Inicio » Derechos Humanos, Asistencia y Garantías para Inmigrantes

Diplomado

¡Nuevo!

Derechos Humanos, Asistencia y Garantías para Inmigrantes

El diplomado en Derechos Humanos, Asistencia y Garantías para Inmigrantes ofrece herramientas jurídicas, sociales e institucionales para comprender y aplicar principios de inclusión, atención humanitaria y protección de los derechos fundamentales de las personas inmigrantes en contextos públicos o comunitarios.

* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).

Información del

Presentación de Derechos Humanos, Asistencia y Garantías para Inmigrantes

Este diplomado Derechos Humanos, Asistencia y Garantías para Inmigrantes permite analizar el marco jurídico, institucional y social que protege a la población inmigrante en Colombia, abordando desde los fundamentos de los derechos humanos hasta las estrategias de atención humanitaria, regularización y participación ciudadana. Se estudian mecanismos nacionales e internacionales de protección, el papel del Estado, las entidades garantes, las rutas de atención y los desafíos contemporáneos frente a la movilidad humana.

Quienes cursen este diplomado podrán aplicar enfoques diferenciales y herramientas prácticas para la atención, gestión y garantía de los derechos de personas migrantes, fortaleciendo la función pública, la justicia social y el trabajo articulado entre entidades gubernamentales y organizaciones sociales.

Objetivo

Analizar e interpretar los marcos normativos, institucionales y sociales que garantizan los derechos humanos, la asistencia humanitaria y las garantías legales para la población inmigrante, a fin de promover una gestión pública inclusiva, ética y con enfoque de derechos.

Participantes

Funcionarios públicos, profesionales de diversas áreas, estudiantes de carreras administrativas y personas interesadas en desempeñarse en entidades públicas o de cooperación internacional con responsabilidad frente a población inmigrante.

Temario de Derechos Humanos, Asistencia y Garantías para Inmigrantes

Competencia laboral: Comprender los principios básicos de los derechos humanos y su aplicación en escenarios migratorios, reconociendo su evolución histórica y relevancia actual.

  • Evolución histórica de los derechos humanos
  • Principios universales y no discriminación
  • Sistemas internacionales de protección de derechos humanos
  • Concepto y clasificación de las migraciones
  • Causas estructurales de la migración forzada y voluntaria
  • Derechos humanos en el contexto del desplazamiento
  • Normas básicas del Derecho Internacional Humanitario
  • Mecanismos internacionales de denuncia y protección

Competencia laboral: Interpretar las leyes, tratados y reglamentos que regulan los derechos de las personas inmigrantes en Colombia y en el ámbito internacional.

  • Marco jurídico colombiano sobre inmigración (Constitución, Código Sustantivo del Trabajo, Ley de Migración)
  • Tratados internacionales firmados por Colombia en materia de migración
  • Convenios sobre trabajadores migrantes (OIT)
  • Ley 1448 de 2011 y atención a víctimas de desplazamiento
  • Estatus de protección temporal y refugio
  • Requisitos legales de regularización migratoria
  • Derechos sociales de los inmigrantes: salud, educación y trabajo
  • Limitaciones legales y retos en la implementación normativa

Competencia laboral: Diseñar estrategias de atención y asistencia a inmigrantes, reconociendo la oferta institucional y comunitaria disponible en Colombia.

  • Enfoque humanitario y gestión de riesgos
  • Entidades nacionales e internacionales que prestan asistencia a migrantes
  • Ruta de atención en salud para personas sin regularización
  • Acceso a educación básica y formación técnica
  • Apoyo psicosocial y asistencia legal gratuita
  • Programas de empleabilidad e inclusión económica
  • Experiencias exitosas de integración comunitaria
  • El papel de los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil

Competencia Laboral: Evaluar mecanismos de participación, empoderamiento y defensa de derechos para inmigrantes, promoviendo la cohesión social y la no discriminación.

  • Garantías constitucionales para personas extranjeras en Colombia
  • Mecanismos de participación ciudadana e incidencia política
  • Prevención de la xenofobia y promoción del respeto intercultural
  • Acceso a la justicia: defensoría pública y tutela
  • Protección especial para niños, niñas y mujeres migrantes
  • Derechos de segunda generación: cultura, identidad y ciudadanía
  • Estrategias de sensibilización en entornos institucionales
  • Formación de servidores públicos con enfoque diferencial

Certificado que se otorga

🎓Constancia de asistencia: Diplomado en Derechos Humanos, Asistencia y Garantías para Inmigrantes

¿Por qué es importante certificarte en Derechos Humanos, Asistencia y Garantías para Inmigrantes?

Certificado Polisura
Certificado Polisura

Habilidades que desarrollarás

Interpretación normativa
Análisis migratorio
Derechos fundamentales

Diplomado Virtual

Derechos Humanos, Asistencia y Garantías para Inmigrantes

¡Inscríbete y accede inmediatamente!

Scroll al inicio
× Whatsapp