FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Objetivo
Adquirir las herramientas teórico - prácticas, necesarias para la formulación, la evaluación y la gestión de proyectos de inversión, a través de diferentes metodologías y herramientas gerenciales.
Participantes
Profesionales de diversas áreas, en especial de ingeniería, administración y economía, que ejercen responsabilidades o actividades compatibles con formulación y evaluación de proyectos
Temario
Generalidades de los proyectos
- Introducción al mundo de los proyectos.
- Características de los proyectos.
- Ámbito de aplicación de los proyectos.
- Definición de proyecto.
- Diferencia entre proyectos y planes de negocios.
- Características de los proyectos.
- Tipos de proyectos.
- Procesos de la dirección de proyectos.
- Ciclo de vida o de desarrollo del proyecto.
- Horizonte de evaluación del proyecto.
- Nivel de formulación.
- La evaluación económica y social vs la evaluación financiera.
- El estudio del entorno y del sector (conclusiones de viabilidad).
Formulación y preparación de proyectos
- Estudio de mercado para proyectos.
- Estudios en la formulación y preparación de proyectos.
- Análisis del entorno.
- Localización, tamaño, ingeniería del proyecto.
- Aspectos organizacionales.
- Aspectos legales.
- Estudio ambiental.
Evaluación financiera de proyectos
- Costos y gastos.
- Ingresos y egresos.
- Estados financieros.
- Valorización del dinero a través del tiempo.
- Tasa de interés, principio de equivalencia, valor de dinero en el tiempo.
- Pagos únicos, series fijas y variables.
- Sistemas de amortización de préstamos.
- Cuota fija, cuota ordinaria + cuota extraordinaria, costos variables períodos de gracia, pago único al final, pago intereses periódicos.
- Introducción a los criterios de evaluación de proyectos.
- Construcción de flujos de caja.
- Tasa de descuento.
- Costo de capital.
- Criterios de evaluación de proyectos.
- Análisis de alternativas de inversión.
Evaluación financiera de proyectos
- Costos y gastos.
- Ingresos y egresos.
- Estados financieros.
- Valorización del dinero a través del tiempo.
- Tasa de interés, principio de equivalencia, valor de dinero en el tiempo.
- Pagos únicos, series fijas y variables.
- Sistemas de amortización de préstamos.
- Cuota fija, cuota ordinaria + cuota extraordinaria, costos variables períodos de gracia, pago único al final, pago intereses periódicos.
- Introducción a los criterios de evaluación de proyectos.
- Construcción de flujos de caja.
- Tasa de descuento.
- Costo de capital.
- Criterios de evaluación de proyectos.
- Análisis de alternativas de inversión.
Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas
* Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).