Inicio » Gestión De La Seguridad Para Tareas De Alto Riesgo

Diplomado

Gestión De La Seguridad Para Tareas De Alto Riesgo

El Diplomado en Gestión de la Seguridad para Tareas de Alto Riesgo te capacita en prevención de riesgos críticos como trabajos en altura, espacios confinados y electricidad. Aprende a aplicar controles efectivos conforme al SG-SST y a proteger la vida de los trabajadores en entornos industriales.

* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).

Información del

Presentación de Gestión De La Seguridad Para Tareas De Alto Riesgo

El Diplomado en Gestión de la Seguridad para Tareas de Alto Riesgo ofrece formación especializada para identificar, evaluar y controlar los riesgos presentes en tareas críticas como trabajos en altura, espacios confinados, electricidad, sustancias peligrosas y trabajos en caliente. Este programa integra los lineamientos del SG-SST con normativas nacionales e internacionales, preparando a los participantes para aplicar procedimientos seguros y liderar procesos de prevención en entornos industriales. 

Este programa es clave para quienes desean minimizar los accidentes laborales, cumplir con la normativa vigente y salvaguardar la integridad de los trabajadores en sectores como la construcción, energía, minería, hidrocarburos y manufactura.

Objetivo

Aplicar estrategias de gestión del riesgo para intervenir de forma segura en tareas críticas, conforme a la normativa vigente, minimizando accidentes y protegiendo la integridad de los trabajadores.

Participantes

Dirigido a supervisores, responsables de SG-SST, líderes HSE, ingenieros, técnicos, brigadistas, contratistas industriales y funcionarios de entidades de control.

Temario de Gestión De La Seguridad Para Tareas De Alto Riesgo

Competencia laboral: Evaluar los peligros presentes en el entorno laboral para establecer controles efectivos.

  • Tipos de peligros (físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales, locativos).
  • Metodología IPERC.
  • Elaboración e interpretación de la matriz de riesgos.
  • Jerarquía de controles.
  • Relación con el SG-SST.

Competencia laboral: Aplicar protocolos y procedimientos seguros en la ejecución de trabajos en altura.

  • Concepto de trabajo en altura y estadísticas de siniestralidad.
  • Sistemas de protección contra caídas.
  • Inspección preoperacional de líneas de vida y arneses.
  • Permisos de trabajo.
  • Liderazgo y comunicación en cuadrillas.
  • Relación con el SG-SST.

Competencia laboral: Evaluar las condiciones de seguridad para ejecutar trabajos en caliente de forma segura.

  • Definición y clasificación de trabajos en caliente.
  • Riesgos y medidas de control.
  • Permiso de Trabajo en Caliente (PTC).
  • Equipos de extinción y protección.
  • Aislamiento de materiales combustibles.
  • Cultura preventiva.
  • Relación con el SG-SST.

Competencia Laboral: Establecer medidas de control para ingreso, permanencia y rescate en espacios confinados.

  • Tipos y clasificación de espacios confinados.
  • Evaluación atmosférica (uso de gasímetros).
  • Procedimientos de entrada y rescate.
  • Comunicación interna y externa.
  • Equipos de ventilación y protección.
  • Participación de brigadas.
  • Relación con el SG-SST.

Competencia Laboral: Implementar procedimientos seguros para prevenir accidentes por energía eléctrica.

  • Tipos de riesgo eléctrico.
  • Procedimiento LOTO (bloqueo y etiquetado).
  • Equipos dieléctricos y zonas seguras.
  • Normativa (RETIE, NFPA 70E).
  • Verificación de ausencia de tensión.
  • Relación con el SG-SST.

Competencia Laboral: Controlar los riesgos asociados a la manipulación y almacenamiento de sustancias peligrosas.

  • Clasificación y etiquetado (SDS y GHS).
  • Almacenamiento seguro y compatibilidad.
  • Transporte y contención de derrames.
  • Equipos de respuesta a emergencias.
  • Procedimientos ante exposición.
  • Gestión ambiental y disposición.
  • Relación con el SG-SST.

Certificado que se otorga

🎓Constancia de asistencia: Gestión De La Seguridad Para Tareas De Alto Riesgo

¿Por qué es importante certificarte en Gestión De La Seguridad Para Tareas De Alto Riesgo?

Certificado Polisura
Certificado Polisura

Habilidades que desarrollarás

Aplicación de la metodología IPERC
Integración de controles con el SG-SST
Liderazgo en equipos de alto riesgo y brigadas

Diplomado Virtual

Gestión De La Seguridad Para Tareas De Alto Riesgo

¡Inscríbete y accede inmediatamente!

Scroll al inicio
× Whatsapp