GESTIÓN DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA
Objetivo
Brindar a los estudiantes los conocimientos y herramientas necesarias para establecer y optimizar sus políticas, objetivos, estándares y otros requerimientos de seguridad alimentaria y lograr así la mejora continua, con el fin de dar los conocimientos y las bases para realizar un sistema de gestión aplicado a la inocuidad y seguridad alimentaria, haciendo uso de las buenas prácticas.
Participantes
Este diplomado está dirigido a todas las personas interesadas, todo el personal directivo y operativo que manipula alimentos, industrial, y/o que lleva a cabo labores, bien sea desde la siembra o cosecha, o desde el procesamiento y entrega de los productos a los clientes finales.
Temario
Introducción a los Sistemas de Gestión en Inocuidad Alimentaria SGIA
- Definiciones y Directrices
- Esquemas reconocidos por GFSI
- Organización internacional de normalización ISO
- Interpretación de la norma ISO 22000:2018
BPM (Buenas Prácticas de Manufactura)
- Introducción a BPM
- NTC 5830
- Conceptos básicos de inocuidad y limpieza y desinfección
- Buenas prácticas aplicadas a los alimentos (BPM)
HACCP (Análisis de Puntos Críticos de Control)
- Introducción a HACCP
- Alimentos y su clasificación
- Manual HACCP o manual de procesamiento de alimentos
- Tratamiento de las diversas familias de alimentos
Seguridad Alimentaria ISO 22000
- Introducción al sistema de calidad y seguridad alimentaria
- Productos Inocuos Conforme a ISO 22000.
- Organismos y medidas que regulan y cuidan la salud y la alimentación
- Medidas sanitarias y fitosanitarias (SPS).
Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
* Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).