FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Objetivo
Capacitar a los profesionales de diferentes áreas y disciplinas en la fundamentación financiera para que adquieran las herramientas necesarias orientadas a una mejor toma de decisiones estratégicas de inversión y de financiación en los entes económicos u organizaciones o en proyectos.
Participantes
El Diplomado se dirige a los profesionales y ejecutivos con formación en distintas disciplinas, que no tengan conocimientos básicos en aspectos económicos y financieros, que deseen capacitarse en los conceptos financieros actuales de mayor impacto en la toma de decisiones de las organizaciones. También a profesionales y ejecutivos que ocupen cargos de dirección en la organización.
Temario
Fundamentos de Economía y Finanzas
- La Empresa y su entorno
- La Ecuación básica contable
- Gestión financiera de la empresa
- Sistema económico de mercado
- PIB (Ingreso, gasto, oferta y demanda)
- Entorno económico nacional
- El Estado en la economía , la política económica
- Política monetaria
- Política fiscal
- Política cambiaria
- La Competitividad y las estrategias competitivas de las empresas
- Pronostico y sostenibilidad financiera
- Causas y síntomas del fracaso empresarial
- Los Negocios antes y ahora.
Contabilidad Financiera
- Metodología de la contabilidad
- El criterio contable y los criterios de clasificación, reconocimiento y medición
- Los Estados financieros
- Características cualitativas de los estados financieros
- Elementos de los estados financieros
- Normatividad contable en Colombia
- Análisis e interpretación de los estados financieros
Planeación y Manejo del Efectivo
- Los flujos monetarios de la empresa
- El estado de flujo de caja (estructura y contenido)
- Análisis del capital de trabajo
- Financiación operativa
- Política de inventarios
- Política de la cartera y su gestión de cobro
- El flujo de caja libre
- El EBITDA
- El costo y las decisiones de financiación de la empresa
Matemáticas Financieras y Evaluación de Proyectos
- Valor del dinero a través del tiempo
- Las tasas de interés
- Equivalencias financieras
- Tasa de interés nominal y efectiva
- Interés anticipado y vencido
- Anualidades
- Sistemas de amortización de créditos
- Modalidades de Financiación (tasa fija y tasa variable).
- Herramientas para la evaluación de inversiones VPN y TIR
- Payback y payback descontado.
Metodología
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas