Inicio » La Biblia y su Contexto

Diplomado

¡Nuevo!

La Biblia y su Contexto

El diplomado La Biblia y su Contexto profundiza en el trasfondo histórico, literario y geográfico de las Escrituras, permitiendo una lectura crítica, ética y aplicada al entorno social actual.

* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).

Información del

Presentación de La Biblia y su Contexto

El diplomado La Biblia y su Contexto brinda herramientas académicas para comprender la Biblia desde sus contextos originales, abordando su estructura, idiomas, geografía y tradiciones. A través del análisis del judaísmo del Segundo Templo, la figura histórica de Jesús y los métodos contemporáneos de crítica e interpretación, se construyen lecturas fundadas, responsables y pertinentes.

Además, se exploran las aplicaciones culturales actuales de la Biblia en medios, ética pública y diálogo social. Ideal para personas que deseen integrar el estudio bíblico con enfoques educativos, investigativos o comunitarios.

Objetivo

Analizar el contexto histórico, literario y geográfico de la Biblia para aplicar, evaluar y crear lecturas responsables en ámbitos personales, comunitarios y profesionales.

Participantes

  • Personas interesadas en estudiar la Biblia con base contextual y práctica.
  • Líderes comunitarios y docentes que desean aplicar enfoques claros en enseñanza.
  • Estudiantes y profesionales de humanidades y ciencias sociales que buscan analizar textos en su medio histórico.
  • Público con necesidad de formación sistemática y autónoma.

Temario de La Biblia y su Contexto

Competencia laboral: Comprender la formación de la Biblia y su marco histórico-geográfico para analizar su mensaje en su ambiente original. 

  • Redacción y transmisión de la Biblia.
  • Estructura: Antiguo y Nuevo Testamento; partes principales.
  • Cánones: hebreo, judío y cristiano; ¿qué es “canon”?
  • Idiomas bíblicos: hebreo, arameo y griego; la Vulgata latina.
  • La “Tierra de la Biblia”: rasgos físicos y humanos de la zona siro-palestina.
  • Lugares y rutas: viaje y peregrinaje en la antigüedad.
  • Introducción a la arqueología bíblica y su aporte histórico.
  • Acontecimientos corroborados por hallazgos arqueológicos.

Competencia laboral: Analizar el judaísmo del Segundo Templo y la figura histórica de Jesús para evaluar el impacto literario temprano y la integridad doctrinal y textual.

    • Judaísmo del Segundo Templo: Galilea y Judea.
    • Jesús en el contexto del Segundo Templo.
    • Evangelios sinópticos: rasgos y relaciones.
    • Impacto literario en la primera y segunda generación cristiana.
    • Integridad doctrinal: el Credo de Nicea (hitos esenciales).
    • Transmisión y crítica textual: copias y variantes.
    • Evidencia histórica y límites de la reconstrucción.
    • Traducciones históricas y su influencia.

Competencia laboral: Evaluar corrientes y aplicar métodos exegéticos para crear lecturas informadas y verificables.

  • Crítica del AT y del NT: objetivos y alcances.
  • Historia y crítica literaria: fuente, forma y redacción.
  • Crítica textual y uso de aparatos críticos.
  • Enfoques contemporáneos: histórico-social, retórico y narrativo.
  • Debates y reacciones intraeclesiales frente a la crítica.
  • Herramientas actuales: léxicos, diccionarios y software bíblico.
  • Buenas prácticas de interpretación responsable.
  • Riesgos de lecturas descontextualizadas y sesgos comunes.

Competencia Laboral: Crear proyectos de lectura y comunicación bíblica que apliquen valores éticos y evalúen usos y abusos en la cultura actual. 

  • Usos y abusos de la interpretación: de la antigüedad al siglo XIX.
  • Teoría del sentido y lectura de textos (semiosis y Biblia).
  • Hermenéutica simbólica y arquetipos.
  • Biblia en la literatura y en el cine.
  • Ética bíblica: justicia social, familia y cuidado de la creación.
  • Comunicación bíblica en medios digitales y ambientes educativos.
  • Diálogo interreligioso y ciudadanía.
  • Diseño de un proyecto comunitario con evaluación de impacto.

Certificado que se otorga

🎓Constancia de asistencia: La Biblia y su Contexto

¿Por qué es importante certificarte en La Biblia y su Contexto?

Certificado Polisura
Certificado Polisura

Habilidades que desarrollarás

Lectura bíblica crítica
Pensamiento teológico
Interpretación contextual

Diplomado Virtual

La Biblia y su Contexto

¡Inscríbete y accede inmediatamente!

Scroll al inicio
× Whatsapp