NICSP
Objetivo
El objetivo del presente curso es contribuir a la preparación de los participantes para una adecuada y eficaz aplicación de la nueva normatividad contable internacional en las empresas del sector público.
Participantes
Directores Financieros, Contralores, Contadores Generales, Tesoreros, Gerentes de Costos, Gerentes Financieros, Analistas Financieros, Auditores, Revisores Fiscales, Consultores, y todo aquel profesional que se desempeñe en las áreas económicas, contables y financieras en los sectores público o privado.
Temario
Fundamentos del Modelo Contable Internacional y Bases para la preparación y presentación de estados financieros
- Marco Conceptual
- Fundamentos del modelo contable internacional NIIF - NICSP
- Ley 1314 y resoluciones emitidas por la Contaduría General de la Nación
- Impacto de la convergencia en las entidades Públicas
- Introducción a las NIC-NIIF-NICSP, aspectos comunes de las NIC-NIIF y las NICSP
- Marco conceptual para empresas públicas no emisoras y entidades de gobierno
- Presentación de estados financieros
- Información financiera por segmentos
- Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y Corrección de errores
- Hechos ocurridos después del periodo
Reconocimiento, medición, presentación y revelación de activos, Provisiones y Pasivos Contingentes
- Inversiones de administración de liquidez
- Cuentas por cobrar
- Préstamos por cobrar
- Instrumentos derivados
- Inversiones en entidades en liquidación
- Inventarios
- Propiedades, planta y equipo
- Bienes de uso público
- Bienes históricos y culturales
- Recursos naturales no renovables
- Propiedades de inversión
- Activos intangibles
- Arrendamientos
- Activos biológicos
- Costos de financiación
- Deterioro del valor de los activos generadores de efectivo
- Deterioro del valor de los activos no generadores de efectivo
- Activos Contingentes
- Presentación de instrumentos financieros emitidos
- Emisión de títulos de deuda
- Cuentas por pagar
- Préstamos por pagar
- Beneficios a los empleados
- Provisiones
- Pasivos Contingentes
Reconocimiento, valoración, presentación y revelación de temas específicos, Reconocimiento, valoración, presentación y revelación de ingresos
- Acuerdos de concesión desde la perspectiva de la entidad Concedente
- Administración de recursos de seguridad social en pensiones
- Impuesto a las ganancias
- Administración de recursos de seguridad social en pensiones
- Ingresos de transacciones sin contraprestación
- Ingresos de actividades ordinarias
- Ingresos de transacciones con contraprestación
- Subvenciones
- Contratos de construcción
Estados financieros de grupos
- Combinaciones de negocios
- Estados financieros consolidados y separados
- Inversiones en asociadas
- Inversiones en negocios conjuntos
- Inversiones en controladas
- Información a revelar sobre partes relacionadas
- Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda Extranjera
Metodología
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas