Fundamentos y Alcances de la Carrera Administrativa en Colombia
El diplomado Fundamentos y Alcances de la Carrera Administrativa en Colombia te enseña el marco legal, estructura y desafíos del servicio civil.
- Modalidad: Virtual
- Duración: 120 Horas
- Horarios: Estudias a tu ritmo
* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).
Información del Diplomado
Presentación de Fundamentos y Alcances de la Carrera Administrativa en Colombia
Este diplomado Fundamentos y Alcances de la Carrera Administrativa en Colombia ofrece una visión integral sobre la carrera administrativa en Colombia, abordando sus fundamentos constitucionales, normativos y organizacionales. Explora las formas de vinculación laboral en el Estado, el principio de mérito, los sistemas de control y los retos actuales frente a la modernización del empleo público.
Es ideal para funcionarios, aspirantes al servicio público y estudiantes interesados en comprender cómo funciona y evoluciona la gestión del talento humano en las entidades del Estado. Formarse en este campo te permitirá conocer tus derechos, deberes y oportunidades dentro de un sistema orientado a la transparencia, la eficiencia y la equidad.
Objetivo
Comprender y aplicar los principios legales, éticos y organizacionales que rigen la carrera administrativa en Colombia, con el fin de analizar su alcance, estructura y rol en la función pública, así como evaluar su impacto en la gestión del talento humano del Estado.
Participantes
- Funcionarios públicos en ejercicio.
- Personas que aspiran a ingresar al servicio público.
- Profesionales de diferentes disciplinas que desean conocer el funcionamiento de la carrera administrativa.
- Estudiantes de áreas como derecho, administración pública, ciencia política, contaduría, economía, entre otros.
- Equipos de talento humano y planeación de entidades públicas.
Temario de Fundamentos y Alcances de la Carrera Administrativa en Colombia
Competencia laboral: Explicar el concepto, evolución y marco legal de la carrera administrativa Buen Gobierno, Integridad Pública y Responsabilidad Ciudadana en Colombia, identificando sus principios fundamentales y organismos reguladores.
- Definición y propósito de la carrera administrativa
- Principios constitucionales y legales (Artículo 125, Ley 909 de 2004)
- Diferencia entre empleados de carrera y de libre nombramiento
- Evolución histórica de la carrera administrativa en Colombia
- Régimen de méritos como base de acceso y permanencia
- Función de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
- Sistemas de clasificación y escalafón
- Legislación clave: Ley 909/2004, Ley 1960/2019, Decreto 1083/2015
Competencia laboral: Analizar las diferentes formas de vinculación laboral en el Estado y la organización del empleo público en Colombia, distinguiendo sus implicaciones jurídicas y administrativas.
- Clasificación de empleos públicos
- Modalidades de vinculación: carrera, libre nombramiento, provisionalidad, encargo
- Requisitos y condiciones para el ingreso
- Procesos de selección: concurso abierto y específico
- Nombramiento, posesión y período de prueba
- Derechos y deberes del servidor público
- Evaluación del desempeño y promoción
- Finalización del vínculo laboral
Competencia laboral: Evaluar los mecanismos de mérito, control y vigilancia en el sistema de carrera administrativa, con enfoque en la ética pública, la transparencia y la rendición de cuentas.
- Principio de mérito: evaluación objetiva y justa
- Rol de la CNSC en la garantía del mérito
- Herramientas para garantizar la transparencia: SECOP, SUIFP
- Control interno y disciplinario
- Responsabilidad fiscal, penal y administrativa
- Ética del servidor público
- Participación ciudadana y control social
- Inhabilidades e incompatibilidades
Competencia Laboral: Proponer estrategias para fortalecer la carrera administrativa en el contexto actual, considerando transformaciones digitales, nuevos modelos de gestión y desafíos del servicio público.
- Modernización del empleo público
- Transformación digital y servicios ciudadanos digitales
- Formación y actualización del talento humano
- Inclusión, equidad y diversidad en la carrera pública
- Desempeño por competencias
- Gestión del conocimiento institucional
- Reforma al sistema de carrera administrativa
- Proyecciones y recomendaciones para el futuro del servicio civil
Certificado que se otorga
¿Por qué es importante certificarte en Fundamentos y Alcances de la Carrera Administrativa en Colombia?
- Flexibilidad de aprendizaje
- Mejoras tus habilidades
- Desarrollo personal
- Actualización de conocimientos
- Aumentas tus posibilidades de empleo
Habilidades que desarrollarás
Diplomado Virtual