(604) 605 01 90  |   [email protected]  |   3184128812

Inicio » Finanzas para no Financieros

Diplomado

Finanzas para no Financieros

Diplomado en Finanzas para No Financieros que ofrece una comprensión accesible de conceptos financieros para mejorar la gestión empresarial.

* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).

Información del

Presentación de Finanzas para no Financieros

El Diplomado en Finanzas para No Financieros te enseña a manejar conceptos básicos de finanzas, diseñar presupuestos y evaluar proyectos. Descubre cómo interpretar estados financieros, analizar resultados económicos y aplicar herramientas prácticas para gestionar recursos de manera efectiva.

A través de módulos como fundamentos financieros, análisis de datos, planeación económica y toma de decisiones, desarrollarás habilidades que te permitirán optimizar recursos y alcanzar objetivos financieros en cualquier contexto.

Objetivo

El Diplomado en Finanzas para No Financieros forma a los participantes en conceptos básicos de finanzas, análisis económico, presupuestación y toma de decisiones estratégicas, orientados a mejorar la gestión de recursos en entornos personales y empresariales.

Participantes

Dirigido a emprendedores, dueños de pequeñas empresas, estudiantes de áreas no financieras, administradores de proyectos y personas interesadas en gestionar mejor sus finanzas personales.

Temario de Finanzas para no Financieros

Competencia Laboral: Interpretar los conceptos esenciales de las finanzas y su relación con la gestión organizacional.

Fundamentos Financieros

  1. Introducción a las finanzas
  2. Diferencias entre contabilidad y finanzas
  3. Objetivos financieros básicos
  4. Tipos de estados financieros
  5. Estructura del balance general
  6. Componentes del estado de resultados
  7. Relación entre ingresos, costos y gastos
  8. Importancia del flujo de caja

Competencia Laboral: Analizar la información financiera para evaluar el desempeño económico de una organización.

Análisis Financiero Básico

  1. Introducción a las razones financieras
  2. Indicadores de liquidez
  3. Indicadores de rentabilidad
  4. Indicadores de solvencia
  5. Análisis del flujo de caja
  6. Relación entre costos fijos y variables
  7. Limitaciones del análisis financiero básico

Competencia Laboral: Diseñar presupuestos básicos para la gestión eficiente de recursos en proyectos personales o empresariales.

Planeación Financiera

  1. Conceptos de presupuesto.
  2. Componentes de un presupuesto empresarial.
  3. Presupuestos personales.
  4. Métodos para elaborar un presupuesto.
  5. Proyección de ingresos y egresos.
  6. Herramientas digitales para presupuestación.
  7. Control y ajuste de presupuestos.
  8. Ejercicios prácticos.

Competencia Laboral: Evaluar alternativas financieras para optimizar recursos y tomar decisiones estratégicas.


Toma de Decisiones Financieras

  1. Factores clave en decisiones financieras
  2. Métodos de evaluación de proyectos: VPN y TIR
  3. Análisis costo-beneficio
  4. Gestión de créditos y deudas
  5. Priorización de inversiones
  6. Concepto de riesgo financiero
  7. Uso de herramientas digitales para la toma de decisiones

Certificado que se otorga

🎓Constancia de asistencia: Finanzas para no Financieros

¿Por qué es importante certificarte en Finanzas para no Financieros?

Certificado Polisura
Certificado Polisura

Habilidades que desarrollarás

Interpretar finanzas
Diseñar presupuestos
Gestionar créditos

Diplomado Virtual

Finanzas para no Financieros

¡Inscríbete y accede inmediatamente!

Scroll al inicio
× Whatsapp