(604) 605 01 90  |   [email protected]  |   3184128812

Inicio » Visita Médica Profesional

Diplomado

Visita Médica Profesional

Mejora tus habilidades en la industria farmacéutica con el diplomado en Visita Médica Profesional del Politécnico de Suramérica, ideal para profesionales y técnicos en áreas de salud y comerciales.

* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).

Información del

Presentación de Visita Médica Profesional

El diplomado en Visita Médica Profesional del Politécnico de Suramérica está diseñado para capacitar a profesionales y técnicos en las áreas de salud y ventas en las habilidades necesarias para realizar visitas médicas efectivas. Este Diplomado abarca desde estrategias de comunicación efectiva y técnicas de venta, hasta conocimientos profundos sobre productos farmacéuticos y ética profesional, esenciales para el éxito en el sector farmacéutico.

Los participantes aprenderán a desarrollar relaciones duraderas con profesionales de la salud, clave para una gestión exitosa de cartera de clientes en farmacia. Al finalizar, los egresados estarán equipados para mejorar significativamente su desempeño laboral y avanzar en sus carreras, beneficiándose de un mercado laboral que valora altamente la especialización y la formación continua. Este diplomado es ideal para quienes buscan destacar en un campo competitivo y en constante cambio.

Objetivo

Conocer las bases de anatomía y fundamentos de fisiología humana, comprender la utilidad de la farmacología e integrarlos con las estrategias de mercado, promoción y venta para realizar el ejercicio de visita médica.

Participantes

Técnicos, tecnólogos y profesionales del área de la salud (no excluyente) y en áreas administrativas o comerciales que deseen desempeñarse exitosamente en la industria farmacéutica.

Temario de Visita Médica Profesional

Competencia general: Reconocer los sistemas que componen el cuerpo humano entendiendo su dinámica y para comprender qué sucede cuando no está en equilibrio y el desarrollo de enfermedades.

Fundamentos de anatomía y fisiología humana

  1. Generalidades del cuerpo humano
  2. Sistema Esquelético y sistema Muscular
  3. Sistema de la piel y anexos
  4. Sistema Nervioso y sistema Endocrino
  5. Sistema Cardiovascular y sistema Linfático
  6. Sistema Respiratorio
  7. Sistema Digestivo
  8. Sistema Urinario
  9. Sistema Reproductor

Competencia general: Comprender la farmacocinética y farmacodinamia de los medicamentos, conceptos básicos para entender el funcionamiento de los mismos.

Introducción a la farmacología

  1. Conceptos básicos farmacología
  2. Proceso LADME
  3. Biodisponibilidad y bioequivalencia
  4. Agonistas y antagonistas
  5. Conceptos básicos de farmacodinamia:
    ✓ Concepto llave – receptor
    ✓ Interacciones medicamentosas

Competencia general: Comprender el sistema de salud colombiano, su funcionamiento, principales actores y desarrollo del acceso a nivel de EPS, IPS e industria farmacéutica.

Acceso y sistema de salud colombiano

  1. Normatividad vigente en la industria farmacéutica
  2. Segmentos de la industria farmacéutica
  3. Operación de la industria farmacéutica
  4. Impacto de la Ley 100 en el sistema de salud
  5. PBS, MIPRES
  6. Tipos de contratación: Evento, Cápita, PGP
  7. Actualización en nuevas normatividades
  8. Marketing farmacéutico
  9. Relación del especialista de producto (visitador medico) con su entorno

Competencia general:Conocer las técnicas de comunicación, habilidades blandas e inteligencia emocional aplicadas al ejercicio de la visita medica.

Estrategias de comunicación

  1. Proceso de comunicación
  2. Canales de percepción
  3. Comunicación asertiva
  4. Estilos sociales y tácticas de abordaje
  5. Neuromarketing y neuroventas
  6. La importancia del mercadeo en la industria farmacéutica
  7. Inteligencia emocional en la gestión comercial y de promoción

Competencia general: Comprender el ciclo de visita médica, su importancia y desarrollo para generar un trabajo eficiente en campo.

Estrategias de marketing farmacéutico

  1. Estrategias de promoción orientadas a producto
  2. CABES
  3. Ciclo comercial
  4. Planeación comercial
  5. Perfiles de médicos
  6. Técnicas de visita médica
  7. Manejo de preguntas y objeciones
  8. Paneles médicos
  9. Visita médica consultorios
    ✓ Visita médica institucional
    ✓ Visita a farmacias
    ✓ Planeación y gerencia de territorios

Certificado que se otorga

🎓Constancia de asistencia: Visita Médica Profesional

¿Por qué es importante certificarte en Visita Médica Profesional?

Certificado Polisura
Certificado Polisura

Habilidades que desarrollarás

Técnicas de ventas
farmacología
Bases medicas

Diplomado Virtual

Visita Médica Profesional

¡Inscríbete y accede inmediatamente!

Scroll al inicio
× Whatsapp