GERENCIA DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE PMBOK – SÉPTIMA EDICIÓN
Objetivo de Formación
Temario
Planificación del Proyecto
- Fundamentos de la Dirección de Proyectos.
- Enfoques de desarrollo (predictivo, iterativo, incremental, ágil e, híbrido).
- Áreas de conocimiento en la gestión de proyectos.
- El estándar para la gerencia de proyectos bajo el enfoque PMBOK - Séptima Edición.
- Entorno de la Dirección de Proyectos
- Roles en los proyectos
- Planificación del proyecto
- Plan de gestión de integración
- Plan de Gestión del Alcance
- Plan de Gestión del Cronograma
- Plan de Gestión de los Costos
- Plan de Gestión de la Calidad
- Plan de Gestión de los Recursos
- Plan de Gestión de las Comunicaciones
- Plan de Gestión de Riesgos
- Plan de gestión adquisiciones
- Plan de Gestión de los Interesados
Dirección y Gestión del Proyecto
- Enfoque Ágil en Dirección de Proyectos
- la Gobernanza y los Procesos de la Dirección de Proyectos
- Habilidades directivas
- Gestión de la Integración
- Gestión del Alcance
- Gestión del Cronograma
- Gestión de Costos
- Gestión de Calidad
- Gestión de Recursos
- Gestión de las Comunicaciones
- Gestión de Riesgos
- Gestión de Adquisiciones
- Gestión de Interesados
Monitoreo y Control del Proyecto
- Control de la Integración
- Control del Alcance
- Control del Cronograma
- Control de Costos
- Control de Calidad
- Control de Recursos
- Control de las Comunicaciones
- Monitoreo de Riesgos
- Control de Adquisiciones
- Monitoreo de Interesados
Cierre del Proyecto
- Terminación y cierre de proyecto.
- Lecciones aprendidas.
- Informe final.
- Transferencia del producto final.
- Valoración de beneficios y resultados.
Participantes
Metodología
- Educación a distancia en modalidad virtual
- Intensidad horaria: 120 horas
- Duración: 3 semanas
- Competencias a Desarrollar
- Justificación
- Programas Relacionados
- Herramientas y Plantillas de Trabajo
- Aplicación de la metodología de la dirección de proyectos paso a paso en todas las áreas de conocimiento.
- Planificar, gestionar, monitorizar y controlar el proyecto
- Planificar, gestionar, monitorizar y controlar la gestión de integración
- Planificar, gestionar, monitorizar y controlar la Gestión del Alcance
- Planificar, gestionar, monitorizar y controlar gestión del Cronograma
- Planificar, gestionar, monitorizar y controlar de Gestión de los Costos
- Planificar, gestionar, monitorizar y controlar de Gestión de la Calidad
- Planificar, gestionar, monitorizar y controlar de Gestión de los Recursos
- Planificar, gestionar, monitorizar y controlar de Gestión de las Comunicaciones
- Planificar, gestionar, monitorizar y controlar de Gestión de Riesgos
- Planificar, gestionar, monitorizar y controlar de gestión adquisiciones
- Planificar, gestionar, monitorizar y controlar de Gestión de los Interesados
- Liderar miembros del equipo del proyecto
La necesidad de las organizaciones de ser más competitivas, estar a la vanguardia y querer liderar segmentos específicos del mercado, conlleva a trabajar en proyectos de gran envergadura que requieren de las capacidades directivas, competencias académicas y laborales de profesionales en distintas áreas y disciplinas del conocimiento, es por ello, que los proyectos en las organizaciones toman un lugar relevante e irremplazable por otras metodologías de trabajo, dicho lo anterior, la formación en Gerencia de Proyectos, desde Especialización en Gerencia de Proyectos, Maestrías en Proyectos, MBA en Proyectos y Doctorados en Proyectos, ocupa uno de los renglones de mayor oferta y demanda en el sector educativo.
Gerencias proyectos se fundamenta en la guía para el conocimiento de la gestión de proyectos (Guía del PMBOK®) – Séptima edición, es el recurso de referencia para los profesionales de la gestión de proyectos. Como evidencia de su nuevo enfoque, el Estándar para la Gestión de Proyectos enumera doce principios de la gestión de proyectos y la Guía del PMBOK® – séptima edición, (Administración, Trabajo en equipo y colaboraciones, Interesados, Entrega de valor, Pensamiento holístico, Liderazgo, Adaptación, Calidad, Complejidad, Oportunidades y amenazas, Adaptabilidad y resistencia, Gestión del cambio, adicional a esto, la guía está estructurada en torno a ocho dominios de desempeño de proyectos (Desempeño de los Interesados, Desempeño del Equipo, Desempeño del Enfoque y Ciclo de vida, Desempeño de la Planificación, Desempeño del Trabajo del Proyecto, Desempeño de la Entrega, Desempeño de la Medición, Desempeño de la Incertidumbre). Tanto el estándar como la guía reflejan la amplia gama de enfoques de desarrollo (predictivo, adaptativo, híbrido, etc.) que conducen a la entrega de valor.
Las certificaciones del PMI® son: profesional en gerencia de proyectos, o PMP, por sus siglas en inglés; técnico certificado en gerencia de proyectos, o CAPM, por sus siglas en inglés; profesional en dirección de portafolio o PfMP, por su sigla en inglés; profesional en dirección de programas o PgPM, por sus siglas en inglés; profesional PMI® en gestión de riesgos o PMI-RMP por su sigla en inglés; profesional PMI® en programación o PMI-SP por su sigla en inglés; profesional PMI® en análisis de negocio o PMI-PBA por su sigla en inglés; profesional PMI® certificado en metodologías ágiles o PMI-ACP.
El diplomado en Gerencia de Proyectos del Politécnico de Suramérica bajo el enfoque PMBOK® – Séptima Edición, aborda los Fundamentos de la Dirección de Proyectos, Enfoques de desarrollo (predictivo, iterativo, incremental, ágil e, híbrido), Áreas de conocimiento en la gestión de proyectos, El estándar para la dirección de proyectos PMBOK® Séptima Edición, entorno de la dirección de proyectos, roles en los proyectos, planificación, gestión, monitoreo y control de los procesos de (integración, alcance, cronograma, costos, calidad, recursos, comunicaciones, riesgos, adquisiciones, interesados) del proyecto,
Este diplomado facilita a los participantes actualizarse, y adquirir herramientas fundamentales para aquellos que deseen aumentar sus habilidades de gestión de proyectos, aplicar un enfoque formalizado y basado tanto en el estándar de gestión de proyectos y la Guía PMBOK® aportando eficiencia, eficacia y efectividad a la organización en la cual operan.- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Gerencia de Proyectos de la Construcción Bajo PMBOK® Guide del PMI® e ISO 21500 Liderazgo y Dirección de proyectos
- Gerencia de Proyectos Tecnológicos
- Supervisión e Interventoría de Proyectos y Obras
- Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Agrícolas
- Gerencia de Riesgos en Proyectos
- Gerencia de Proyectos de Construcción
- Evaluación Financiera de Proyectos
- Project Management Office
- Gerencia de Proyectos con Enfoque PMP-PMI
- Gestión Infraestructura Vial
- Fundamentos de Scrum
- Acta de reunión
- Agenda de reunión
- Certificado aceptación
- Diccionario WBS
- Informe avance del proyecto EVM
- Diagrama A3
- Informe avance del Proyecto
- Lista de puntos abiertos
- Matriz de gestión del tiempo
- Matriz de impacto Tareas pendientes
- Matriz de responsabilidades
- Matriz de stakeholders
- Matriz PDCA
- Medición de proyectos
- Plan de adquisiciones
- Plan de formación Plan de hitos
- Plan de recursos humanos
- Priorización con valor ganado
- Project chárter
- Cálculo del camino crítico
- Protecciones en Cadena Crítica
- Registro de riesgos
- Registro de stakeholders
- Seguimiento de cambios
- Solicitud de cambio
- Table Top Drawing
- Matriz DAFO
- Matriz PREN
- Plan de comunicación
- Lista de contactos
- Seguimiento con Valor Ganado
- Lista de control del kick-off
- Lista de desviaciones
- Lista de entregables
- Matriz de decisión ponderada
- Registro de tiempos de trabajo
- Lecciones aprendidas
- Control de cambios
- Control financiero