUIDADO AL PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO DE SALUD, EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Objetivo
Fortalecer los conocimientos y habilidades del profesional de enfermería que atiende al individuo en situación crítica de salud en urgencias, con el fin de optimizar los cuidados que se brindan, promoviendo así, una atención integral y altamente cualificada.
Participantes
Profesionales de enfermería y demás personal del área de urgencias.
Temario
Generalidades de la Unidad de Urgencias
- Perfil Epidemiológico de la Atención de Urgencias en Colombia
- Normatividad vigente en la Atención de urgencias – Cadena de Custodia
- Alcance del cuidado de enfermería en urgencias.
- Ética y responsabilidad del personal de enfermería
- Proceso de atención en enfermería de urgencias
- Seguridad clínica aplicada a la persona en el servicio de urgencias
- Accesos vasculares y dispositivos invasivos como indicador de calidad en el servicio de urgencias, responsabilidad del profesional de enfermería
Cuidado de Enfermería a la Persona con Parada Cardiorrespiratoria
- Generalidades en reanimación y cadena de supervivencia
- Reanimación básica - Reanimación avanzada - Código azul
- Interpretación electrocardiográfica
- Taquiarritmias
- Bradiarritmias
- Reanimación Básica para el adulto
- Reanimación avanzada para el adulto
- Generalidades en Reanimación & Cadena de Supervivencia en pediatría
- Reanimación Básica pediátrica
- Reanimación Avanzada pediátrica
- Reanimación avanzada pediátrica
- Interpretación de la gasometría arterial
Cuidado de Enfermería en Urgencias a la Persona con Trauma
- Valoración primaria y secundaria de la persona politraumatizada
- Trauma craneoencefálico
- Trauma raquimedular
- Trauma de tórax abierto y cerrado
- Trauma de abdomen abierto y cerrado
- Trauma de las extremidades
- Intervención de enfermería al niño politraumatizado
Enfoques de Enfermería en Urgencias a la Persona con Enfermedad Crónica Agudizada
- Crisis hipertensiva
- Enfermedad cerebrovascular
- Síndrome coronario agudo
- Alteraciones respiratorias altas y bajas
- Cuidado de enfermería en el paciente con ventilación mecánica
- Hemorragia de vías digestivas altas y bajas
- Cetoacidosis diabética
- Coma hipoglicémico
- Urgencia dialítica
- Alteraciones hemato-oncológicas
- Alteraciones hidroelectrolíticas
- Alteraciones ginecobstétricas–Código Rojo
- Intervención de enfermería a la persona con intoxicación por:
- Organofosforados/carbamatos
- Acetaminofén
- Sustancias con fines delictivos
- Cuidado de enfermería en la administración segura de medicamentos en urgencias
- Manejo de medicamentos de alto riesgo en el servicio de urgencias
Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
* Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).