Antiguo Testamento y su Enfoque Educativo
El diplomado en Antiguo Testamento y su Enfoque Educativo ofrece una mirada teológica, histórica y pedagógica para interpretar, enseñar y aplicar los principios del Antiguo Testamento en procesos formativos con impacto ético y espiritual.
- Modalidad: Virtual
- Duración: 120 Horas
- Horarios: Estudias a tu ritmo
* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).
Información del Diplomado
Presentación de Antiguo Testamento y su Enfoque Educativo
Este diplomado Antiguo Testamento y su Enfoque Educativo permite comprender los fundamentos del Antiguo Testamento desde una perspectiva formativa, integrando aspectos históricos, literarios y teológicos con estrategias pedagógicas para su enseñanza efectiva en contextos escolares, pastorales y comunitarios. A través del análisis de narrativas bíblicas, géneros literarios y temas teológicos, se fortalece la interpretación ética y crítica de los textos sagrados.
Además, el programa brinda herramientas para diseñar proyectos educativos basados en valores bíblicos, incorporar metodologías activas y promover la responsabilidad social desde la pedagogía bíblica. Ideal para quienes desean transmitir la fe de manera significativa y contextualizada en el mundo actual.
Objetivo
Analizar y aplicar los fundamentos teológicos, históricos y pedagógicos del Antiguo Testamento, desarrollando competencias para interpretar, enseñar y contextualizar sus principios en procesos educativos contemporáneos, con base en una visión ética, crítica y formativa.
Participantes
Este curso está dirigido a docentes de educación religiosa, líderes pastorales, catequistas, orientadores espirituales, estudiantes de teología y profesionales de áreas humanísticas interesados en fortalecer su comprensión del Antiguo Testamento desde una perspectiva educativa y formativa.
El participante debe tener habilidades básicas de lectura analítica, disposición al trabajo autónomo y capacidad para la reflexión ética y pedagógica.
Temario de Antiguo Testamento y su Enfoque Educativo
Competencia laboral: Comprender los orígenes, estructuras literarias y contextos culturales del Antiguo Testamento para establecer bases sólidas de interpretación educativa.
- El canon del Antiguo Testamento: estructura y libros.
- Formación histórica del pueblo de Israel.
- Géneros literarios bíblicos y su función pedagógica.
- Contexto cultural del antiguo Oriente Medio.
- La Torá como fundamento educativo.
- Profetas y su rol formador en la comunidad.
- Sabiduría y pedagogía en los libros sapienciales.
- Aplicaciones didácticas en el aula o espacios de formación.
Competencia laboral: Analizar los temas teológicos centrales del Antiguo Testamento para integrar su mensaje en procesos de formación ética y espiritual.
-
- Dios como educador y formador del pueblo.
- La alianza: pedagogía de la fidelidad.
- Justicia, misericordia y obediencia en la enseñanza profética.
- El concepto de sabiduría como aprendizaje de vida.
- La experiencia del éxodo y el aprendizaje comunitario.
- El templo y el culto como espacios de enseñanza moral.
- Dimensión espiritual y social de los Salmos.
- Aplicaciones teológicas al liderazgo educativo actual.
Competencia laboral: Diseñar estrategias didácticas y procesos pedagógicos inspirados en las narrativas, valores y símbolos del Antiguo Testamento.
- Narrativa bíblica como herramienta de aprendizaje.
- Parábolas y metáforas: medios de enseñanza moral.
- La repetición y la memoria en la pedagogía hebrea.
- El maestro como figura profética.
- Integración del Antiguo Testamento en programas educativos.
- Aprendizaje experiencial a través de textos bíblicos.
- Educación en valores a partir de la Ley y los Profetas.
- Diseño de proyectos pedagógicos con base bíblica.
Competencia Laboral: Evaluar los aportes del Antiguo Testamento a la educación actual, formulando propuestas didácticas y éticas contextualizadas.
- Relectura pedagógica de la Ley y los Profetas.
- Ética social y ciudadanía en el mensaje bíblico.
- Enseñanza de la justicia y el perdón.
- Educación inclusiva y respeto a la diversidad cultural.
- Responsabilidad ecológica desde la creación.
- Metodologías activas aplicadas al estudio bíblico.
- Evaluación del impacto formativo del mensaje bíblico.
- Diseño de proyectos educativos basados en valores bíblicos.
Certificado que se otorga
¿Por qué es importante certificarte en Antiguo Testamento y su Enfoque Educativo?
- Flexibilidad de aprendizaje
- Mejoras tus habilidades
- Desarrollo personal
- Actualización de conocimientos
- Aumentas tus posibilidades de empleo
Habilidades que desarrollarás
Diplomado Virtual