Inicio » Marketing en Organizaciones Religiosas

Diplomado

Marketing en Organizaciones Religiosas

El diplomado en Marketing en Organizaciones Religiosas enseña estrategias éticas, digitales y comunitarias para comunicar con propósito y fortalecer la sostenibilidad de las comunidades de fe.

* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).

Información del

Presentación de Marketing en Organizaciones Religiosas

Este diplomado de Marketing en Organizaciones Religiosas profundiza en la aplicación del marketing en contextos de fe, integrando herramientas digitales, comunicación institucional y planeación estratégica con enfoque ético. A lo largo de sus unidades, el participante aprenderá a diferenciar el marketing comercial del religioso, segmentar audiencias, construir mensajes con propósito y medir el impacto de sus acciones.


También se exploran prácticas de marketing relacional para fortalecer la confianza con la comunidad, fidelizar voluntarios y promover iniciativas sostenibles. Ideal para quienes buscan promover la misión y valores de su organización desde una gestión consciente, actual y transformadora.

Objetivo

Analizar y aplicar estrategias de marketing adaptadas a organizaciones religiosas para fortalecer su impacto social, la comunicación con la comunidad y la sostenibilidad institucional, bajo principios éticos y de responsabilidad social.

Participantes

  • Líderes, pastores y directivos de organizaciones religiosas.
  • Profesionales de comunicación, mercadeo y publicidad interesados en el sector religioso.
  • Voluntarios y coordinadores de ministerios que deseen mejorar la gestión comunitaria.
  • Personas con interés en adquirir herramientas prácticas para promover la misión y valores de su comunidad de fe.

Temario de Marketing en Organizaciones Religiosas

Competencia laboral: Comprender los conceptos básicos del marketing y su adaptación al contexto religioso.

  • Diferencias entre marketing comercial y marketing religioso.
  • Principios bíblicos y éticos aplicados al marketing.
  • Segmentación de audiencias en contextos de fe.
  • Necesidades de la comunidad como base de la estrategia.
  • Comunicación institucional en organizaciones religiosas.
  • Análisis del entorno social y cultural.

Competencia laboral: Aplicar herramientas digitales para diseñar estrategias de comunicación que fortalezcan la misión y el alcance de la organización.

  • Principios de comunicación digital en organizaciones religiosas.
  • Redes sociales como canales de evangelización.
  • Diseño de contenidos relevantes para comunidades de fe.
  • Herramientas audiovisuales y storytelling.
  • Uso de plataformas digitales para actividades comunitarias.
  • Métricas de interacción y fidelización en entornos virtuales.
  • Estrategias de marketing de contenidos con enfoque cristiano.

Competencia laboral: Analizar e integrar herramientas de planeación estratégica para asegurar la sostenibilidad y el impacto de las iniciativas religiosas.

  • Planeación estratégica en organizaciones de fe.
  • Elaboración de diagnósticos DOFA aplicados al contexto religioso.
  • Identificación de objetivos y metas comunitarias.
  • Herramientas de planeación participativa.
  • Estrategias para la sostenibilidad económica y social.
  • Innovación en proyectos con impacto comunitario.
  • Indicadores de evaluación de impacto y resultados.

Competencia Laboral: Crear estrategias de marketing relacional que fortalezcan el vínculo con la comunidad y generen confianza, compromiso y participación activa.

  • Fundamentos del marketing relacional en entornos religiosos.
  • Construcción de confianza y credibilidad.
  • Comunicación pastoral y servicio a la comunidad.
  • Administración de voluntariado y liderazgo participativo.
  • Estrategias de fidelización en la comunidad de fe.
  • Evaluación del impacto relacional en la misión institucional.
  • Casos prácticos de éxito en organizaciones religiosas.

Certificado que se otorga

🎓Constancia de asistencia: Marketing en Organizaciones Religiosas

¿Por qué es importante certificarte en Marketing en Organizaciones Religiosas?

Certificado Polisura
Certificado Polisura

Habilidades que desarrollarás

Planeación estratégica
Marketing relacional
Innovación social

Diplomado Virtual

Marketing en Organizaciones Religiosas

¡Inscríbete y accede inmediatamente!

Scroll al inicio
× Whatsapp