Inicio » Consejería Bíblica para la Ansiedad y la Depresión

Diplomado

¡Nuevo!

Consejería Bíblica para la Ansiedad y la Depresión

El diplomado Consejería Bíblica para la Ansiedad y la Depresión fortalece el acompañamiento cristiano en contextos de ansiedad, depresión y restauración emocional desde la fe.

* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).

Información del

Presentación de Consejería Bíblica para la Ansiedad y la Depresión

El diplomado en Consejería Bíblica para la Ansiedad y la Depresión integra principios bíblicos, psicológicos y pastorales para discernir y acompañar a personas que enfrentan ansiedad o depresión. Aborda temas como salud emocional, neurociencia de las emociones, evaluación espiritual, técnicas de consejería y diseño de proyectos psicopastorales.

El contenido se articula con una visión integral del ser humano (alma, mente, cuerpo y espíritu), proporcionando herramientas para la restauración interior, prevención de recaídas, liderazgo compasivo y acompañamiento comunitario fundamentado en la fe.

Objetivo

Integrar principios bíblicos, psicológicos y pastorales para discernir, acompañar e intervenir en procesos de ansiedad y depresión, desarrollando competencias para liderar ministerios de consejería cristiana, programas comunitarios y proyectos de restauración emocional fundamentados en la fe.

Participantes

  • Dirigido a ministros, pastores, docentes de teología, psicólogos cristianos, líderes de grupos de apoyo, consejeros y agentes de pastoral. El programa promueve el crecimiento espiritual, la madurez emocional y la capacidad de guiar a otros hacia la sanidad interior.

Temario de Consejería Bíblica para la Ansiedad y la Depresión

Competencia laboral: Interpretar los principios bíblicos que sustentan la salud mental y espiritual, comprendiendo el papel del sufrimiento, la esperanza y la redención en el acompañamiento pastoral.

  • Antropología bíblica: el ser humano integral (espíritu, alma y cuerpo).
  • El sufrimiento en la historia de la salvación.
  • Jesús como modelo de consejero y sanador.
  • La acción del Espíritu Santo en la restauración emocional.
  • Principios teológicos del consuelo y la fortaleza.
  • La comunidad cristiana como agente terapéutico.
  • Ética bíblica en la consejería pastoral.
  • Reflexión exegética: Filipenses 4 y el manejo de la ansiedad.

Competencia laboral: Analizar los aportes de la psicología y la neurociencia para comprender cómo los procesos biológicos, cognitivos y espirituales se integran en la experiencia emocional del creyente.

    • Fundamentos de la psicología cristiana.
    • El cerebro emocional y la respuesta al estrés.
    • Neurotransmisores, fe y conducta emocional.
    • La influencia de la oración y la meditación en el sistema nervioso.
    • La plasticidad neuronal y la renovación de la mente (Romanos 12:2).
    • Trastornos emocionales y su abordaje interdisciplinar.
    • Límites del consejero bíblico ante casos clínicos.
    • Integración ciencia-fe en el acompañamiento pastoral.

Competencia laboral: Aplicar métodos de discernimiento y evaluación pastoral que permitan comprender integralmente el sufrimiento emocional de las personas desde la fe y la psicología cristiana.

  • Observación y entrevista pastoral.
  • Discernimiento espiritual y guía del Espíritu Santo.
  • Instrumentos básicos de evaluación emocional (GAD-7, PHQ-9).
  • Escucha activa y acompañamiento empático.
  • Detección de pensamientos distorsionados.
  • Confesión, arrepentimiento y restauración emocional.
  • Casos bíblicos de abatimiento: Job, David, Elías, Pablo.
  • Derivación ética a profesionales clínicos.

Competencia Laboral: Diseñar e implementar estrategias de consejería bíblica y psicopastoral para acompañar procesos de ansiedad y depresión con base en la oración, la Palabra y la restauración del pensamiento.

  • Principios del modelo de consejería cristiana.
  • Renovación de la mente y verdad bíblica.
  • Técnicas de oración terapéutica y meditación cristiana.
  • Reestructuración cognitiva basada en la Escritura.
  • Manejo del temor, la culpa y la ira.
  • Intervención en crisis y duelo.
  • Consejería con parejas y familias.
  • Diseño de un plan integral de consejería.

Competencia Laboral: Promover estrategias preventivas y de resiliencia cristiana que fortalezcan el equilibrio emocional y la madurez espiritual en la vida personal y comunitaria.

  • Fundamentos bíblicos de la resiliencia.
  • La esperanza como motor espiritual.
  • Mindfulness cristiano: atención plena y oración.
  • Plan de autocuidado ministerial.
  • Prevención del burnout espiritual.
  • Liderazgo compasivo y acompañamiento del doliente.
  • Comunidades terapéuticas en la iglesia.
  • Taller de diseño de devocionales terapéuticos.

Competencia Laboral: Evaluar e implementar proyectos pastorales de consejería bíblica aplicados al acompañamiento comunitario, liderazgo cristiano y ministerios de sanidad integral.

  • El ministerio del consuelo, según 2 Corintios 1:3-7.
  • Consejería comunitaria y trabajo con grupos vulnerables.
  • Planificación de ministerios de apoyo y restauración.
  • Formación de equipos de consejería en la iglesia.
  • Evaluación del impacto pastoral y espiritual.
  • Supervisión y acompañamiento entre consejeros.
  • Ética del cuidado y confidencialidad cristiana.
  • Proyecto final: diseño de un ministerio de consejería integral.

Certificado que se otorga

🎓Constancia de asistencia: Consejería Bíblica para la Ansiedad y la Depresión

¿Por qué es importante certificarte en Consejería Bíblica para la Ansiedad y la Depresión?

Certificado Polisura
Certificado Polisura

Habilidades que desarrollarás

Liderazgo compasivo
Consejería terapéutica
Restauración espiritual

Diplomado Virtual

Consejería Bíblica para la Ansiedad y la Depresión

¡Inscríbete y accede inmediatamente!

Scroll al inicio
× Whatsapp