Diplomado
Prevención del Abuso Sexual Infantil
Capacítate en la prevención del abuso sexual infantil con el diplomado del Politécnico de Suramérica, ideal para profesionales y principiantes que desean aprender estrategias efectivas para proteger a los niños.
- Modalidad: Virtual
- Duración: 120 Horas
- Horarios: Estudias a tu ritmo
* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).
Información del Diplomado
Presentación de Prevención del Abuso Sexual Infantil
El diplomado en Prevención del Abuso Sexual Infantil del Politécnico de Suramérica proporciona una formación integral para identificar, prevenir y abordar eficazmente situaciones de abuso sexual infantil. Los participantes aprenderán sobre las características del abuso, los indicadores de alerta y las estrategias de intervención.
Este curso es adecuado tanto para profesionales de la salud mental, educadores, y trabajadores sociales, como para principiantes interesados en contribuir a la protección de la niñez. Los conocimientos adquiridos permitirán a los participantes crear entornos seguros y protectores, mejorando la respuesta ante posibles casos de abuso.
Objetivo
Capacitar a profesionales de diversas disciplinas, así como a padres, cuidadores y miembros de la comunidad en general, con los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para reconocer, prevenir y abordar eficazmente el abuso sexual infantil para la creación de entornos seguros y protectores, que contribuyan a la protección integral de la niñez.
Participantes
Profesionales de la salud mental, profesionales de la salud, educadores, trabajadores sociales, cuidadores y voluntarios, líderes religiosos y público en general
Temario de Prevención del Abuso Sexual Infantil
Competencia Laboral: Dotar a los participantes de una comprensión básica y sólida sobre los conceptos fundamentales, características y formas de acoso y abuso sexual para el reconocimiento y el abordaje de dicho tema.
- ¿Qué es el acoso sexual?
- ¿Qué es el abuso sexual?
- Tipos de abuso
- Consecuencias del abuso
- Ciberacoso
- Indicadores Físicos, Biológicos y Comportamentales del abuso
Competencia Laboral:Indicar de forma clara y detallada quienes son los abusadores infantiles y sus estrategias para la creación de conciencia sobre las diversas formas en que pueden manifestarse el abuso infantil.
- ¿Quiénes son los abusadores?
- Tipos de abusadores
- El proceso del abuso – Grooming
- Abuso en Internet.
- Pornografía infantil
- Sexting
- Estrategias que usan los abusadores
Competencia Laboral:Analizar los factores que pueden aumentar o disminuir la vulnerabilidad de los niños al abuso sexual, para fortalecer la identificación y promoción de estrategias preventivas efectivas.
- El entorno familiar
- Educación en sexualidad infantil
- La comunicación familiar
- El fomento de la autoestima
- Nivel socioeconómico
- Problemas de salud mental
- Adicciones en la familia
Competencia Laboral:Conocer estrategias efectivas para la prevención del abuso sexual infantil, así como para el tratamiento integral y el apoyo a las víctimas y sus familias, para la promoción de entornos seguros y protegidos que faciliten la recuperación y el bienestar de los afectados.
- Prevención del abuso sexual en niños
- Niveles de prevención
- Marco normativo
- Activación de ruta
- Señales de advertencia
- Empoderamiento y Gestión del miedo
- Tratamiento del abuso sexual en niños
Certificado que se otorga
¿Por qué es importante certificarte en Prevención del Abuso Sexual Infantil?
- Flexibilidad de aprendizaje
- Mejoras tus habilidades
- Desarrollo personal
- Actualización de conocimientos
- Aumentas tus posibilidades de empleo
Habilidades que desarrollarás
Diplomado Virtual