Diplomado
Gerencia Estratégica de Organizaciones Religiosas
El diplomado en Gerencia Estratégica de Organizaciones Religiosas brinda herramientas modernas de liderazgo, planeación y administración para fortalecer la gestión de comunidades de fe con impacto espiritual, social y sostenible.
- Modalidad: Virtual
- Duración: 120 Horas
- Horarios: Estudias a tu ritmo
* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).
Información del Diplomado
Presentación de Gerencia Estratégica de Organizaciones Religiosas
Este diplomado en Gerencia Estratégica de Organizaciones Religiosas integra los principios de la administración moderna con los valores bíblicos y misionales, permitiendo a los participantes analizar, planear y liderar con visión estratégica. A lo largo de sus unidades, se exploran enfoques gerenciales aplicados al liderazgo pastoral, la planificación participativa, la gestión de talento humano y la sostenibilidad de proyectos comunitarios.
Los contenidos incluyen herramientas de diagnóstico institucional, liderazgo colaborativo, transparencia administrativa, y diseño de planes estratégicos enfocados en la transformación social. Es una formación clave para quienes desean profesionalizar su gestión en contextos de fe con ética, impacto e innovación.
Objetivo
Aplicar principios y herramientas de la gerencia estratégica para analizar, evaluar y crear planes de acción que fortalezcan la gestión, sostenibilidad y misión de las organizaciones religiosas en contextos contemporáneos.
Participantes
- Pastores, líderes y ministros responsables de la administración de comunidades de fe
- Miembros de juntas directivas y comités de gestión de iglesias u organizaciones religiosas.
- Profesionales y estudiantes interesados en el liderazgo estratégico aplicado a contextos espirituales.
- Personas con vocación de servicio que busquen comprender y aplicar la administración moderna en el marco de la fe.
Temario de Gerencia Estratégica de Organizaciones Religiosas
Competencia laboral: Comprender los conceptos centrales de la gerencia estratégica y su pertinencia en contextos religiosos.
- Definición y propósito de la gerencia estratégica.
- Historia y evolución de la administración en instituciones de fe.
- Diferencias entre gestión secular y gestión religiosa.
- Identidad organizacional: misión, visión y valores.
- Entorno social, cultural y económico de las organizaciones religiosas.
- Principios bíblicos y éticos aplicados a la gestión.
Competencia laboral: Analizar el proceso de planeación estratégica para aplicarlo a la toma de decisiones en comunidades religiosas.
- Etapas de la planeación estratégica.
- Diagnóstico institucional: DOFA en el contexto religioso.
- Identificación de necesidades de la comunidad.
- Formulación de objetivos estratégicos con enfoque de impacto social.
- Herramientas de planeación participativa.
- Priorización y toma de decisiones.
- Evaluación de riesgos y sostenibilidad.
Competencia laboral: Aplicar estrategias de gestión de personas y recursos que fortalezcan la misión institucional.
- Liderazgo pastoral y estilos de gestión.
- Motivación e inteligencia emocional en equipos de servicio.
- Administración de voluntariado.
- Capacitación y desarrollo del talento humano.
- Gestión de recursos financieros y materiales.
- Transparencia y rendición de cuentas.
- Ética en la administración de recursos.
Competencia Laboral: Crear proyectos innovadores que respondan a los desafíos actuales de las organizaciones religiosas, evaluando su impacto.
- Innovación social y tecnológica en la misión religiosa.
- Diseño de proyectos con enfoque en transformación comunitaria.
- Estrategias de comunicación digital y evangelización en redes sociales.
- Indicadores de gestión y evaluación de impacto.
- Sostenibilidad e innovación financiera.
- Casos prácticos de proyectos exitosos en organizaciones religiosas.
- Elaboración y presentación de un plan estratégico final.
Certificado que se otorga
¿Por qué es importante certificarte en Gerencia Estratégica de Organizaciones Religiosas?
- Flexibilidad de aprendizaje
- Mejoras tus habilidades
- Desarrollo personal
- Actualización de conocimientos
- Aumentas tus posibilidades de empleo
Habilidades que desarrollarás
Diplomado Virtual