Métodos Alternativos para la Solución de Conflictos (MASC)
El diplomado Métodos Alternativos para la Solución de Conflictos (MASC) te enseña a mediar, negociar y conciliar con enfoque restaurativo.
- Modalidad: Virtual
- Duración: 120 Horas
- Horarios: Estudias a tu ritmo
* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).
Información del Diplomado
Presentación de Métodos Alternativos para la Solución de Conflictos (MASC)
Este diplomado Métodos Alternativos para la Solución de Conflictos (MASC) aborda los fundamentos y herramientas prácticas de los MASC como una vía efectiva para resolver conflictos fuera del litigio. Explora las principales técnicas de conciliación, mediación, negociación y arbitraje, además de su marco legal y su implementación en contextos institucionales y comunitarios.
A través de ejercicios y análisis de casos, se promueve una cultura de paz, diálogo y corresponsabilidad. El enfoque restaurativo, los círculos de diálogo y los mecanismos extrajudiciales permiten una gestión de conflictos más humana, participativa y transformadora, enmarcada en el acceso a la justicia y la reconstrucción de vínculos sociales.
Objetivo
Comprender, aplicar y promover el uso de métodos alternativos de resolución de conflictos en contextos institucionales y comunitarios, fortaleciendo la cultura de la paz, el acceso a la justicia y la gestión efectiva de diferencias en el ámbito público.
Participantes
Funcionarios públicos, líderes comunitarios, miembros de organizaciones sociales o institucionales que intervienen en procesos de resolución de conflictos, así como servidores del área jurídica, administrativa o social interesados en prevenir y gestionar conflictos de manera pacífica.
Temario de Métodos Alternativos para la Solución de Conflictos (MASC)
Competencia laboral: Reconocer los principios básicos, conceptos clave y el marco normativo de los MASC en Colombia y América Latina.
- Definición y tipos de conflicto.
- Métodos tradicionales vs. métodos alternativos de resolución.
- Principios orientadores de los MASC: voluntariedad, confidencialidad, imparcialidad.
- Normativa colombiana sobre MASC (Ley 640 de 2001, Decreto 1818 de 1998).
- El papel del Estado y la justicia comunitaria.
- MASC y el enfoque restaurativo en la gestión pública.
Competencia laboral: Aplicar el método de la conciliación para facilitar acuerdos entre partes en conflictos civiles, comunitarios o administrativos.
- ¿Qué es la conciliación? Características y ventajas.
- Etapas del proceso conciliatorio.
- Rol del conciliador: ética, neutralidad y técnicas de escucha.
- La conciliación en derecho en Colombia.
- Centros de conciliación y conciliación extrajudicial.
- Redacción de actas y acuerdos válidos jurídicamente.
Competencia laboral: Desarrollar habilidades de mediación y negociación para resolver conflictos sociales, institucionales o comunitarios sin recurrir al litigio.
- La mediación: diferencias con conciliación y arbitraje.
- Técnicas de mediación: reformulación, preguntas, validación.
- La negociación basada en intereses (modelo Harvard).
- Fases del proceso de negociación efectiva.
- Estrategias para facilitar el diálogo entre partes.
- Prácticas restaurativas y acuerdos de convivencia.
Competencia Laboral: Analizar el arbitraje y la justicia restaurativa como mecanismos efectivos de resolución de conflictos en la función pública.
- El arbitraje: definiciones, tipos y procedimientos.
- Arbitraje institucional vs. arbitraje independiente.
- Justicia restaurativa en contextos comunitarios y judiciales.
- Casos aplicados en instituciones educativas, salud y entornos laborales.
- Enfoques colaborativos y círculos de diálogo.
- Implementación de MASC en políticas públicas.
Certificado que se otorga
¿Por qué es importante certificarte en Métodos Alternativos para la Solución de Conflictos (MASC)?
- Flexibilidad de aprendizaje
- Mejoras tus habilidades
- Desarrollo personal
- Actualización de conocimientos
- Aumentas tus posibilidades de empleo
Habilidades que desarrollarás
Diplomado Virtual