ADMINISTRACIÓN DE COBRANZA, CRÉDITO Y CARTERA
Objetivo
Ofrecer a los participantes instrumentos y conocimientos actualizados de gestión estratégica para optimizar los resultados comerciales y financieros de las ventas a crédito y el recaudo de la cartera, para contribuir al mejoramiento y desempeño óptimo de las áreas de cobranza, crédito y cartera de la organización.
Temario
Generalidades del Crédito
- Construcción de un scoring.
- Modelos analíticos.
- Gestión de cobranza.
- Sistema crediticio en Colombia.
- El análisis del crédito.
- Políticas y otorgamiento del crédito.
Generalidades de las Políticas de Crédito
- Análisis del endeudamiento de los colombianos.
- Manual de crédito.
- Perfil para otorgar crédito.
- Políticas de crédito.
- Perfil del Consumidor.
- Las políticas de crédito normales.
Generalidades en la Aprobación de Crédito
- Gestión del riesgo crediticio.
- Lineamientos para el análisis de la capacidad de endeudamiento
- Análisis y estudio de la solicitud.
- Análisis de la capacidad de pago.
- Análisis de la capacidad de endeudamiento.
- El Scoring de aprobación.
Generalidades de Cartera y Cobranza
- Organización del departamento de crédito y cobranza.
- Objetivo del departamento de cartera.
- Estructura del área de crédito y cartera.
- Ley 1581 de 2012.
- Tips de cobranza.
- Crédito y cobranzas.
Participantes
Administradores, personal encargado de la cartera y cobranza, y en general a todas las personas que deseen adquirir o fortalecer conocimientos en pro de la gestión y fortalecimiento de la cartera y la cobranza.
Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
Presentación en Audio del Diplomado
* Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).